martes, 2 de septiembre de 2025

Cuatro verificentros están clausurados por alterar el resultado de sus mediciones

 

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente supervisa los verificentros en Puebla tras detectar irregularidades. Foto: Es Imagen

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, a cargo de Rebeca Bañuelos Guadarrama, mantiene clausurado cuatro verificentros en el estado por diversas irregularidades que no han sido subsanadas por los concesionarios.


​Se trata de los centros de verificación que se encuentran en los municipios de Tehuacán, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros y Huauchinango.

De acuerdo con la funcionaria estatal, las clausuras forman parte de una política de cumplimiento para garantizar que el servicio de verificación vehicular sea confiable y tenga un impacto positivo en el medio ambiente.

Bañuelos Guadarrama precisó que entre las observaciones que llevaron a la clausura se encuentran la suplantación de vehículos y placas, la manipulación del software, la falta de acreditación del personal y el incumplimiento de los protocolos de verificación.

​La secretaria de Medio Ambiente reconoció que estas acciones provocan una reducción en la capacidad operativa del programa de verificación.

Sin embargo, enfatizó que era necesario suspender el servicio en dichos establecimientos debido a la gravedad de las irregularidades, las cuales impedían que el servicio fuera “fidedigno”.

“Tenemos ahora una reducción en la capacidad operativa, pero también había situaciones graves que no atendían como debería ser la verificación, no era fidedigna el servicio de estos verificentros”, declaró.

Además de las clausuras, informó sobre una nueva licitación para una concesión de verificentro en el municipio de Chachicomula de Sesma, la cual estaba vacante y ahora será otorgada.

Rebeca Bañuelos agregó que los verificentros restantes que operan en el estado están siendo revisados.

En cuanto al avance del programa de verificación en la entidad, indicó que se ha alcanzado un cumplimiento de entre el 40 y el 45 por ciento en el semestre actual.

Si bien este porcentaje representa una mejora respecto al promedio histórico del 35-40 por ciento que se registraba en Puebla, admitió que aún se encuentra por debajo de ciudades como la Ciudad de México, que tiene un 70-80 por ciento de cumplimiento.

Finalmente, la secretaria aclaró que los vehículos que acudieron a los verificentros clausurados no tendrán que repetir el proceso y podrán continuar con su calendario normal para el siguiente semestre.

Invitó a los automovilistas a que pueda realicen la verificación vehicular y que cumpla con la normativa ambiental.

Con información de: La Jornada de Oriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares