miércoles, 13 de agosto de 2025

En los mercados de la UPVA se ha detectado narcomenudeo, cobro de “derecho de piso” y contrabando: Armenta

 


En conferencia de prensa este martes, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que en mercadosvinculados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se han detectado actividades ilícitas como contrabando de productos de origen chinonarcomenudeo y cobro de derecho de piso, así como muertes violentas entre comerciantes.

De acuerdo con el mandatario, estas irregularidades fueron detectadas por su administración tras atender denuncias públicas de ciudadanostransportistas y empresarios, quienes señalan a integrantes de la organización como responsables del cobro de cuotas ilegales a quienes transitan o trabajan en dichos mercados.

“¿Qué vamos a conciliar cuando hay cobro de derecho de piso a transportistas que pasan por los mercados? Y son denuncias públicas. Quienes las realizan lo hacen de forma anónima por miedo”, sostuvo Armenta.

El gobernador aseguró que también se ha documentado narcomenudeo dentro de estos centros de abastoy la comercialización de mercancía china introducida de manera ilegal, situación que, dijo, ya está siendo combatida.

“Si me dicen que no hay contrabando, vamos a hacer una supervisión con Santiago Nieto (director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial). Claro que hay gran cantidad de productos de origen chino que ingresan ilegalmente. Y que tampoco nos digan que no hay narcomenudeo”, enfatizó.

Armenta acusó que, cuando el gobierno busca realizar inspecciones al interior de los mercados, la organización utiliza a mujeres y niños para obstaculizar las supervisiones.

“La autoridad es prudente porque no queremos provocar un conflicto social; lo primero que hacen es poner a niños y mujeres al frente. No hay represión, no hay Atencos. Es una indicación del gobierno federal y estatal”, declaró.

Enfatizó que estas actividades delictivas han detonado enfrentamientos que han terminado en la muerte violenta de comerciantes. Además, recordó que, en las últimas semanas, su gobierno ha sostenido mesas de diálogo con la UPVA, aunque una de las exigencias planteadas, la devolución del control del estacionamiento del estadio Cuauhtémoc, no será aceptada.

“Desde el gobierno no vamos a autorizar actividades delictivas. No vamos a regresar el estacionamientodel estadio, donde cobraban 100 o 200 pesos y, si no les pagaban, rayaban o ponchaban las llantas. La población tiene derecho a no pagar por un espacio público”, subrayó.

En abril pasado, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio y dirigente de la organización, declaró que el operativo estatal para retirarles el control del estacionamiento afectó a 200 comerciantes y franelerosafiliados.

28 de Octubre no respeta acuerdos: Segob

Por su parte, el secretario de Gobernación estatalSamuel Aguilar Pala, informó que, a pesar de las reuniones sostenidas con la 28 de Octubre para atender sus demandas y denuncias, la organización no respeta los acuerdos alcanzados.

“Nos reunimos, llegamos a acuerdos, pero después salen y vociferan otras cosas, nada que ver con lo pactado”, señaló.

Aguilar Pala informó que este martes a las cinco de la tarde se llevará a cabo una nueva mesa de diálogocon representantes de la organización, en la que solicitarán la presencia de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH) para dar seguimiento a los compromisos asumidos.

Finalmente, dijo tener conocimiento de que integrantes de la UPVA planean acudir a instancias federalesen la Ciudad de México para denunciar que el gobierno estatal pretende desarticularlos, lo cual rechazó categóricamente.

“Hay una declaración de acudir a diferentes instancias para nuevamente insistir que el gobierno estatal los busca desarticular, pero no es así”, concluyó el titular.

Con información de: La Jornada de Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares