* Diputada Esther Martínez Romano impulsa acuerdo para fortalecer la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en los gobiernos locales
Lunes 07 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Puebla aprobó en la sesión celebrada el pasado jueves tres de julio, un acuerdo promovido por la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, mediante el cual se exhorta a los 212 Ayuntamientos y 5 Concejos Municipales a implementar programas permanentes de capacitación dirigidos al personal de sus administraciones públicas, con el fin de garantizar una atención digna, respetuosa y libre de discriminación hacia las personas pertenecientes a pueblos indígenas y afromexicanos.
La iniciativa fue impulsada por la Diputada Esther Martínez Romano, presidenta de dicha comisión, quien subrayó en tribuna que Puebla alberga a más de un millón de personas indígenas y una creciente población afromexicana, sectores que históricamente han enfrentado exclusión, discriminación y falta de acceso pleno a servicios públicos, justicia y representación cultural.
“Esta acción legislativa busca asegurar que el personal de los gobiernos municipales cuente con herramientas y sensibilidad para brindar una atención adecuada, conforme a los marcos legales estatales, nacionales e internacionales, como el Convenio 169 de la OIT”, señaló la diputada.
El acuerdo aprobado establece la necesidad de capacitar en derechos lingüísticos, culturales, de identidad y no discriminación, promoviendo una administración pública más inclusiva y plural, en sintonía con el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y la Ley Estatal de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Finalmente, la diputada Martínez Romano afirmó que con este exhorto, el Congreso reafirma su compromiso de construir un Estado más justo, incluyente y representativo, donde la diversidad cultural sea un pilar de la vida pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario