Camarillo Medina aseguró que seguirá trabajando para la conformación de una oposición tanto a nivel estatal como nacional.
Néstor Camarillo, senador y dirigente del PRI en Puebla renunció | Agencia Es Imagen
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla se quedó sin dirigente, toda vez que el senador de la república, Néstor Camarillo Medina renunció a su militancia como parte del tricolor, sin mencionar si se incorporará a otra fuerza política.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Camarillo Medina dio a conocer que no participará en el proceso interno del partido por el cual se renovará su dirigencia, pese a tener el derecho a su reelección.
En este sentido, el senador de la república también aprovechó para dar a conocer su renuncia como militante del Revolucionario Institucional, argumentando que se trata de una decisión personal.
Pese a ello, Camarillo Medina aseguró que seguirá trabajando para la conformación de una oposición tanto a nivel estatal como nacional, al señalar que es la demanda que tiene la ciudadanía.
“Tomó la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana ,por estás razones en una decisión personal libre y congruente he decidido evolucionar seguir del lado de la gente pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es encabezar una oposición responsable e inteligente”, expresó.
Bajo dicho escenario, afirmó que su ciclo en el PRI ha concluido, motivo por el cual buscará tener un mayor acercamiento con la ciudadanía y establecer una agenda de trabajo conforme sus peticiones.
Ante la renuncia de Camarillo Medina, el instituto político dio a conocer que será la diputada local, Delfina Pozos Vergara quien asuma la representación del PRI en la entidad poblana, ya que actualmente es la secretaria general del partido.
Néstor Camarillo asumió la dirigencia local del PRI en el 2020, la cual en primera instancia obtuvo de manera provisional, mientras que un año después logró ser elegido como el presidente estatutario del instituto político por un periodo de cuatro años.
Con información de: Milenio Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario