jueves, 4 de septiembre de 2025

Simitrio y la 28 de Octubre, responsables de destrozos, quema de unidades y secuestro, acusa Armenta

 

Simitrio y la “28 de Octubre”, responsables de destrozos, quema de unidades y secuestro, acusa Armenta. Foto ES IMAGEN

“Señor Simitrio, no es ocultándose en el narcomenudeo, cobrando derecho de piso y quemando unidades como se construye la paz; en Puebla hay autoridad y aplicación de la ley”, sentenció este miércoles el gobernador Alejandro Armenta Mier, al señalar de manera directa a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, como responsable de daño en propiedad ajena y secuestro de conductores, durante la manifestación de las normalistas de Teteles.

En ese sentido, el mandatario estatal confirmó que se iniciaron las investigaciones para aplicar la ley a responsables de los actos vandálicos.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de la fiscal Idamis Pastor Betancourt, el morenista aclaró que no hay represión contra las estudiantes, al referir que “los actos tienen consecuencias y los delitos se persiguen de oficio”.

“En Puebla no se persigue, se aplica la ley y hay apertura al diálogo. Señor, Simitrio, usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿por qué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos paz, los poblanos, merecen paz”, encaró.

Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, es fundador y dirigente de la UPVA 28 de Octubre, desde hace 50 años, la principal organización social en Puebla.

Al respecto, el gobernador dijo que su mano está extendida siempre para dialogar tanto con las normalistas como con la agrupación, pero recalcó que “no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz”.

Por lo tanto, advirtió que en Puebla hay autoridad y se aplica la ley porque es el mandato que le dieron las y los poblanos.

SE ACTIVÓ PROTOCOLO DE SEGURIDAD

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, afirmó que se activó el protocolo de seguridad para garantizar los derechos de las normalistas de Teteles.

Esto luego de que policías desenfundaron sus armas para retener a las estudiantes que se encontraban al interior de dos camiones, que estaban a punto de partir de regreso a la escuela normal en Teteles.

Dijo que la actuación de los corporativos policíacos que participaron para contener la protesta, fue avalada y verificada por observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH).

Resaltó que la finalidad de prevenir cualquier abusos de autoridad y que estuviera en riesgo la integridad de las estudiantes.

“Precisamente para evitar que tuviéramos alguna situación que se saliera de control y que posteriormente se fuera a justificar que habíamos abusado de nuestra autoridad”, declaró.

CON LAS NORMALISTAS, HEMOS TENIDO NUEVE REUNIONES

Por su parte, el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, dijo que han sostenido cuatro reuniones con las normalistas, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantuvo al menos nueve.

El funcionario estatal dijo que la protesta de las normalistas no es por la apertura del diálogo, sino el interés de infiltrar a personas ajenas a la institución en las mesas de negociación, así como tener el control absoluto de ir valindando quien entra a estudiar y quien no.

“Obviamente, eso está en contra de la normatividad de la secretaría porque la Normal pública es incluyente”, recalcó, luego de reclamos de que se excluyen a estudiantes de los municipios aledaños, como Chiautla, Teziutlán y el mismo Teteles.

Destacó que la adminsitración de las normales toca a los gobiernos del estado, por lo tanto vamos a garantizar que el acceso de jóvenes a la institución sea de manera inclusiva.

Comentó que se instaló una mesa de diálogo en la sede de la escuela.

Con información de: La Jornada de Oriente



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares