viernes, 7 de marzo de 2025

Congreso analiza que Ayuntamientos puedan endeudarse y pagar con fondos federales

 Los gobiernos municipales podrán solicitar la línea de crédito sólo a instituciones del Sistema Financiero Mexicano.

Foto: e-consulta

El Congreso del estadoanaliza permitir que los 217 ayuntamientos de la entidadpuedan solicitar endeudamiento y los paguen con fondos federales. En general, se estima un tope total de 7 mil 300 millones de pesos, que será la deuda de todos los gobiernos municipales.

Este jueves, en la sesión del Pleno del Congreso del estado de Puebla, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentaron dicha propuesta, que fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, la cual se encargará de aprobarla.

En el documento se establece que los gobiernos municipalespodrán solicitar la línea de crédito siempre y cuando lo hagan con instituciones del Sistema Financiero Mexicano.

Los gobiernos deberán pagar el recurso solicitado con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM)y también del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal.


La justificación de la Junta de Gobierno para otorgar las líneas de crédito en cuanto al FAISM se debe a que los gobiernos deben priorizar los rezagos sociales, ya que la entidad poblana ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor rezago, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo.

Esto porque de los 6.9 millones de poblanos el 27 por ciento no tiene acceso a la salud, el 6 por ciento es analfabeta, el 4.81 no tienen drenaje y el 0.75 no tienen acceso a energía eléctrica, lo cual se busca disminuir con acciones del gobierno municipal.

  • Personas sin acceso a salud: 1,922,945 (27.88%)
  • Personas analfabetas: 473,310 (6.86%)
  • Personas con rezago en servicio de drenaje: 331,960 (4.81%)
  • Personas sin acceso a drenaje: 303,807 (4.40%)
  • Personas sin acceso a energía eléctrica: 51,815 (0.75%)

De acuerdo con el documento, el Congreso del estado estima que los 217 municipios generarán un adeudo que pagarán con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, de hasta 4 mil 699 millones de pesos, mientras que la deuda que deberán subsanar con el Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal es de 2 mil 601 millones de pesos.


Los municipios que mayor recurso podrán solicitar con ambas aportaciones a través de la línea de crédito son Puebla capital, Tehuacán, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

  • Ciudad de Puebla: $1,061,981,432
  • Tehuacán: $199,042,608
  • San Andrés Cholula: $177,586,244
  • San Pedro Cholula: $119,045,683
  • Cuautlancingo: $105,374,811 (MCJ)
Con información de: E Consulta




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares