martes, 7 de enero de 2025

La Cocina de Valkiria - Pipián Verde y frijolitos que nunca faltan en todo hogar Texmeluquense.


Por: Laura Roldán Rubio
Quien de política sabe y da consejos que con gusto yo acepto, me explicó que la tolerancia debe permitir que pasen los primeros 100 días de gobierno y que la crítica y la acción deben esperar ese tiempo para aplicar cualquier filtro.
 La presidentA Claudia Sheinbaum Pardo celebrará tan importante acontecimiento el próximo domingo en CDMX con una concentración masiva, segurísima estoy de que le va a ir muy bien.
En Puebla, el recién instalado gobierno de Alejandro Armenta, como era de esperarse, desplegó una concurrida agenda, incluso en el periodo vacacional de diciembre  no dio tregua a las posadas, a la noche buena, a la navidad ni al año nuevo y a sus 100 días aún le falta mucho tiempo.
No asì las y los presidentes municipales quienes iniciaron su tiempo de administración el pasado 15 de octubre y cuando aún faltan 16 días para perfilar sus resultados y con paso propio, cada una y uno de ellos avanza con su propia agenda en donde los servicios públicos, la seguridad y la obra pública demandan diariamente respuestas efectivas y eficientes para las y los poblanos.
En una entrevista concedida a esta servidora, por ejemplo el presidente Juan Manuel Alonso quien gobierna en San Martín Texmelucan y construyó su mayoría legal gracias a que el Partido del Trabajo lo siglò y a que algunos de MORENA y de su partido, el Verde, también trabajaron para juntar los votos de esa mayoría legal, en esa entrevista se habló de este trabajo de los primeros 100 días.
Digo algunos porque ya se supo que “alguien”  (entrecomillo la palabra “alguien”) mantuvo puesto el chaleco de MORENA; pero mandó a su ejército y con recursos ajenos operó para beneficiar al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) es el secreto a voces de mi pueblo que màs tarde o màs temprano deberá tener una respuesta política muy responsable y congruente y justa del máximo líder político del partido en el poder.
Por hoy Alejandro Armenta construye el andamiaje que legitime su muy holgado y nada cuestionado triunfo en las urnas, otro dìa revisará y resolverá esas facturas, así lo esperamos, por el bien de las, les y los Texmeluquenses.
Regresando a la entrevista, Juan Manuel Alonso habló del cambio de empresa de parquímetros y de los espacios legales que afanosamente busca para eficientar la recolección y confinamiento de la basura ya que la empresa RESA, encargada legal de lo propio, no ha dado respuestas eficientes a Texmelucan.
En materia de obra pública ya anunció importantes obras de pavimentación en la Agustín Lara y las entradas de San Martìn,  solo esperamos la visita del gobernador Alejandro Armenta para el banderazo a esas importantes obras que reclaman con urgencia las y los Texmeluquenses, en el entendido de que el gobierno municipal caminarà en la línea del gobierno estatal y juntos de la mano fortalecerán las políticas públicas del segundo piso de la cuarta transformación.
¡Bueno así es el estribillo de estos gobiernos en turno!
Para nadie es un secreto que la 4T aún no agarra el paso en materia de seguridad, tema del que hablaron el Gobernador y la presidentA de la Repùblica Mexicana en su pasada primera visita a nuestro estado.
Tema que reclama respuestas también en Texmelucan aunque también la percepción de la seguridad es un tema cuya interpretación política va de la mano de diversos factores en donde definitivamente ni todo es blanco ni todo es negro.
De acuerdo a los  datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, la tendencia en delitos patrimoniales y los homicidios dolosos en San Martín Texmelucan es a la baja.
En septiembre del 2024 se tuvieron 157 delitos patrimoniales denunciados. En octubre, ya con la administración de Juan Manuel Alonso disminuyeron a 150.
Mientras que en noviembre se reportó otra baja consistente en seis casos menos y cerró el mes con 144 delitos de tipo patrimonial.
 ¡Septiembre del 2024 fue el mes màs violento! De acuerdo a estas estadísticas en noviembre solo se registraron 5 homicidios dolosos.
Y de acuerdo a las explicaciones de quienes saben en materia de estadística, esto implicó que del último mes de Norma Layón Aarun al primero de la  actual administración, la cifra delictiva en ese rubro bajó en un 50 por ciento.
Por lo que hace a los delitos contra el patrimonio, la comparativa con el mes de noviembre del 2023 y el mismo periodo del 2024, arroja una disminución del 15.29 por ciento de los casos.
¡Qué barbaridad Laura ya te vendiste!
 ¿De a como fue el chayo?
Ese es el comentario que ya retumba en mis oídos…
¡Nel pastel!
Esto no es una venta de nada, son estadísticas que remiten a un análisis responsable y no con la víscera con la que llenan los comentarios en redes sociales y en chats de Watts App quienes desde el rencor y la frustración de estar en la banca escriben infodemias que distorsionan la realidad y efectivamente apuntalan que en percepción le vaya mal al gobierno en turno, para que entonces  esas y esos frustrados resurjan de sus fracasos políticos como la propuesta alterna del menos peor.
Màs de lo Mismo
Por cierto concluyó el proceso de inscripción de los aspirantes a presidentes auxiliares en las 11 comunidades de Texmelucan, en un dato preliminar emitido oficialmente por el área de comunicación del gobierno municipal,  a este ejercicio de democracia participativa se inscribieron 42 ciudadanos con sus respectivas planillas.
La Secretaría de Gobernación  municipal que es la responsable de organizar esta jornada electoral deberá revisar los 42 expedientes y calificar a quien pasará a la elección  el próximo 26 de enero, con su previa jornada de promoción.
Ahì justamente en las juntas auxiliares la población deberá estar atenta a las propuestas y a los perfiles para emitir votos responsables que avalen triunfos de personas honorarias y con capacidad y responsabilidad para coadyuvar en la administración pública.
Moyotzingo, San Baltazar, San Cristóbal, Tlanalapan, donde màs se escuchan los escándalos con plomo por los desencuentros entre bandas, por las riñas familiares, por los presuntos ajustes de cuentas entre bandas, ahì se requiere mano dura y gente que no esté vinculada a esas actividades al margen de la ley, pilas con eso.
Finalmente esta elección será un referéndum para Juan Manuel Alonso, èl tendrá oportunidad de demostrar su capacidad política para mantener el control de su administración, obviamente las y  los suspirantes al 2027 buscarán acomodar sus piezas para construir una estructura que ayude a sus sueños…
¡Vamos a ver de qué cuero salen màs correas, 3 semanas pasan volando…!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares