En un video que fue grabado por un habitante de Nicolás Bravo, municipio ubicado en la Sierra Negra, se observa al alcalde emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), vistiendo una camisa blanca y sobre ella la Banda Presidencial, ese fue el atuendo que Rubén Tepole utilizó para vitorear a los héroes de la Independencia, mostrando así total desconocimiento de la ley.
Por su parte, el ayuntamiento de San Sebastián Zinacatepec publicó en sus redes sociales fotografías de la ceremonia del Grito de Independencia, ahí claramente se puede observar que el edil militante del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Montalvo incurrió en el mismo acto ilegal que su homólogo de Nicolás Bravo.
En ese caso el presidente vistió un traje de pantalón obscuro, saco del mismo color, camisa blanca y sobre la camisa la Banda Presidencial. Las imágenes permiten ver claramente que el alcalde ocupó ese símbolo patrio de forma ilícita.
De acuerdo con la ley, cuya última reforma fue publicada el 7 de julio de este 2025, la Banda Presidencial solo la puede utilizar la presidenta de México, de modo que ninguna otra autoridad tiene derecho a portarla.
En el artículo 56 Ter. la ley especifica que las sanciones de este tipo serán aplicadas por parte de la Secretaría de Gobernación y pueden ser una o varias dependiendo de diferentes criterios, entre ellos los daños o perjuicios ocasionados a los Símbolos Patrios por la conducta constitutiva de la infracción, que denigren sus características, uso y difusión; la intención de la acción u omisión constitutiva de la infracción, que denigre sus características, uso y difusión; la capacidad económica y grado de instrucción del infractor y la reincidencia, en su caso, de la conducta constitutiva de la infracción.
Con información de: La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario