Al momento

miércoles, 2 de abril de 2025

¿Cómo debes portar la placa de tu auto en Puebla para evitar multas?

 

Auto con portaplacas en vialidad. Créditos: MTP Noticias

Multas de hasta 557 pesos y el retiro de tu placa, licencia o tarjeta de circulación es la sanción en Puebla por ocultar los números de tu matrícula con portaplacas en Puebla. 

Al igual que en Ciudad de México, en la entidad poblana te pueden infraccionar si utilizas alguno de estos dispositivos para evadir las fotomultas o evitar que tu auto sea identificado.

El Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla prohíbe “llevar sobre las placas o anexas a ellas objetos o inscripciones que impidan ver con claridad sus características”.

El artículo 30 del reglamento señala la falta y establece una multa de dos días de salario mínimo, equivalente a 557.60 pesos.

Además, se podrá confiscar las placas, licencia de conducir o la tarjeta de circulación del automovilista como garantía de que el infractor pague la multa.

¿Cómo debes llevar tu placa para evitar multas en Puebla?

¿Habrá operativos contra autos con portaplacas en Puebla?, esto sabemos
Policías revisan auto sin placas en operativo. Créditos: Secretaría de Movilidad y Transporte Puebla

Cabe señalar que colocar las placas en lugares poco visibles o fuera del espacio correspondiente también amerita una multa.

La policía municipal de Puebla capital puede infraccionarte de acuerdo con el artículo 278 fracción II del Código Reglamentario Municipal (Coremun), con una sanción de dos a cuatro Unidades de Medida de Actualización (UMA).

Lo anterior equivale de 226 hasta 452 pesos, además de que los agentes de tránsito podrán retener tus documentos para garantizar que pagues la infracción.

¿Habrá operativos contra el uso de portaplacas?

La secretaria de Movilidad y Transporte de PueblaSilvia Tanús Osorio, advirtió que el gobierno del estado prepara la compra de tecnología para aplicar fotomultas a quienes oculten sus placas.

La funcionaria declaró el 30 de marzo que estás sanciones de aplicarán quienes utilizan marcos y filtros para evitar las infracciones digitales.

Estos dispositivos se instalan en distintas vialidades para garantizar que los automovilistas acaten los límites de velocidad y evitar siniestros viales.

Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares