jueves, 28 de marzo de 2019
Volcán Popocatépetl
El Centro Nacional de Prevención de Desastres –CENAPRED- modificó la alerta volcánica del Popocatépetl de amarilla fase dos, a amarilla fase 3, por lo que es necesario que todos contemos con información correcta de lo que esto significa para nuestra comunidad.
La alerta volcánica amarilla fase 3 es el protocolo que indica a las autoridades y dependencias responsables permanecer atentas, monitorear minuto a minuto la actividad del volcán y estar preparados para una posible evacuación.
Las acciones preventivas recomendadas durante esta fase son:
1. Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria aquellos irreemplazables.
2. Preparar linternas y baterías de repuesto, cubre bocas para tu familia y un pequeño botiquín.
3. Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a tu familia por un período de 3 días.
4. Reservar dinero en efectivo para compras posteriores.
5. Platicar con su familia y definir un plan de contingencia familiar.
6. Mantenerte atento a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades: www.cenapred.gob.mx
Consulta también las recomendaciones en caso de caída de ceniza volcánica y los albergues del municipio de Puebla en la página de protección civil municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Tanto esta empresa, como Grúas Mogollon y Grúas Rorro son parte de las protegidas por Vania Fernández. Vania Fernández presume en redes so...
-
Por: Pbro. Gustavo Herrera. Aprendamos a valorar a las personas que están a nuestro lado y que siempre, a pesar de las circunstancias, si...
-
En el marco del World Cleanup Day 2025, el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT) participó activamente en esta jo...
-
En el fondo, esta parábola no es sobre dinero, sino sobre fidelidad y propósito Lecturas y Evangelio del 21 de septiembre de 2025 Primera ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario