Al momento

sábado, 30 de noviembre de 2024

Promueve Salud prevención y detección oportuna del VIH con pruebas rápidas


 

-Esta jornada de prevención fue realizada por el Día Mundial del Sida

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones para conmemorar el Día Mundial del Sida, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, realizó una jornada masiva de detección del Virus  Inmunodeficiencia Humana (VIH), a través de pruebas rápidas que permitan identificar posibles casos de manera oportuna.

Al presidir el acto conmemorativo en el Zócalo de la capital poblana, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba destacó la importancia de dar a conocer a las y los poblanos sobre el problema de salud pública que representa este padecimiento, y fomentar la prevención para evitar que vayan en aumento los casos del VIH.


Además, recordó que el Virus de Inmunodeficiencia Humana causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), por lo que si se diagnostica de manera oportuna se puede tener acceso a tratamiento gratuito y así mantener una buena calidad de vida.

Por su parte, la jefa de Programas Estatales del Centro Nacional y el Control de VIH y Sida, Miriam Silva Flores, en representación de Juan Luis Mosqueda Gómez, director general del CENSIDA de la Secretaría de Salud Federal, destacó que, gracias al trabajo conjunto, en Puebla se tiene un acceso oportuno al diagnóstico de esta enfermedad.

En ese sentido, destacó que el lema de este año “Sigamos el camino de los derechos”  invita a eliminar las barreras del estigma y discriminación de quienes viven con VIH, por lo que exhortó a la población en general a informarse y no dejarse llevar por el miedo y la desinformación.





Inundaciones en Tailandia y Malasia dejan 13 muertos y miles de evacuados

 

Más de 13 mil personas en Tailandia tuvieron que abandonar sus casas y acudir a refugios temporales habilitados en escuelas y templos.


Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en el sur de Tailandia mataron a nueve personas y obligaron a más de 13 mil a abandonar sus hogares para refugiarse en albergues temporales, informaron este sábado las autoridades. Las imágenes de medios locales muestran a residentes abriéndose paso entre caudales de agua sucia que les llega por el pecho y autos sumergidos en calles anegadas.


"Inundaciones en ocho provincias del sur de Tailandia han afectado 553 mil 921 hogares y se han cobrado nueve vidas", reportó la agencia de mitigación de desastres nacional en Facebook.

Más de 13 mil personas tuvieron que abandonar sus casas y acudir a refugios temporales habilitados en escuelas y templos, añadió. Nampa, una mujer de la provincia costera de Songkhla, declaró a la cadena estatal PBS que está preocupada por las reservas menguantes de comida.

"Estamos bien ahora, pero no estoy segura cuánto tiempo podemos estar en estas condiciones", contó.

En Malasia, un país fronterizo que está al sur de Tailandia, las lluvias de esta semana provocaron cuatro muertos y obligaron a evacuar a cerca de 80 mil personas, que están en albergues temporales, reportaron las autoridades. La agencia meteorológica tailandesa advirtió que "lluvias muy intensas" pueden continuar algunas zonas del sur del país durante la próxima semana.

Con información de: Excelsior

Economía va contra agencias aduanales que permitieron entrada ilegal de productos

 

Se destacó que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) podría revocar las patentes de los agentes aduanales involucrados de comprobar su posible relación en actividades ilegales.

Ebrard resaltó que este operativo no es por presiones internacionales provenientes de Estados Unidos. | Foto: especial


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, garantizó que se acabó la fiesta para las agencias aduanales en el país que permitieron la entrada de mercancía ilegal así como de productos apócrifos.

“Vamos contra las agencias aduanales que permitieron la entrada de estos productos ilegales al país, y actuaremos conforme a la ley. Esto lo haremos la próxima semana”, afirmó en conferencia de prensa.

¿Por qué las agencias aduanales están en problemas?
Esto ocurre después del operativo realizado el jueves en la plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, donde se aseguraron 262 mil piezas de procedencia ilegal, con un valor aproximado de 7.5 millones de pesos.

Por ello, advirtió que actuará en contra de los agentes aduanales responsables de permitir el paso de mercancía ilícita.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) podría revocar las patentes de los agentes aduanales involucrados de comprobar su posible relación en actividades ilegales, por lo que ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En cuánto al operativo realizado, refirió que se encontró mercancía pirata debido a que carecían de etiquetas y no contaban con la documentación que acreditará su ingreso legal al país.

Por su parte, detalló que se tendrán 15 días para acreditar la legítima propiedad de la mercancía asegurada y de no realizarse, se destruirá la mercancía.

¿De dónde provienen la mercancía de 'contrabando'?
El secretario subrayó que este operativo se extenderá a las 32 entidades federativas, en los puertos y aeropuertos.

“Queremos dejar claro que la política actual es firme: si alguien trae mercancía ilegal, no podrá recuperarla y será destruida”, aseveró.
En relación a los países de donde proviene la mercancía asegurada detalló que son de China, Malasia, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

Asimismo, Ebrard resaltó que este operativo no es por presiones internacionales provenientes de Estados Unidos, pues estas acciones buscan proteger a la industria mexicana, ya que si no se respeta la propiedad intelectual, los países no estarán interesados en invertir en territorio nacional.

Con información de: Milenio Noticias



“Tenemos plan”, dice Sheinbaum ante amenaza de Trump de aranceles a petróleo; el objetivo es que no ocurra

 

La Presidenta insistió que habrá diálogo con el republicano, pero no se trata de subordinación.

Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa del 29 de noviembre. Foto: Carlos Mejía EL UNIVERSAL


“Tenemos plan”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las amenazas de aranceles del presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, que no deja exento al petróleo.

En su conferencia mañanera de este viernes 29 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió que ha habido diálogo con el republicano, además recordó que le envió una carta.

“Nos vamos a poner de acuerdo, yo estoy convencida, defendiendo nuestra soberanía, con el respeto a las y los mexicanos, con el respeto a México y en la colaboración que tiene que tener un gobierno con otro, y un socio comercial con otro, tan importantes socios comerciales.

“Si llegara a ocurrir, de todas maneras tenemos plan, pero el objetivo es que no ocurra”, declaró la Presidenta. 

“Nosotros colaboramos, nunca nos subordinamos. Si logramos coordinarnos en eso no va a haber aranceles”, expresó al mencionar que en Estados Unidos saben lo que pasaría si aumentan los precios de productos por aranceles.

“México ya exporta mucho menos petróleo, ¡eh! , esa es parte de un proyecto de soberanía. El petróleo que producimos se refina en México para venderse en México, entonces la gran mayoría de petróleo que producimos se refina en México y el segundo tren de la refinería Olmeca está prácticamente funcionando”, refirió.

Con información de: El Universal



Putin tendría una hija 'ilegítima' que vive en París y trabaja como DJ, según medios ucranianos

 

La joven de 21 años, identificada como Luiza Rozova, sería fruto de una breve relación entre Putin y Svetlana Krivonogikh, una ex limpiadora que se ha convertido en una de las mujeres más ricas de Rusia.


Luiza Rozova está siendo identificada como una hija ilegítima de Vladimir Putin. (Especial)

Un informe reciente de medios ucranianos, retomados por The Telegraph, asegura que Vladímir Putin, presidente de Rusia, tiene una hija ilegítima que vive en París bajo un seudónimo y trabaja como DJ.La joven de 21 años, identificada como Luiza Rozova, también conocida como Elizaveta Olegovna Rudnova, habría sido ubicada mediante manifiestos de aerolíneas filtrados.

Luiza sería fruto de una breve relación entre Putin y Svetlana Krivonogikh, una ex limpiadora que se ha convertido en una de las mujeres más ricas de Rusia. Aunque el nombre del padre no aparece en el certificado de nacimiento de Rozova, su patronímico, Vladimirovna, sugiere su conexión con Putin, siguiendo la tradición de nombres rusos.

El informe también vincula los supuestos nombres falsos de Rozova con Oleg Rudnov, un amigo cercano de Putin que falleció en 2015. Según los periodistas, la elección de este nombre podría ser un intento de ocultar su verdadera identidad. Las redes sociales de Rozova, que cerró en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania, contenían imágenes de ella bailando y posando para la cámara. Sin embargo, antes de desaparecer de las plataformas, Rozova enfrentó un aluvión de comentarios críticos, incluidos emojis de banderas ucranianas y acusaciones de que se escondía en un búnker.

En 2021, durante una conversación en la red social Clubhouse, Rozova negó cualquier parecido con Putin. “A juzgar por sus fotos de joven, probablemente sí, se parece. Pero hay muchas personas que se parecen a Vladimir Vladimirovich”, declaró. También describió su vida como deliberadamente aislada: “Veo desfiles de moda, compro Vogue, y me encanta comer pasta en un restaurante cercano”, comentó.

Svetlana Krivonogikh, madre de Luiza, ha acumulado una fortuna estimada en 105.7 millones de dólares. Posee propiedades en Montecarlo, un yate, y es miembro de la junta directiva del Banco Rossiya, un centro financiero clave para la élite rusa. También tiene una participación en la estación de esquí de Igora y dirige el National Media Group, una herramienta de propaganda del Kremlin. El año pasado, el Reino Unido incluyó a Krivonogikh en su lista de sanciones por "promover constantemente el ataque ruso a Ucrania".

Putin, quien rara vez comenta sobre su vida privada, tiene dos hijas legítimas, María y Katerina, con su primera esposa, Lyudmila. Además, se rumorea que mantiene una relación con Alina Kabaeva, gimnasta olímpica, con quien tendría al menos dos hijos más, aunque él lo ha negado rotundamente.

Con información de: Excelsior



Detienen a dos de ‘La Familia Michoacana’ en Cuernavaca; uno, hijo de exdiputada morenista

 

Mientras extorsionaban un negocio de alimentos, “El Jimmy” y Ricardo Vallejo fueron detenidos por elementos de la Seprac.

Fueron detenidos “El Jimmy” Hernández, miembro y líder de “La Familia Michoacana” en Morelos, y Ricardo Vallejo, hijo de la exdiputada morenista Macrina Vallejo Bello. Foto: Especial

Con armas largas y una granada, fueron detenidos “El Jimmy” Hernández, miembro y líder de “La Familia Michoacana” en Morelos, y Ricardo Vallejo, hijo de la exdiputada morenista Macrina Vallejo Bello.

El hecho ocurrió la madrugada de este viernes, cuando elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadana (Seprac) de Cuernavaca detectaron en flagrancia a los sujetos al momento en que realizaban una extorsión en una taquería, ubicada en Avenida Morelos.

Aunque los sujetos intentaron darse a la fuga, fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

En primeras declaraciones, la titular de la Seprac, Alicia Vázquez Luna, destacó la importancia para que en el esclarecimiento de este y varios casos de homicidio cometidos en la entidad, haya un trabajo conjunto entre las Fiscalías General del Estado (FGEM) y la General de la República (FGR).

“Para el efecto del estudio de balística, esto puede revelar muchos datos (relacionados) con los homicidios que se han presentado en toda la entidad federativa. Considero que ellos (las Fiscalías) son los responsables de ahora en adelante y que ya está en su cancha”, expuso ante medios locales.

Insistió en que las pruebas de balística a las armas decomisadas puede revelar datos de interés a la investigación de todas las carpetas sobre homicidio en la entidad e incluso, sobre las carpetas existentes relativas a los mensajes amenazantes.

En abril de 2023, fue hallado el cuerpo del hermano de la ex legisladora en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec, luego de haber sido víctima de secuestro. En horas previas, Macrina Vallejo Bello recibió un mensaje en el que le indicaban que fue localizado sin vida.

El cadáver fue encontrado con huellas de tortura, encobijado y maniatado, en un camino de terracería.

En distintos momentos, la ex diputada indígena aparece en fotografías con personajes de la política e integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre los que destacan el senador Félix Salgado Macedonio, Dolores Padierna, el ex Mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta Claudia Sheinbaum; la gobernadora del estado, Margarita González Saravia; la gobernadora de Campeche, Layda Sanores, y hasta el titular del Tribunal de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea.

Con información de:Excelsior



Jefe de espionaje británico dice que Rusia está detrás de sabotajes en Europa

 

El jefe del espionaje nacional de Reino Unido dijo que el servicio de inteligencia militar ruso está tratando de causar caos.

El jefe del espionaje exterior británico acusó el viernes a Rusia de llevar a cabo una "campaña asombrosamente temeraria" de sabotaje en Europa, al tiempo que intensifica su ruido de sables nuclear para asustar a otros países y que no apoyen a Ucrania.

Richard Moore, jefe del Servicio Secreto de Inteligencia MI6, dijo que cualquier relajo en el apoyo a Ucrania contra la invasión de Rusia envalentonará al presidente ruso, Vladimir Putin, y a sus aliados.

En lo que pareció un mensaje al gobierno entrante del presidente estadunidense Donald Trump y algunos aliados europeos que han cuestionado el apoyo continuo a Ucrania en la guerra, Moore argumentó que Europa y sus socios transatlánticos deben mantenerse firmes frente a lo que calificó como una agresión creciente.

Recientemente, hemos descubierto una campaña asombrosamente temeraria de sabotaje ruso en Europa, incluso en un momento en que Putin y sus acólitos recurren al ruido de sables nuclear para sembrar el miedo sobre las consecuencias de ayudar a Ucrania", dijo en un discurso en París.

"El costo de apoyar a Ucrania es bien conocido, pero el costo de no hacerlo sería infinitamente mayor. Si Putin triunfa, China sopesaría las implicaciones, Corea del Norte se envalentonaría e Irán se volvería aún más peligroso", señaló.

En septiembre, Moore dijo que los servicios de inteligencia rusos se habían vuelto "un poco salvajes", en la última advertencia de la OTAN y otros jefes de espionaje occidentales sobre lo que denominan acciones hostiles rusas, que van desde repetidos ciberataques hasta incendios provocados vinculados a Moscú.

Rusia niega su responsabilidad en todos estos incidentes. La embajada rusa en Londres no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para comentar las declaraciones de Moore.

El mes pasado, el jefe del espionaje nacional de Reino Unido dijo que el servicio de inteligencia militar ruso GRU está tratando de causar "caos".

Fuentes familiarizadas con la inteligencia estadounidense han dicho a Reuters que es probable que Moscú intensifique su campaña contra objetivos europeos para aumentar la presión sobre Occidente por su apoyo a Kiev.

Con información de AFP de Excelsior


Entradas populares