El joven publicó fotos y mensajes en redes antes del ataque que derivó en la muerte de un estudiante y lesiones a un trabajador.
La carpeta incorpora además como pruebas las publicaciones, mensajes y fotografías que el joven difundió en redes sociales y foros pocos días y horas antes del ataque.
Posteriormente, Lex Ashton ingresó al plantel vestido de negro, con el rostro cubierto por una pañoleta de calavera y cargando armas blancas.
Los testigos relatan que el joven atacó directamente a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien estaba con su novia en la banqueta comiendo unas gomitas, lo golpeó e inmediatamente lo apuñaló en el cuello y abdomen.
La agresión se desarrolló con rapidez y brutalidad. Tras atacar a Jesús Israel, Lex Ashton intentó herir a Guadalupe, novia de la víctima mortal, quien logró salir ilesa al escapar del lugar mientras pedía ayuda.
El trabajador Armando “N”, de 65 años, intervino en el intento de proteger a los alumnos y también fue lesionado con arma blanca, por lo que fue hospitalizado y después dado de alta, según informó la UNAM en un comunicado.
El atacante buscó agredir a otras personas y, al verse acorralado por estudiantes y personal, subió al tercer piso del edificio de idiomas y asesorías (IM) y se arrojó al vacío, resultando con fracturas en ambas piernas. Docentes y personal auxiliar acudieron de inmediato; Lex fue llevado bajo custodia policiaca a una clínica del IMSS en Coyoacán, donde quedó reportado fuera de peligro aunque con lesiones de gravedad.
La investigación posterior confirmó que Lex Ashton publicó esa misma mañana mensajes y fotografías en su cuenta de Facebook —abierta el mismo día— en los que exhibía la vestimenta y armas que usaría para atacar.
Las publicaciones de Lex Ashton incluyeron frases como: “Escoria como yo tiene la misión de recoger la basura”. Además, mensajes en foros digitales y chats de WhatsApp dejan ver que se identifica con la subcultura incel, un grupo en línea caracterizado por autodefinirse como “célibes involuntarios” y por compartir mensajes de frustración, misoginia y resentimiento.
Entre las expresiones recuperadas en la carpeta están: “Ya estoy harto de este mundo, nunca he recibido el amor de una mujer… me duele saber que los Chads pueden disfrutar y yo no”.
En estos grupos, Lex usaba el término “retribuir” como justificación para el ataque, mientras que usa “Chad”, que en el argot incel se refiere a jóvenes populares.
Tras los hechos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado informando que el martes 23 de septiembre recibió dos pliegos petitorios: uno proveniente de una comisión de madres y padres de alumnos del CCH Plantel Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil.
Ambos documentos concentran demandas sobre seguridad en el plantel y la atención a la salud mental de los estudiantes.
La UNAM detalló que estas peticiones serán analizadas de forma integral y, en los casos que correspondan, turnadas a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.
Como parte de la respuesta, las autoridades acordaron con los manifestantes instalar mesas de diálogo para analizar las opciones y temas específicos, bajo la premisa de priorizar el bienestar de la comunidad universitaria.

Por su parte, el rector de la universidad envió un mensaje donde reiteró el luto institucional y expresó su solidaridad con la familia del estudiante fallecido, la comunidad del plantel y la universidad en su conjunto.
Calificó la muerte y la forma en que ocurrieron los hechos como un episodio sin precedentes, y aseguró que la administración central permanecerá atenta al avance de las investigaciones, colaborando “en todo momento” para que se haga justicia.
Exhortó a los jóvenes a recurrir a los programas de apoyo psicológico, orientación y acompañamiento que la universidad pone a disposición de la comunidad, e hizo un llamado a estudiantes, personal académico, administrativo y padres de familia a colaborar activamente para construir espacios seguros y empáticos.
“El camino de la violencia se cierra con construcción de paz y acción decidida ante los desafíos que enfrentamos”, concluyó el rector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario