UTH impulsa innovación académica y tecnológica en la región, alineada con ejes de gobierno estatal y federal
HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) trabaja de manera conjunta con los diferentes sectores para generar un impacto académico y tecnológico en la región, tal como lo establecen los ejes estatales planteados por el gobernador Alejandro Armenta.
La rectora Mirna Toxqui Oliver, enfatizó en la importancia de la vinculación que se realiza en este primer semestre del año y donde los proyectos se enfocan a impulsar a las y los estudiantes para el desarrollo de proyectos e inclusive que generen sus marcas, para lo cual, se trabaja de manera conjunta con ECOMUN.
En conferencia de prensa, expuso que la universidad no para en acciones enfocadas en beneficio de la comunidad estudiantil, pues se tiene un gran potencial que se quiere compartir con la sociedad, esto, bajo las directrices del Gobernador Alejandro Armenta y la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En tanto, Joshua Martínez Villaseñor, titular de ECOMUN, dio a conocer que con la UTH se tienen varios proyectos como es el Laboratorio de Innovación, el cual busca ser un nodo para el desarrollo de investigaciones de los propios estudiantes. Asimismo, se pretende dar impacto a nivel regional, estatal, nacional e inclusive internacional.
Por lo anterior, ya se está en una primera fase con 14 estudiantes a quienes se está capacitando y se asesoran de manera gratuita; ellos se graduarán como emprendedores locales.
Fueron varios temas los planteados ante los representantes de los medios como la oferta académica de la UTH, en donde se ha avanzado en gran medida en la promoción y difusión con las instituciones de educación media superior.
También se reiteró sobre la Galería de Arte Universitaria (GAU), donde UTH es la primera universidad del sector de politécnicas y tecnológicas del país que cuenta con este espacio.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la seguridad y ambiente universitario, la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció que hay muchos avances en este ámbito, pues se han instrumentado estrategias con el objetivo de cuidar a las y los estudiantes para que su desarrollo formativo en esta institución sea con los menores riesgos y de mayor calidad para las y los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario