Los estudiantes denuncian
varias anomalías al interior del Tecnológico como despidos injustificados,
corrupción y el uso del cargo por parte de Reyes Quiroz para sacarse la clásica
foto para sus redes sociales y de esa manera ir “escalando” políticamente.
El
enojo y desesperación de los jóvenes es tanta que no soportaron un despido más
de sus profesores que sí cuentan con experiencia laboral comprobable y
sobretodo, con la preparación académica, algo de lo que su directora no puede
presumir, por lo que nadie se explica cómo es que llegó a dirigir el Itssmt.
De
acuerdo al portal oficial para la consulta de Cédulas Profesionales, la cédula
14528987 que pertenece a la todavía directora, fue obtenida mediante el Acuerdo
286 de la Secretaría de Educación Pública.
Esto quiere decir que Dulce María
Reyes Quiroz obtuvo el título de Licenciatura en Gestión y Administración
Pública, sin asistir a ninguna institución educativa gracias a este acuerdo,
porque se supone que comprobó a las autoridades de la SEP que tiene
conocimientos y habilidades adquiridas de forma autodidacta, a través de la
experiencia laboral o mediante el régimen de certificación para el trabajo.
¿Qué experiencia tiene Dulce María Reyes Quiroz? Dentro de su currículum solo
destacan dos perfiles: regidora de Desarrollo Urbano y Obra Pública de San
Martín Texmelucan y delegada del Bienestar Estatal en la misma región.
¿Con eso
le alcanzó para obtener el título de licenciada y peor aún, de directora del
Tecnológico de Texmelucan?
Porque ahí no para la inconformidad de los
estudiantes, docentes y personal administrativo, ya que según los lineamientos
del propio Instituto, se necesitan varios años de experiencia como docente o
investigador para poder aspirar al cargo de la dirección general y la fecha de
expedición de la cédula profesional, es de apenas el cuatro de noviembre del año
pasado.
Los señalamientos se ponen más intensos cuando Santiago, líder
estudiantil del paro, fuera atacado a balazos junto con su familia, al interior
de su domicilio enfatizando en entrevista para A Tiempo Noticias, que la
directora fue la responsable del atentado.
Mientras tanto la postura de quien se
supone es la facilitadora del Itssmt, es opaca y arrogante, porque cualquier
autoridad educativa que prefiere entrar por la puerta trasera de su trabajo
antes que enfrentar los problemas, definitivamente está condenada a seguir
fracasando.
…
En otros temas educativos y en sentido positivo, la rectora de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, arrancó
su segundo periodo de la mejor manera, mucho mejor de lo que muchos esperaban,
esto tras su reelección.
¿Y por qué digo que mucho mejor de lo que se esperaba?
Evidentemente porque inicia con un amplio sentido de orientación y auto
evaluación respecto a su primer periodo y fortalecida con los cambios que
realizó, mismos que le dan un equipo de trabajo cercano y preparado, justo como
en este momento lo requiere la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario