viernes, 17 de octubre de 2025

190 mil estudiantes poblanos siguen sin clases por daños en escuelas: Mario Delgado

 


El sector educativo de Puebla se encuentra en una situación crítica, tras las recientes lluvias, con un reporte preliminar que arroja 176 planteles afectados y cerca de 190 mil estudiantes en suspensión de actividades. 

Durante la “Mañanera del pueblo” el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que Puebla es una de las cinco entidades más afectadas a nivel nacional en infraestructura educativa.   

El recuento preliminar a nivel federal suma un total de 821 planteles dañados en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.  

En el caso de Puebla, precisó que hay 176 planteles afectados, convirtiéndose en la tercera entidad con más daños, solo detrás de Veracruz e Hidalgo.  

Mario Delgado explicó que el tipo de afectación en los planteles es variado, incluyendo inundaciones, llenado de lodo, daño a mobiliario y, en los casos más graves, daño estructural. 

Además, informó que en 2 mil 318 escuelas permanecen suspendidas las clases, que impactan en 190 mil alumnos.  

​El secretario destacó que la suspensión de clases no solo obedece a los daños directos en las escuelas, sino a las condiciones de riesgo en los municipios afectados, la afectación en viviendas de las familias y maestros, y el cierre de caminos, que impiden un acceso seguro. 

ACTIVACIÓN DEL SEGURO Y PLAN DE RECUPERACIÓN 

En un enlace desde el estado de San Luis Potosí, el titular de la SEP destacó que toda la infraestructura educativa pública está asegurada con la empresa Agroasemex SA.  

Expuso que el seguro cubre no solo los daños estructurales, sino también los gastos inmediatos por labores de limpieza, desazolve y reposición de mobiliario y equipo. 

Para acelerar la atención, mencionó que se ha implementado un nuevo sistema de registro de siniestros, a través de servidores de la Coordinación Nacional de “Becas Benito Juárez” que están visitando cada plantel para realizar una valoración precisa y activar los recursos del seguro.  

Agregó se presentará un plan de intervención “escuela por escuela” para determinar el proceso de reparación. 

Mientras no se reanuden las clases presenciales, comentó que se utilizará la modalidad remota donde las condiciones lo permitan, buscando “no perder mucho tiempo sin clase”. 

Finalmente, destacó que se ha iniciado la reposición de libros de texto gratuitos para aquellos alumnos que perdieron sus materiales escolares en la contingencia. 

Dijo que la SEP y el gobierno federal mantienen una estrecha coordinación para que las escuelas afectadas recuperen su operatividad en las mejores condiciones de seguridad para la comunidad escolar. 

Con información de: La Jornada de Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares