En el Gobierno de Puebla, el gabinete legal del gobernador Alejandro Armenta es ejemplo de paridad, ya que, de las 17 secretarías que lo conforman, nueve están en manos de mujeres.
Lo anterior, significa que en la entidad el equipo de trabajo de primer nivel de Armenta está conformado por un 52.9 por ciento de mujeres. La mayoría de ellas se ubican en puestos clave para la administración.
La primera de ellas es Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a quien el gobernador Alejandro Armenta considera su maestra.
Fue ella, quien, en la rueda de prensa de Armenta este 6 de marzo, reconoció que en el gobierno en turno las mujeres sí están en cargos de toma de decisiones. Es así como ocupan lugares que anteriormente eran exclusivos para hombres, como el transporte.
En la SMT, Silvia Tanús está a cargo de uno de los proyectos más ambiciosos de la administración. El cual se trata del programa de modernización y ordenamiento del transporte público de Puebla.

A partir del próximo 15 de abril, Silvia Tanús se encargará de la implementación del programa de Revista Vehicular y reemplacamiento de unidades. Para lo cual ya recorrió el 60 por ciento del estado en mesas de diálogo con concesionarios.
También está Josefina Morales, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), quien repite en el cargo luego de haber estado por año y medio en la administración de Sergio Salomón.

Es egresada de la Facultad de Economía de la BUAP y cuenta con una maestría en finanzas públicas.
Junto a ellas está Virginia Melgarejo, la primera en estar al frente de la Secretaría de las Mujeres. Anteriormente conocida como Secretaría de Igualdad Sustantiva.

Las mujeres que toman decisiones en el gobierno de Puebla; 52% del gabinete son mujeres
Otra funcionaria en un cargo de reciente creación es Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, la cual fusionó los dos institutos homólogos para elevarlos a rango.

Si bien, esta dependencia que apenas quedó constituida, ya está dando sus primeros resultados con la firma del convenio con la Conade que traerá de vuelta a Puebla eventos nacionales e internacionales de deporte.
También está Celina Peña en la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, otra que es de reciente creación durante el gobierno de Armenta.

Entre sus primeros logros como secretaria de estado están la atracción de uno de los proyectos federales más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum: ‘Kutsari’.
Esta será un centro de diseño y fabricación de semiconductores, para lo cual ya inició con los cursos de capacitación y formación a jóvenes, en las áreas de electrónica y matemáticas.
Otra secretaria que estuvo en el sexenio pasado y hoy repite con Armenta es Ana Laura Altamirano en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, puesto que tuvo primero con Miguel Barbosa (QEPD) y luego con Sergio Salomón.

En la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), la elegida para la toma de decisiones fue Rebeca Bañuelos.
Entre sus primeras acciones están la clausura de seis centros de verificación vehicular por presuntas irregularidades.

Ya tuvo un paso por el gobierno estatal, esto en el interinato de Guillermo Pacheco en 2019, aunque ahí ocupó el cargo de directora del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Alejandra Pacheco, secretaria de Cultura, representó el primer cambio en el gabinete legal del estado. Pues antes de ella, también estaba otra mujer, Gloria Pacheco, su hermana.

Por último, está Yadira Lira, quien dio el salto de los deportes a la Secretaría de Desarrollo Turístico, puesto en el que recientemente fue apercibida.

El pasado 24 de febrero pasado, el gobernador Alejandro Armenta urgió a Lira para que dé resultados, pues de lo contrario será relevada del cargo.
Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:
Publicar un comentario