La fiscal de Puebla, Idamis Pastor, aseguró que la hermana de la activista, Helena Monzón, cuenta con cuatro escoltas y el apoyo de la FGE.
Esto lo informó la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, quien señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla cuenta con las pruebas del delito y estas no son insuficientes.
Sin embargo, la defensa de Javier López Zavala, exsecretario de Gobernación estatal ha aplicado acciones dilatorias en el caso por feminicidio de Cecilia Monzón, mismas que ya llegaron a su fin.
Pastor Betancourt, aseveró que la defensa del supuesto asesino de la también abogada ya no tiene posibilidades de pedir más amparos o apelaciones. Recursos que le han permitido evitar una sentencia por el feminicidio, ocurrido en el 2022.
La defensa ha hecho temas dilatorios para que no se llegara a este momento, metieron muchos amparos y apelaciones, y se les acabaron las posibilidades de seguir pidiendo estas acciones dilatorias”.
Añadió que las acciones dilatorias como los amparos, se les permiten a todos como defensa y se otorgan los necesarios.
La fiscal local aseguró que la FGE actúa en la imputación y desde su cargo busca otorgar a las mujeres y la ciudadanía obtener certeza.
Tanto en los temas donde se ve involucrado algún presunto culpable, como en la obtención de una sentencia condenatoria.
En su intervención, aseguró que la hermana de la abogada, Helena Monzón, cuenta con el apoyo de la Fiscalía de Puebla. Tal es así, que cuenta con el acompañamiento de cuatro escoltas.
Se realizó el juicio contra Javier López por feminicidio de Cecilia Monzón
El pasado 4 de abril, se llevó a cabo un juicio contra el presunto feminicida de la abogada y activista, Cecilia Monzón Pérez, Javier López Zavala.
Además, también inició un juicio contra las otras dos personas involucradas en el delito, Jair N., sobrino del expriista y Silverio N., autor material.
Pese a esto, los abogados de Javier López solicitaron sobreseimiento parcial, pues refirieron deficiencia del Ministerio Público en cuanto a la autoría y participación.
En tanto, el Tribunal de Enjuiciamiento determinó improcedente la solicitud por ser extemporánea, ya que está abierta la etapa de juicio.
Como resultado, se citó para la continuación del juicio este lunes 7 de abril en una segunda audiencia.
Con información de: Periódico Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario