martes, 4 de febrero de 2025

La Cocina de Valkiria - Tacos de picadillo y un vuelve a la vida en los amplios espacios remodelados del concurrido mercado Domingo Arenas


Por: Laura Roldán Rubio

La faena comunitaria es un espacio en el que de manera inmediata y con poquísimos recursos los gobiernos municipales pueden establecer lazos de convivencia, de compromiso y de resultados inmediatos. También es el mejor inicio que por principio de orden y de limpieza debería tener toda comunidad organizada.
Ayer, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la cuarta faena comunitaria en la carretera federal Puebla – Tlaxcala, concretamente en el kilometro  6.1, lo anterior como parte del Programa de Mantenimiento Permanente, con el que se realizan diversas acciones, como recolección de basura, poda, chapeo y deshierbe.
Durante el desarrollo de estas faenas y con voz fuerte y clara, el gobernador destacó que es necesario que quienes gobiernan lo hagan con honestidad y transparencia, que sean ejemplo de organización comunitaria.
 Por ello, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que atiendan lo que mandata el artículo 115 Constitucional, sobre sus funciones en los servicios de limpia y de dar mantenimiento a jardines y prados.
"Queremos que los vecinos que viven aquí mantengan limpio el frente de su negocio, de su taller. Necesitamos la labor de todas y todos”, puntualizó el gobernador.
En la región del  Valle y de la Sierra Nevada la diputada por el octavo distrito local Angélica Alvarado respaldo esta acción durante las vísperas en el Parque La Raza de Misiones de San Francisco, en el municipio de Coronango.
En San Salvador El Verde, el presidente municipal, Gregorio Ojeda, tiene esta tarea en su agenda desde hace mucho tiempo, situación que le ha permitido mayor identidad y acercamiento en las comunidades donde de manera regular encabeza estas faenas de limpieza y en donde permanentemente reafirma su liderazgo.
En San Martín Texmelucan, Jun Manuel Alonso ha encabezado por lo menos 3 jornadas en lo que va de esta aún muy joven administración municipal y en San Miguel Xoxtla, como es costumbre, la presidenta municipal Guadalupe Ortiz, los domingos dedica tiempo a estas faenas en parques y  espacios deportivos y también la acompañan diversos sectores de la población, estos dos últimos ediles emergidos del partido Verde han sentado el precedente de cuidar el entorno como principio básico de su agenda.
En tiempos de proselitismo las faenas suelen ser una tarea encabezada por grupos de jóvenes que buscan acercamientos con diversas colonias de sus poblaciones; pero hoy ya es una clara indicación en donde en mangas de camisa y con una plena demostración de que para saber mandar hay que saber hacer, el gobernador de Puebla impone agenda con estas faenas comunitarias que anunció desde su campaña y con la seguridad de que  nada es más fuerte que la participación social, por ello a través de la faena, el tequio y la mayordomía se fomenta la integración y colaboración de la población.
Veamos pues cuales presidentes se suman a esta tarea para con ello eficientar la calidad de los servicios públicos que es una tarea fundamental de los gobiernos municipales y veamos también como los diversos sectores de la población se manifiestan dispuestos a participar por el bien comunitario en la recuperación de espacios y en el mejoramiento del entorno social.
Màs de lo mismo
En la colonia Domingo Arenas, como en muchas otras màs de San Martín Texmelucan urgen estas faenas, en el recién renovado mercado Domingo Arenas también,
¡Ahì màs!
 Pues los charcos de agua de toda la vida no abandonan el lugar, la basura y el desorden también siguen ahì,  en donde por cierto ya se está cayendo la pintura y el revocado de algunas paredes.
El mercado Domingo Arenas, el principal  centro de abastos de la ciudad donde en próximos días se habrá de librar el oficio político para mediar el pago de los usufructuarios quienes actualmente erogan un peso con cincuenta centavos diarios por cada cuadro de sus negocios; pero la ley de ingresos aprobada para el presente año marca un pago de 9 pesitos.
Con la remodelación del inmueble donde el gobierno invirtió 156 millones de pesos y con la necesidad de limpieza y de orden, bien valdría la pena considerar esta nueva tabulación.
Veremos la capacidad para negociar del gobierno municipal y la responsabilidad de quienes han recibido el beneficio para retribuir, en términos de ley, a quienes tanto les han dado.
De lo imperdible, también dará la nota el presidente de Huejotzingo Roberto Solís Valles, quien anunció que por no dar resultados en los primeros 100 días de gobierno despedirá a 50 colaboradores, aunque no especificó de que nivel y tampoco dio nombres. Esperaremos a su informe que será este viernes para conocer los detalles de esta enorme limpia anunciada con bombo y platillo, a lo mejor eran los encargados de conducir las faenas comunitarias y ahora tendrán que ser otros quienes ya inicien estos trabajos en Huejotzingo, lo veremos……

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares