viernes, 23 de mayo de 2025

25% cayeron las ventas en restaurantes en el primer cuatrimestre de 2025

 

De enero a abril del presente año se registró caída de cuando menos 25 por ciento en ventas en el sector restaurantero, indicó José Sánchez

De enero a abril del presente año se registró caída de cuando menos 25 por ciento en ventas en el sector restaurantero; debido a esta situación, no se prevén nuevas inversiones en el estado de Puebla en el corto plazo, indicó José Juan Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En esos cuatro meses solo en el Día de la Madre se logró un repunte, pero temporadas como la de semana santa, no fue lo que se esperaba, agregó el dirigente.

“En el sector restaurantero todavía seguimos tratando de consolidar las inversiones que ya hay, con que no cierren los restaurantes nos damos por bien servidos. Este cuatrimestre fue muy complicado para nosotros”, dijo en entrevista en el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

La inflación y el pago de impuestos es lo que está limitando la apertura de más establecimientos o la expansión de los que actualmente operan, señaló el líder restaurantero.

Indicó que por ese motivo han estado buscando alianzas con el gobierno del estado para la promoción de los destinos turísticos de esta entidad federativa y que haya mayor derrama económica generada por incremento en la llegada de visitantes y turistas.

Juan José Sánchez expuso que la propuesta de la cámara que representa es no solo promover la capital del estado sino también municipios como Cuetzalan, Chignahuapan y Zacatlán.

No obstante, también admitió que en esos Pueblos Mágicos se requiere mayor capacitación y profesionalización para ofrecer un mejor servicio a las personas que llegan a conocerlos.

El presidente de Canirac añadió que en la reunión que recientemente tuvo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también se le propuso hacer campañas de promoción de las temporadas gastronómicas, como la del chile en nogada y la del mole de caderas.

“Que ayuden a potencializar a Puebla como el destino gastronómico número uno de México”, mencionó.

La Canirac organizará una comida de chiles en nogada en la Ciudad de México, a fin de promover el consumo de este platillo, del cual dijo que para ser considerado como auténtico debe cumplir con tres requisitos: que se prepare con fruta de la región de los volcanes, que sea capeado y que respete la temporalidad, es decir que se consuma en agosto, no antes.

En 2024, la derrama económica por la venta de chiles en nogada fue de 2 mil 400 millones de pesos, según la estimación de Carlos Azomoza, exlíder de la cámara.

Con información de: La Jornada de Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares