Artemisa precisó que el documento está garantizando la transparencia y las adecuaciones, luego de las observaciones que han hecho diputadas de diferentes partidos políticos.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, anunció que la próxima semana será aprobada la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, luego de que se analice la iniciativa que envió el ejecutivo, donde se establece crear un órgano desconcentrado que sustituirá al ITAIP.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, la presidenta de la Junta, señaló que en las dos sesiones ordinarias que restan al período, uno de los puntos que se están analizando, y que serán dictaminados en comisiones para que sea votado el próximo jueves en la sesión ordinaria, es la iniciativa de decreto para votar la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
Recordó que la semana pasada el gobernador Alejandro Armenta envió el documento al Congreso para que sea dictaminado, y señaló que ya hubo una mesa de trabajo con la Comisión de Transparencia, junto con Gobernación, y no se descarta que pudiera haber alguna adecuación, una vez que también se está trabajando con la Secretaría Anticorrupción.
Precisó que el documento está garantizando la transparencia y las adecuaciones, luego de las observaciones que han hecho diputadas de diferentes partidos políticos.
Las modificaciones
El documento enviado por el ejecutivo señala que la Ley de Transparencia Estatal, se contempla y reconoce a las autoridades garantes como las responsables de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública, las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, entre otras, la resolución de recursos de revisión.
Estas sustituyen al “Organismo Garante” en el Estado (ITAIPUE); siendo las siguientes: el Órgano Desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla, los órganos encargados de la contraloría interna y homólogos en los poderes legislativo y judicial, así como los órganos constitucional y legalmente autónomos del Estado de Puebla.
Se explica que el citado Órgano Desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será competente, entre otras cosas, de los asuntos en materia de transparencia de los Ayuntamientos del Estado de Puebla, cuyo fin es dar certeza jurídica respecto de la autoridad que revisará las resoluciones a las solicitudes de acceso a la información por parte de los sujetos obligados de los Ayuntamientos del Estado de Puebla
Además conocerá y resolverá los recursos de revisión en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
Que, en relación a la adscripción y estructura administrativa de las autoridades garantes, se establece que ésta se determine en su propia normativa aplicable, con la previsión de que se busque que la estructura en cada autoridad garante adopte como modelo de referencia el federal, que se plantea con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Con información de: Intolerancia Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario