![]() |
| Fotografia: Api |
Habitantes de San Buenaventura Tecaltzingo, del Ojo de Agua en San Martín Texmelucan, y del centro en San Salvador El Verde denuncian el envenenamiento masivo de perros y violencia extrema también.
Los peludos fueron localizados en terrenos de cultivo en la calle Girasoles de la citada población, donde, según los vecinos de la zona, no es la primera vez que ocurre un envenenamiento masivo en contra de perros.
Este hecho fue denunciado ante las autoridades municipales en el área correspondiente; sin embargo, los denunciantes solicitaron la intervención del gobierno del estado a efecto de dar con los responsables de este envenenamiento masivo, considerado un acto de crueldad con los seres sintientes.
De igual manera, la Asociación de Protectores Independientes A. C. (API) denunció extrema violencia en la colonia Ojo de Agua en Texmelucan en contra de otro ser sintiente.
De acuerdo a la información publicada en sus redes sociales, API informó que el dìa de ayer recibió un reporte de un perrito sin vida en col. Ojo de Agua, en San Martín Texmelucan. La víctima estaba atada de las patas traseras y presentaba lesiones en el cuerpo, evidencia de un acto de extrema crueldad.
En su información detallaron que se desconoce quién fue el responsable, pero este caso no puede quedar impune.
Habitantes de San Buenaventura Tecaltzingo, del Ojo de Agua en San Martín Texmelucan, y del centro en San Salvador El Verde denuncian el envenenamiento masivo de perros y violencia extrema también.
La protectora ya realizó el reporte al Departamento de Bienestar Animal 017/1015 y exige una investigación y sanciones para los responsables.
Destacando que el maltrato animal es un delito y no podemos permitir que siga ocurriendo en San Martín Texmelucan.
Por ese motivo piden a la sociedad en general que si tienen información sobre este caso, por favor repórtalo de inmediatamente vía Whats App 248 119 9606
Del caso concreto del Ojo de Agua, el Gobierno de San Martín emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales en el que informa que trabaja en coordinación con la Unidad Especializada de Delitos contra Animales, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para dar con el o los responsables de esta extrema crueldad.
En otro reporte, API reclama que el gobierno de San Salvador El Verde tome acciones legales en contra de un operador del transporte público estatal que de manera intencional atropello a un perro en ese municipio.
En este tercer caso, API denuncia que el chofer de la ruta 15, unidad 16, con placas 656-059-S de San Andrés Hueyacatitla atropelló intencionalmente a una perrita en pleno centro del municipio.
Testigos afirman que, con toda la intención de lastimarla, pasó sobre ella y posteriormente regresó para arrollarla nuevamente. Al ser confrontado, su respuesta fue: “Es solo un perro”, y se dio a la fuga.
Los testigos acudieron a la comandancia para reportar el hecho, pero las autoridades respondieron que “no podían hacer nada”. El oficial de seguridad pública únicamente ordenó que se llamara al camión de basura para retirar el cuerpo de la perrita. Ante esta respuesta catalogada como indignante, los testigos se negaron y decidieron darle sepultura digna.
Por ese motivo piden el apoyo de la ciudadanía para identificar al responsable y fortalecer la denuncia correspondiente.
También exigen al Ayuntamiento de San Salvador el Verde, que tome cartas en el asunto.
De acuerdo a esta denuncia, se destaca que hasta el momento, la administración municipal no ha implementado ninguna acción en favor del bienestar animal, además de que no cuenta con un reglamento de protección para seres sintientes y se encuentra entre los de mayor índice de maltrato animal en el estado de Puebla.
Destacando que no podemos seguir permitiendo que estos actos queden impunes.








No hay comentarios:
Publicar un comentario