lunes, 29 de septiembre de 2025

Sosapatex gana reconocimiento internacional por su “eficiencia comercial”


Rafael Enciso Sánchez, Director General destacó que  el SOSAPATEX ha implementado equipos y programas avanzados para eficientar controlar el cobro del servicio del agua, situación que permite finanzas sanas y además disminución importante en el rezago de pagos hasta dejarlo en un 20 por ciento. 

Por segundo año consecutivo el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Martín Texmelucan (SOSAPATEX) representado por su Director General, Rafael Enciso Sánchez, obtuvo el reconocimiento como Embajador del Agua por  la Repùblica Mexicana en  reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles en su eficiencia comercial, destacando hacia la victoria con la participación de 15 países y 5 municipios de México, este reconocimiento comprende el periodo del año 2025.

En entrevista con Valkiriaonline® Rafael Enciso Sánchez destacó que en este hermanamiento de sistemas operadores, el sistema operador de Puerto Vallarta destacó por sus eficientes programas de cultura del agua, poniendo en la vanguardia del tema, además de que la eficiencia comercial que le otorgó el reconocimiento a San Martín Texmelucan sigue mejorándose cada dìa de manera importante.

Es importante destacar que el SOSAPATEX ha implementado equipos y programas avanzados para eficientar controlar el cobro del servicio del agua, situación que permite finanzas sanas y además disminución importante en el rezago de pagos hasta dejarlo en un 20 por ciento.

Destacó que  es una obligación ciudadana cubrir oportunamente el pago por el servicio del agua, en el entendido de que Texmelucan es uno de los pocos sistemas que ofrece el servicio de agua potable las 24 horas de los 365  días del año de manera ininterrumpida en la cabecera municipal.

Recordó que estas finanzas sanas en el municipio de San Martín permite al sistema participar con una serie de proyectos y mejoras en el servicio, además de contar con la capacidad de acceder a equipos eficientes para inconvenientes como el ocurrido con el colapso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el cual socavó, por la antigüedad del colector, provocando que se impidiera la llegada del agua a la Planta, pero en este manejo eficiente se pudo acceder al equipo y resolver el inconveniente en tiempo record.

Finalmente, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) certificó el funcionamiento al ciento por ciento de la planta en óptimas y legales condiciones para evitar cualquier tipo de sanción administrativa.

Al tiempo destacó que acciones como la reciente adquisición de vehículos nuevos para ampliar el parque vehicular, asì como el inicio de las obras de cambio de drenajes y alcantarillados en obras públicas tales como las de la calle Pablo L. Sidar con una antigüedad superior a los 50 años son parte de estas acciones que se consolidan gracias a las finanzas sanas del Sistema.

Informó que para el Sistema es muy grato que la  Asociación Civil sin fines de lucro que agrupa Organismos Operadores de Agua Potable, Instituciones y Empresas en la Repùblica Mexicana (ANEAS) contemple a San Martín Texmelucan para otro hermanamiento de actividades nacionales que ponderan l eficiencia administrativa y de servicio del SOSAPATEX, además de prever, de manera anticipada, todos los proyectos que beneficiarán al Sistema, además de los trabajos de saneamiento del agua, incluso se podrían hacer capacitaciones internacionales auspiciadas por el Fondo Monetario Internacional.

VER ENTREVISTA: https://www.facebook.com/share/v/19n5a2VUVQ/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares