De acuerdo con la Procuraduría en Puebla se vulneró el derecho a la accesibilidad, reconocimiento a la identidad de género y el trato digno.
La Profeco y la Conapred solicitaron a Puebla reforzar las medidas inclusivas en destinos turísticos para garantizar que todas las personas, más allá de sus capacidades físicas, sensoriales e intelectuales, tengan acceso en igualdad de condiciones y sin ser discriminadas.
La más reciente edición de la Revista del Consumidor puntualiza que uno de los principales retos que enfrenta el país es la infraestructura turística y pese a que existen destinos como Cancún, Puerto Vallarta y la Ciudad de Méxicocon un avance significativo en la instalación de rampas, señalización en braille y transporte accesible, varios sitios emblemáticos, como las zonas arqueológicas todavía presentan obstáculos para personas con movilidad reducida.
Con base a la Encuesta Nacional sobre Discriminación, se indica que Yucatán y Puebla son las entidades con mayores índices de discriminación, con 32.1% y 30.6% respectivamente, a pesar de su relevancia como ciudades coloniales con patrimonio histórico.
En el artículo se señala que “todas las personas deberían poder disfrutar de la experiencia de viajar sin ningún impedimento”, en todas las capitales de México.
Esto debido a que tanto en Puebla como en Yucatán se vio vulnerado el derecho a la accesibilidad, el reconocimiento de la identidad de género y el trato digno, según las personas encuestadas por la Procuraduría Federal delConsumidor.
Por lo anterior, la institución planteó la urgencia de fortalecer medidas inclusivas en sitios turísticos de ambas entidades, lo que representaría realizar capacitaciones y adaptar instalaciones, al igual que mejorar los servicios y las actividades turísticas para que sean accesibles a todos los visitantes.
La publicación es previa al inicio de las vacaciones de verano, en donde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) manifiestan que se trabajan en la coordinación de acciones encaminadas a garantizar que toda la población tenga acceso a los servicios, instalaciones y actividades turísticas sin distinción, restricción o exclusión alguna.
Con información de: Intolerancia Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario