miércoles, 21 de mayo de 2025

Estados Unidos reduce de 25 a 15% arancel sobre autos a México

 Tras la publicación de las reglas de las tarifas este martes, es oficial que México, Canadá y el Reino Unido son los países que, hasta la fecha, tienen las las mejores condiciones de acceso al mercado estadounidense, aunque los gravámenes en sí van en contra del T-MEC.

GRÁFICO EE

Estados Unidos redujo de 25 a 15% el arancel aproximado promedio sobre los autos importados originarios de México, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


La menor tasa está condicionada a que los vehículos cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De lo contrario, las importaciones pagarán un arancel de 25 por ciento.


El presidente Donald Trump impuso un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de automóviles, a partir del 3 de abril de 2025, y determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de 2025.

Para el caso de los autos, Estados Unidos aplica excepciones a tres naciones: “un arancel de descuento” a México y Canadá, y un cupo anual para Reino Unido de 100,000 unidades con un arancel de 10 por ciento.


Con respecto a lo primero, el Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó este martes en el diario oficial (Federal Register) los procedimientos para obtener descuentos en los aranceles a las importaciones de autos, que sólo se aplican a México y Canadá si se cumplen con las reglas del T-MEC y puede ser retroactiva a partir del 3 de abril de 2025.

“Los vehículos que se hagan en México tendrán un descuento de esa tarifa (...) en alrededor de 40%, pero puede ser que en algunos casos sea mayor”, dijo durante una conferencia de COA en Ciudad de México.


Lo explicó de esta otra forma: “A partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México y vayan hacia Estados Unidos, en vez de pagar el 25%, pagarán alrededor de 15 por ciento”.

La Proclamación de Trump establece que los automóviles que califiquen para trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, pueden presentar documentación al Departamento de Comercio para identificar el contenido estadounidense en cada modelo importado en los Estados Unidos.

En 2024, Estados Unidos importó aproximadamente 8.1 millones de automóviles del mundo con valores por un total aproximado de 248,800 millones de dólares, según las categorías de automóviles descritas en el Anexo I de la Proclamación referida.


Con información de: El Economista



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares