Así lo refleja la actualización de la incidencia delictiva en la entidad que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó, con corte al mes de marzo.
Las cifras proporcionadas por el organismo muestran que el estado también registró un aumento significativo en la incidencia del delito de secuestro durante el periodo mencionado, pues pasaron de cuatro a nueve, lo que implica un aumento de 125 por ciento.
En contraste, otros delitos que con considerados como de alto impacto muestran una reducción en la incidencia que registraron durante los primeros tres meses del año, en comparación con el mismo periodo pero del año pasado.
Destaca el delito de robo a transportista ya que los casos pasaron de 607 a 413, cifras que implican una diferencia de 194 asaltos menos que equivalen a un 32 por ciento.
Las denuncias por narcomenudeo hechas llegar a la FGE durante el primer trimestre del año, también disminuyeron pues sumaron 368 mientras que en el mismo periodo del año pasado llegaron a 515. La diferencia es de 147 registros menos que equivalen a 29 por ciento.
Los casos por feminicidio pasaron de 10 a ocho, lo que implica una diferencia de 20 por ciento, de acuerdo con el informe de la Fiscalía.
Según las cifras de la Fiscalía, las denuncias por desapariciones disminuyeron durante el periodo de análisis al pasar de 495 a 475, lo que se traduce en una reducción de 4 por ciento.
Entre los asesinatos que se difundieron en medios de comunicación destaca el homicidio de cuatro hombres en el interior del panteón de la comunidad de Viborillas del municipio de Chietla, el pasado 8 de enero.
Destaca también el asesinato del abogado Samuel Pérez León, quién tenía a su cargo la defensa de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, en marzo pasado, quienes fueron detenidos cuando se desempeñaban como presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca, respectivamente.
Con información de: La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario