San Miguel Xoxtla, Pue., 3 de octubre de 2025.– Con motivo del Día Nacional del Maíz, productoras, productores y ciudadanía de San Miguel Xoxtla se reunieron en el Zócalo municipal para participar en una jornada llena de identidad cultural, intercambio de saberes y actividades que enaltecen el valor del maíz como patrimonio de México.
La celebración fue impulsada por el programa Cosechando Soberanía, con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el INIFAP, contando además con la presencia de la Presidenta Municipal Guadalupe Ortiz Pérez, regidores, delegados del H. Ayuntamiento de Xoxtla, así como representantes de más de 50 municipios, integrantes de 7 microregiones y un aforo que superó las 900 personas, quienes se sumaron a este encuentro en respaldo a las y los productores locales.
-Un homenaje al maíz y a quienes lo cultivan
Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades que colocaron al maíz como protagonista, entre ellas:
• Conversatorios sobre el maíz como identidad cultural.
• Presentación de la crónica de Xoxtla.
• Intercambio de experiencias y resultados en el manejo de este cultivo.
• Tianguis agroecológicos e intercambio de semillas.
• Actividades culturales y gastronómicas.
• Carnaval comunitario.
El evento se convirtió en un espacio de encuentro para fortalecer la soberanía alimentaria, reconocer el trabajo de las y los campesinos, y reafirmar la importancia del maíz en la cultura, la economía y la vida diaria de las familias xoxtlecas.
Compromiso comunitario y proyección al futuro
En su mensaje, la Presidenta Municipal Guadalupe Ortiz Pérez, acompañada de regidores y delegados, refrendó el compromiso del Ayuntamiento de seguir respaldando estas iniciativas. Asimismo, anunció la donación de una parcela ubicada en la zona de Las Lamas, la cual será destinada a la escuela de campo. Este espacio busca convertirse en un lugar de experimentación agrícola, donde las y los productores puedan desarrollar nuevas prácticas y hasta generar productos innovadores para fortalecer la economía local y la identidad de Xoxtla.
Asimismo, en entrevista para medios de comunicación, la Presidenta Guadalupe Ortiz Pérez enfatizó que hace un par de meses el Ayuntamiento realizó el donativo de una tonelada de maíz criollo mejorado, con el objetivo de que las familias que habían dejado de sembrar pudieran retomar la cosecha y reactivar con ello la producción en sus parcelas.
La edil Ortiz Perez, también expresó su agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Rural por el acompañamiento permanente a las y los productores, así como al Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, por el respaldo brindado al municipio. Además, subrayó que en Xoxtla se trabaja en coordinación y compromiso con el proyecto de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para consolidar acciones que fortalezcan al campo y a las familias del municipio.
Con estas acciones, San Miguel Xoxtla reafirma su compromiso con las raíces, la cultura y la unión comunitaria, recordando que el maíz es más que un alimento: es símbolo de identidad y de futuro compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario