El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla declaró la instalación de la sesión permanente para vigilar las votaciones extraordinarias de cuatro municipios, entre acusaciones de partidos de causar inestabilidad en la jornada
Durante el evento la consejera presidenta, Blanca Cruz García, hizo un llamado a que la jornada se realice con tranquilidad y pidió a los partidos políticos “madurez” para respetar los resultados y el desarrollo de la elección.
Mientras que el llamado de la autoridad electoral fue a la paz, los partidos aprovecharon sus intervenciones para acusarse mutuamente, pr causar el clima de inestabilidad en los municipios.
El representante de Movimiento Ciudadano, Cristian Hernández Arellano, acusó que desde el Consejo Municipal de Xiutetelco se hicieron descalificaciones a su candidato Germán Hilario Cano, sin que los consejeros intervinieran para garantizar la neutralidad.
Elizabeth Torres Villegas, representante del PRi, sugirió que su candidato en Chignahuapan, el panista Mario Olvera, habría pactado para ‘declinar‘, pues reclamó que no les consultaron.
Inician votaciones en cuatro municipios de Puebla: hubo advertencia de inseguridad en Chignahuapan
Horas antes de la jornada, la Secretaría de Gobernación envió un escrito al Instituto Nacional Electoral (INE) para advertir la participación del crimen organizado y que no hay garantías de seguridad en el municipio.
Entre los antecedentes de violencia, destacó el atentado contra el Consejo Municipal Electoral, el aseguramiento de una “mapachera” con vales para comprar votos, propaganda y armas, además de amenazas en contra de los candidatos.
“Desde el punto de vista de las fuerzas de seguridad, no existen condiciones de seguridad que puedan garantizarse una elección pacífica, puesto que existe presencia activa de delincuencia enfocada en cooptar el ejercicio del sufragio en esta de marcación municipal”, señaló .

Pese a la advertencia, la jornada inició con vigilancia de la Policía Estatal y municipal, así como despliegue de Guardía Nacional, iniciaron las votaciones extraordinarias en los municipios de Puebla: Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco este 23 de marzo de 2025.
La votación de alcaldes se repite luego de la anulación de los resultados en los comicios ordinarios del 2 de junio de 2024, a causa de irregularidades en los cómputos que impidieron el conteo y realizar el conteo.
Para la jornada de este 23 de marzo, el Instituto Electoral del Estado (IEE) prevé la instalación de 187 casillas, de las cuales 43 estarán en el municipio de Venustiano Carranza, 84 en Chignahuapan, 11 en Ayotoxco de Guerrero y 49 en Xiutetelco.
Podrán emitir el voto 107 mil 487 personas, según con el listado nominal de 2024 y que es el mismo utilizado para esta elección extraordinaria.
Con información de: MTP Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario