viernes, 31 de octubre de 2025

“Mi hijo merece vivir sin miedo a que nos separen”: Andrea Lezama, víctima de violencia vicaria

 Andrea Lezama exige seguridad ante la liberación del agresor por irregularidades en proceso judicial.

Foto de Andrea Lezama susteniendo un retrado de ella y su hijo, y de fondo, la sobra de un hombre adulto, y un niño con la cabeza entre sus piernas Créditos: Diseño MTP

“Mi hijo merece vivir sin miedo a que nos separen”, dice Andrea Lezama al evidenciar que por falta de preparación de la Ministerio Público, una jueza dejó libre a Ricardo, de quien sufrió violencia vicaria.

Frente a la Casa de Justicia de la ciudad de Puebla, se manifestó para exigir al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado, que garanticen su seguridad y la de su hijo, a quien recientemente recuperó luego de que su ex se lo llevó seis años.

Este viernes 31 de octubre de 2025, acuerpada por colectivas de las agrupaciones ‘Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria’ y ‘Cam-Cai’, denunció una serie de irregularidades en la audiencia de cambio de medidas cautelares de Ricardo.

“Una vez más la justicia poblana nos ha fallado, el 29 de octubre, durante la audiencia de revisión de medidas cautelares, la jueza cometió una terrible contradicción”, expuso.

“Primero determinó que mi hijo y yo no estábamos en ningún riesgo. Posteriormentese contradice y dice que sí existe un riesgo, pero para ese momento ella ya había modificado la medida de prisión preventiva justificada”, agregó.

Así comenzó el infierno de Andrea Lezama

Ricardo, expareja de Andrea Lezama y padre de su hijo, el 24 de octubre de 2022 un juez lo vinculó a proceso por violencia vicaria, convirtiéndose en el primer hombre en América Latina vinculado por ese delito.

El hombre separó desde 2016 a su hijo de su madre y pese a los requerimientos de la justicia poblana, fue hasta que se liberó una orden de aprehensión en 2022 que lo detuvieron en Baja California.

Aunque en la primera audiencia se calificó de legal su detención y se le determinó como medida cautelar la prisión preventiva, tres años después una jueza la modificó y lo dejó libre

Esto al cambiar la medida por arraigo domiciliario, sin ningún tipo de seguridad ni una pulsera para monitorearlo.

“Es una medida peligrosa que me deja en estado de vulnerabilidad. A esto se suma que la representante de Fiscalía, la Ministerio Público, Marisela Domínguez, no acudió preparada a la audiencia”, expuso.

“Su falta de preparación fue lo que abonó a la toma de decisión de la jueza. La justicia que protege al agresor y no a las víctimas, no es justicia”, agregó.

Andrea Lezama exige a la Fiscalía que impugne porque la falta de profesionalismo del Ministerio Público.

“Tengo miedo, tengo miedo de lo que pueda pasar a mi hijo. Mi hijo merece ser feliz, merece vivir su infancia sin tener miedo, sin estar con el miedo constante de que en cualquier momento nos puedan separar”, concluyó Andrea.

Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares