En la jornada, el peso se depreció un 0,68 % frente al dólar, al cotizar en 20,.67 unidades por billete verde.
Por la mañana, el peso se apreció momentáneamente un 0.75%, debido a apuestas a que los aranceles podrían ser aplazados nuevamente, como sucedió a inicios de febrero.
Tras las declaraciones de Trump, el dólar canadiense también borró sus ganancias iniciales.
Según estimaciones de la firma Banco Base, de confirmarse una imposición de tarifas universales, el peso podría presionarse rumbo a niveles de 21.50 unidades. Por el contrario, si la medida vuelve a posponerse, podría ir en búsqueda de los 20 por dólar.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.41% a 52,110.58 puntos, según datos preliminares de cierre. Durante la jornada llegó a subir un 2%.
El presidente Donald Trump,afirmó que México y Canadá no tienen “margen” de negociación para evitar los aranceles del 25% que tiene previsto aplicar a partir de este martes a los productos que esos dos países exportan a Estados Unidos.
No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana.
El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos. (Rts y EFE)
Con información de: Aristegui Noticias

No hay comentarios:
Publicar un comentario