• Inició el Jubileo en San Martín Texmelucan, será un año de perdón y reconciliación.
• “Somos privilegiados no porque lo merezcamos, sino porque lo necesitamos“: Párroco Gustavo Herrera
Ante un templo totalmente abarrotado ayer inició el Jubileo en la Parroquia de San Martín Obispo, calificado como un hecho histórico por el Párroco Gustavo Herrera quien explicó que en la Iglesia Católica cada 25 años se celebra el año Jubilar o año Santo, 2025 es el año Jubilar y la Parroquia de San Martín Obispo en San Martín Texmelucan fue uno de los solamente 11 lugares elegidos por la autoridad católica para tener este privilegio de abrir la Puerta del perdón.
Se trata de un importante momento de perdón y de reconciliación en el que la máxima autoridad católica, que es el Papa, abre la puerta del Perdón en la Basílica de San Pedro en El Vaticano, también en otras basílicas, incluso se abrirá en una cárcel en Roma.
Pero sabedores de que no todos pueden llegar en peregrinación hasta Roma para participar en este privilegio de pasar por la puerta del perdón, el Papa concedió este privilegio a determinado número de parroquias en el mundo en donde la de San Martín Obispo de Texmelucan fue elegida con otras 10 en Puebla.
El requisito para obtener esta indulgencia plenaria es caminar en peregrinación, confesarse, participar de la Eucaristía completa, pedir por las intenciones del Santo Papa y ya obtener la indulgencia plenaria.
De acuerdo a la explicación del Párroco Gustavo Herrera, pasar por esta puerta es perdonar los pecados y las culpas y para ello, los Obispos nombraron parroquias importantes como Templos Jubilares, la Parroquia de San Martín Obispo será Templo Jubilar todo el año.
De al menos 420 parroquias existentes en la Arquidiócesis poblana, la de Texmelucan fue una de las 11 privilegiadas y ayer todo el Decanato, es decir las parroquias que integran a este grupo por situaciones geográficas, peregrinaron desde la capilla de La Purísima hasta la Parroquia de San Martín Obispo para celebrar este importante inicio del Jubileo.
Ayer desde las doce del dìa inició este importante festejo católico y el Párroco, acompañado de los 2 vicarios que ya trabajan en esta parroquia encabezaron la celebración del Año Jubilar.
“Somos privilegiados no porque lo merezcamos, sino porque lo necesitamos“ asì lo explicó el señor cura en entrevista y acompañado de la feligresía de este Decanato, que ayer celebraron tan importante hecho para la grey católica de la región.
Ante un templo y un atrio abarrotado, muchos católicos participaron incluso desde el zócalo, hasta donde se escucharon las bocinas colocadas en el atrio parroquial, un hecho por demás importante que marcó este fin de semana en Texmelucan y que continuará por el resto del año litúrgico.
Será el 6 de enero del 2026 cuando el Papa cierre la Puerta del Perdón en Roma y también será èl quien dé las indicaciones para precisar la fecha en la que se cerrarán las demás puertas jubilares en nuestro país.
El Párroco Gustavo Herrera hizo la invitación a toda la feligresía a aprovechar este año santo, año del perdón, “para reconciliarnos con el señor, es una oportunidad que èl nos está dando” subrayó al tiempo de invitar a acercarse a Dios.
Ver aquí: Video completo
%206.25.58%E2%80%AFp.m..png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario