Esta fecha está marcada por rituales religiosos y actividades simbólicas que rinden homenaje al santo.
l 3 de febrero, Pueblacelebra la festividad de San Blas de Sebaste, reconocido como protector contra los males de garganta.
Cada año, cientos de fieles acuden a los templos pararecibir la tradicional bendición de las gargantas, una costumbre católica que honra al obispo y mártir. Esta fecha está marcada por rituales religiosos y actividades simbólicas que rinden homenaje a San Blas, quien también es venerado en distintas partes del mundo.
San Blas, obispo de Sebaste, nació entre los siglos III y IV en la región de Armenia, en lo que hoy es Turquía. Como médico de profesión, dedicó su vida al cuidado de los enfermos y a la propagación de la fe cristiana. Su imagen ha trascendido fronteras, siendo honrado no solo en Europa, sino también en América Latina, especialmente en México, donde su devoción fue traída por los conquistadores españoles.
La historia de San Blas está marcada por la persecución religiosa que vivió durante el reinado del emperador romano Diocleciano, quien ordenó la ejecución de cristianos. Según las leyendas, San Blas se refugió en las montañas para escapar de las persecuciones, donde milagrosamente convivió con animales salvajes que lo protegieron. Este hecho le dio un carácter místico, y pronto comenzó a ser venerado por aquellos que buscaban consuelo en tiempos de adversidad.
Uno de los relatos más conocidos de su vida es el milagro realizado mientras estaba prisionero. Se dice que San Blas, encadenado, curó a un niño que estaba sufriendo por una espina clavada en su garganta. A pesar de su cautiverio, el santo oró por el niño, quien milagrosamente se recuperó. Este acto de misericordia cimentó su reputación como protector contra las enfermedades de la garganta, especialmente los atragantamientos.
La devoción a San Blas creció a lo largo de los siglos, especialmente durante la Edad Media, cuando la gente recurría a su intercesión para prevenir enfermedades de la garganta. La tradición fue adoptada por las comunidades cristianas en Europa y más tarde en América, donde se celebra con fervor, como en Puebla, con bendiciones especiales para la salud de la garganta.
¿Dónde ir a la bendición de gargantas por San Blas?
Este 3 de febrero puedes acudir a la bendición de gargantas en el Templo de San Felipe Neri "La Concordia" ubicado en la calle 3 Sur S/N, en el Centro histórico de Puebla en un horario de 13:00 horas, 19 horas y 20 horas. También en el Templo de San Agustín se realizará el evento litúrgico a las 18 horas. (LV)
Con información de:E Consulta

No hay comentarios:
Publicar un comentario