Al momento

viernes, 31 de enero de 2025

Este es el calendario de Noche de Museos 2025 en Puebla

 

EL secretario de Turismo y demás autoridades presentan el calendario de la Noche de Museos 2025 de Puebla.  credit: Agencia Enfoque

El calendario de Noche de Museos 2025 contempla 12 fechas, una de manera mensual; solo en noviembre habrá dos ediciones.

La Secretaría de Economía y Turismo presentó el calendario oficial del programa Noche de Museos 2025 en Puebla, el cual consta de 12 ediciones, una de manera mensual.    

El titular de la dependencia municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, detalló que de nueva cuenta se reunirán diversos recintos. Esto con el objetivo de que los poblanos puedan vivir noches de cultura, arte y diversión.  

Noche de Museos cumplirá 13 años de realizarse este 2025 y ha logrado recibir a 2 millones 689 mil visitantes. Dicha cifra equivale a llenar el Estadio Cuauhtémoc 52 veces.    

Tan solo en 2024, los distintos museos que participaron recibieron 281 mil visitantes. La edición que se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre por Día de Muertos rompió récord con 71 mil entradas.    

El calendario de Noche de Museos 2025 de Puebla es el siguiente 

  • 1 de febrero en el marco de la conmemoración de la Comulgación de la Constitución Mexicana. 
  • 22 de marzo para conmemorar el Natalicio de Benito Juárez. 
  • 19 de abril en el marco de las Festividades de Semana Santa. 
  • 17 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo. 
  • 14 de junio en el marco del Día del Padre. 
  • 19 de julio como inicio de la temporada de Verano.  
  • 16 de agosto sumado también a la temporada de verano. 
  • 13 de septiembre  
  • 11 de octubre 
  • 1 de noviembre 
  • 15 de noviembre 
  • 13 de diciembre 

Oropeza Casas dijo que en la primera edición participarán 30 recintos culturales. Se pueden conocer a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla y de la página Noche de Museos.    

Refirió que el éxito del programa se debe a dos ejes principales: el horario extendido y la entrada sin costo. Esto ha permitido a todos los visitantes sensibilizar y volver el valor de los elementos patrimoniales del Centro Histórico.    

También, aumentar las actividades culturales, fomentar la apropiación del espacio público y fortalecer el orgullo local.

Con información de: Ambas Manos



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares