martes, 22 de julio de 2025

Puebla acumula mil 800 reportes de maltrato animal en el Día Mundial del Perro 2025

 Aunque la fecha busca homenajear a los peludos, en la capital poblana no se puede festejar esta efeméride ante la indiferencia que se vive con los seres sintientes.

Perro. Creditos: Especial

En el Día Mundial del Perro 2025, Puebla enfrenta una crisis alarmante al registrar mil 800 reportes de maltrato animal durante los primeros seis meses del año. 

Ante esta situación, la efeméride se vuelve un recordatorio para exigir justicia por los que no tienen voz y han sufrido la maldad del ser humano. 

Cabe mencionar que, el Día Mundial del Perro 2025 busca visibilizar la importancia de una adopción responsable. Así como el bienestar animal, el combate al abandono y al maltrato. 

Aunque algunas personas celebran este día el 20 de julio, es importante mencionar que la fecha correcta es el 21 de este mismo mes. 

Esto ocurre desde el 2024, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que el 70 por ciento de los perros en el mundo no tiene hogar. 

Cifra alarmante que impulso a los colectivos animalistas a reconocer esta fecha como una efeméride para crear conciencia en la sociedad y evidenciar el maltrato animal. 

En el marco del Día Mundial del Perro 2025, Puebla enfrenta una crisis de maltrato animal  

El Instituto de Bienestar Animal (IBA) de Puebla tiene mil 800 reportes de maltrato animal, entre el 14 de diciembre de 2024 y el 16 de junio de 2025. 

En el Día del Perro, esto refleja la falta de empatía que la sociedad tiene con los seres sintientes. Ya que regularmente surgen reportes de abandono, maltrato e incluso casos de atropello intencional. 

Uno de los casos más mediáticos fue el de “Huesitos”, un mestizo agredido por un hombre en el municipio de Santiago Miahuatlán.  

El 12 de febrero de 2025, Luis N agredió al perro arrojando una enorme piedra en su cuerpo, lo cual lo dejó herido. 

Inicialmente, TAC Una Protección al Entorno A.C. le brindó ayuda y aunque el pronóstico era reservado, lograron que “Huesitos” saliera adelante. Ya que utilizaba férulas para sanar las patitas delanteras que quedaron lesionadas. 

Sin embargo, debió al cáncer que padecía y a los estragos de su ataque, el pasado 30 de mayo la fundación anunció su muerte. 

En este Día Mundial del Perro 2025, también recordamos los casos ocurridos en Puebla donde rutas de transporte público atropellaron a perros de manera intencional. 

Así como otros casos de personas que provocaron daño a animales a modo de juego. Por lo que es necesario hacer conciencia sobre el respeto de los seres sintientes. 

Con información de: Periódico Central



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares