Al momento

viernes, 11 de abril de 2025

Volkswagen Puebla se va a paro en Semana Santa… y podría extenderse

 De acuerdo con los técnicos la razón que les dieron fue la falta de carrocerías.

Foto: Gran Angular


La planta de Volkswagen de Puebla se irá paro técnicotoda la Semana Santa y esto incluso podría extenderse más días.

Fuentes al interior de la armadora compartieron a e-consulta el calendario de la armadora correspondiente a la semana 16, que comprende del domingo 13 al sábado 19 de abril, e indica los días en qué habrá producción de unidades.

De acuerdo con el calendario, el domingo 13 sólo trabajará el tercer turno del segmento Jetta y la nueva Tiguan; en el primer caso se tiene como meta la producción de 133 unidades y en el segundo 147, pero se señala qué habrá 15 minutos de pausa en la producción.

Volkswagen Puebla se va a paro en Semana Santa… y podría extenderse

Para el lunes 14 los tres turnos del segmento Jetta producirán 453 vehículos, los tres turnos de la Tiguan realizarán 503 unidades y sólo para la Taos trabajará el primero y segundo turno, para manufacturar 485; en los tres segmentos hay paros de 15 minutos.

El martes 15 de abril la producción en el Jetta y Tiguan se retoma de forma normal en los tres turnos para producir 480 y 525 unidades respectivamente, mientras que en Taos sólo laborará el primero y segundo turno para realizar 500 vehículos.


Volkswagen Puebla se va a paro en Semana Santa… y podría extenderse

Por su parte, el miércoles 16 de abril la producción del Jetta en los tres turnos será de 480 unidades y en Tiguan de 525; en el caso de la Taos sólo el primero y segundo turno harán 500 unidades.


Sin embargo, según el calendario de la semana 16 de producción los días jueves, viernes y sábados no habrá producción de ningún modelo en los tres turnos.

El motivo del paro 

Fuentes al interior de la armadora informaron a e-consulta que la empresa les ha indicado que los motivos del paro son la falta de carrocerías, por lo que también se podría extender algunos días más.

Actualmente la industria automotriz en México se encuentra en incertidumbre ya que no se define el porcentaje de aranceles que pagarían los automóviles que se exporten a Estados Unidos.


Debido a esto las firmas alemanas Volkswagen y Audi, así como proveedoras, podrían enfrentar bajas ventas e incluso recortes de personal. (MCJ)


Con información de: E Consulta



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares