De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, de enero a diciembre del año pasado, se cometieron los siguientes delitos de género en dichas demarcaciones:
- Abuso sexual
- Acoso sexual
- Desaparición
- Feminicidio
- Violación
- Violación a la intimidad sexual
- Violencia familiar
Como resultado de esa cantidad de víctimas, la FGE destacó que se constituyeron siete mil 228 carpetas de investigación.
El 22 de enero, el gobernador Alejandro Armenta Mier también dio a conocer que instalaría Casas Violeta en diversos municipios de Puebla para dar atención a víctimas de violencia.
Aunque los espacios están dirigidos principalmente a las mujeres, también recibirán a menores de edad, jóvenes, adultos mayores e integrantes de la comunidad LGBT+. Y, en caso de necesitarlo, también a hombres que padezcan algún tipo de violencia.
Sobre este proyecto, el mandatario inauguró el 28 de enero la primera casa en Acatlán de Osorio y mencionó que continuarán hasta llegar a 27. Por lo tanto, las Casas Violeta atienden a las víctimas de violencia en las distintas regiones de Puebla.
Estos son los delitos que se atenderán en las Casas Violeta
Asimismo, la FGE informó que en los 15 municipios de Puebla donde habrá Casas Violeta, el delito que más acumuló víctimas es la violencia familiar. Esto con un total de cinco mil 588. A continuación, los primeros nueve lugares que figuraron con más casos de este delito:
- Puebla capital: tres mil 356
- Tehuacán: 590
- Cuautlancingo: 262
- San Martín Texmelucan: 251
- Huauchinango: 208
- San Pedro Cholula: 192
- Xicotepec: 166
- Teziutlán: 130
- Tepeaca: 107
Por la cantidad de mujeres víctimas, el segundo tipo de violencia más registrado en el 2024 es la desaparición, con 697 casos.
- Puebla capital: 498
- Tehuacán: 53
- San Pedro Cholula: 22
- Cuautlancingo: 19
- Huauchinango: 18
- San Martín Texmelucan: 18
Dicho delito, estuvo seguido por el abuso sexual con 556 víctimas, de las cuales, la mayoría se concentró en Puebla capital con 396. Y después en:
- Tehuacán: 44
- San Pedro Cholula: 24
- San Martín Texmelucan: 17
- Cuautlancingo: 14
- Huauchinango: 12
En cuarto lugar, el acoso sexual en el territorio poblano reunió a 213 víctimas y los municipios con la mayor cantidad son:
- Puebla capital: 106
- Tehuacán: 29
- Teziutlán: 12
- Cuautlancingo: 21
Violación, otro delito que reunió una gran cantidad de víctimas en 2024
Las violaciones sexuales y a la intimidad sexual se posicionaron como el quinto y sexto delito con más mujeres víctimas, con 208 y 196, respectivamente.
Por un lado, los municipios con más casos de violación sexual son Puebla con 122 y Tehuacán con 14. Mientras que, en los de violación a la intimidad sexual: Puebla capital tuvo 131, Cuautlancingo 15 y Tehuacán 15.
Asimismo, el gobernador Alejandro Armenta señaló que entre los objetivos de la fundación de las Casas Violeta está evitar los feminicidios.
Sobre este mismo delito, la FGE informó que Puebla cerró el 2024 con 23 feminicidios en los primeros 15 municipios que contarán con el proyecto.
Nuevamente, la capital estuvo en primer lugar con nueve víctimas y, en segundo lugar, Xicotepec con tres.
Con información de:Periódico Central

No hay comentarios:
Publicar un comentario