Si tú idea es ir al mar durante las vacaciones de Semana Santa, pon atención porque hay seis playas en México que representan un riesgo para la salud, ante las malas condiciones de higiene que se han detectado en el agua.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó por seis playas en México que no cumplen con los estándares de calidad y pueden implicar un riesgo a la población.
La Cofepris realizó el estudio ‘Playas Limpias 2025’ en 289 del país, tomando en cuenta 76 destinos turísticos de 17 entidades.
Recomendamos: Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿cuándo y cuántos días son?
El resultado fue que 283 playas analizadas, el 98 por ciento, cumplen las normas de salud y son aptas para ir a darse un chapuzón en esta Semana Santa.
Por el contrario, las otras seis contienen restos de heces fecales que las hacen no recomendables para ir a nadar en estas vacaciones.

A seis playas Cofepris recomienda no ir en Semana Santa: están en tres estados
Las seis más sucias de México se encuentran en tres estados, destacando que en Baja California se concentran cuatro de estas playas en dos destinos turísticos.
Lee: Hoteles Tren Maya: aquí 10 paquetes para vacacionar en Semana Santa
Baja California
—Rosarito: playas ‘Rosarito’ y ‘Rosarito 1’.
—Tijuana: playas ‘Tijuana’ y ‘Tijuana 1’.
Guerrero
—Acapulco: playa ‘Icacos’.
Nayarit
—Bahía de Banderas: playa ‘Sayulita’.
La razón de que estas seis playas destacan como las más sucias, de acuerdo con la Cofepris, es por su contenido de restos de heces fecales.
Puedes leer: ¿Cuánto gastas en casetas para viajar de Puebla a Acapulco en Semana Santa 2025?
Estas seis playas dan resultados por encima de los 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mL de agua, de acuerdo a las normas que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo anterior significa que esas seis playas no son aptas para uso recreativo, ya que representan un riesgo sanitario para la población.
Así que ya lo sabes, en este periodo vacacional acude a una de las 283 playas que sí son recomendables para nadar y evita más enfermedades.
Con información de: MTP Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario