El pasado 6 de febrero del presente año, la Diputada Guadalupe Yamak Taja, integrante del Grupo Legislativo de Morena, de la LXII Legislatura del Congreso de Puebla presentó un punto de acuerdo que a la letra dice:
ÚNICO: Se exhorta respetuosamente a los 217 municipios del Estado de Puebla, para que previo a la compra de espacios en los medios de comunicación que la ley les faculta, verifiquen que las personas comunicadoras no estén registradas en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres en razón de Género y no contratar espacios en los medios de comunicación, donde haya personas comunicadoras que formen parte de dicho catálogo.
Martha Berra | Destacada Periodista Directora del Portal MB Noticias, Locutora de “A tiempo noticias” en “La Tropical Caliente” 102.1 FM
El estatus de ese punto de acuerdo se encuentra en trámite y por razones entendibles, al mismo se sumaron todos los integrantes de la actual legislatura local.
Ese punto de acuerdo se suma al veredicto del Tribunal Electoral del Estado de Puebla que emitió una sentencia en la que mi compañero Luis Emilio Vázquez Cobos y una servidora deberemos cumplir con ofrecer una disculpa pública en fechas establecidas por el tribunal, misma que ya estamos realizando tal como lo indica la autoridad electoral.
También estamos impedidos para ocupar un cargo de elección popular en un plazo de 8 meses, mismo tiempo en el que estaremos inscritos en el Padrón Nacional de Violentadores y deberemos asistir a un curso para dejar de ser violentadores de la diputada Guadalupe Yamak Taja.
Abogado Marco Juárez
Un veredicto de un tema que da mucho a la crítica y a la opinión pública a la que por cierto se han sumado algunos comunicadores y periodistas estatales, màs aun porque a la semana siguiente, el diputado local también integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó al pleno la iniciativa de “Ley que establece los derechos para el libre ejercicio del periodismo en el estado de Puebla”; según dicen es para normar la veracidad de la información, los convenios publicitarios y la actividad de los comunicadores, así como darles seguridad y certeza jurídica en la labor que realizan a diario.
Ya hay muchas voces opinando de ambos temas.
La sentencia del Tribunal, la cumpliré a cabalidad, porque tengo la suficiente capacidad y responsabilidad para no infringir la ley en mi vida diaria.
Guadalupe Vargas | Diputada Local por el Distrito 1
Tal vez por un error involuntario yo desestimé esa denuncia de la diputada Guadalupe Yamak Taja y no la atendí como era indicado en el marco de las leyes de Puebla. Voy a cumplir la sentencia en toda su extensión, que nadie lo dude.
No obstante queda claro que hoy desde el poder, quien lo detenta ocupa los cargos de elección popular para atentar contra los derechos constitucionales que yo tengo, a la libre expresión y al trabajo, amén de conculcar mis derechos humanos
¡También desde el poder!
Desde el poder hay quien ocupa la normatividad vigente para hacerla a modo y consumar bendetas personales en vez de cumplir con sus obligaciones conferidas por su cargo de elección popular.
José Antonio de la Vega | Periodista y Locutor del Noticiario “En Punto” 96.1 FM
Desde el poder, como ya han coincidido otros colegas, se busca desgastar el ejercicio del trabajo periodístico con cualquier cantidad de argumentos que obviamente no coinciden con el proyecto y con la propuesta de la 4T que dicen enarbolar quienes ocupados en permanecer en la zona de confort buscan acomodar el entorno legal para proyectos personales y no para los que encabezó su líder Andrés Manuel López Obrador, ni mucho menos para la propuesta de transformación que desde hace muchos años han trabajado muchos hombres y mujeres que desde las izquierdas y desde el siglo pasado, construyeron el sustento de lo que hoy es la 4T y de la que pocos realmente gozan con sobrada holgura.
Y mucho menos para construir un marco de respeto al ejercicio periodístico que no aplaude sus ocurrencias y que si, con argumentos, critica.
Pese a la temporalidad de los cargos de elección popular y pese a las iniciativas de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, de “no al nepotismo” y “no a la reelección” justamente es ahì donde se debiera construir el debate con quienes a la sombra del lòpezobradorismo han consolidado y amasado su estabilidad materia y la de sus familias desde el 2018.
Debatir, argumentar, discrepar y construir consensos en el marco del respeto a los disensos
¡De eso se trataría!
¡Claro! Si la capacidad de los adversarios estuviera en el nivel de la competitividad y de la responsabilidad.
Carlos Macías Palmas | Periodista
No obstante y desde la irrenunciable trinchera del periodismo seguiré haciendo los apuntes necesarios, asì como los he hecho desde hace algunos años que se inscriben en el siglo pasado y que se seguirán leyendo en el presente y en el futuro inmediato.
Cuidando de no violentar la ley del Instituto Electoral y de no caer en argumentos que me ubiquen en la reincidencia.
Porque tal y como ya lo dijo el líder moral contemporáneo de muchas luchas y de la cuarta transformación: a èl ya lo juzgaron las leyes de los hombres, a mí ya me juzgó y me condenó el Instituto Electoral del Estado de Puebla, pero aún falta que a ustedes y a mí… (A todas, a todos y a todes) nos juzgue la historia…
Alejandro Armenta | Gobernador del Estado de Puebla
Más de lo Mismo
En esta reflexión publica anexo una serie de publicaciones que respaldan los argumentos iniciales que argumentan en relación a la denuncia de la mencionada diputada, en el entendido de que no hay verdades absolutas, estoy segura que el debate apenas inicia.
Como dato adicional informo que la mencionada diputada, con sus enojos, jamás pidió derecho de réplica, en donde seguramente habría encontrado una respuesta positiva antes de acudir a una barandilla…
¡La curiosidad existe!
¿Por qué no solicitó su derecho de réplica?
Comunicado | Círculo de Organizaciones Populares En fin, lo hecho…. hecho está y lo asumo con responsabilidad #HastaDondeLaVidaAlcance de lo propio usted amable lector encontrará material periodístico, legal y político en los siguientes enlaces:
- Lupita Yamak, la diputada antiperiodistas - El Heraldo de Puebla | LEER AQUÍ
- La violencia de género como garrote para medios críticos de Guadalupe Yamak - Proyecto Cinco | LEER AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario