viernes, 22 de agosto de 2025

No serán tres sino cuatro líneas de Cablebús en Puebla “porque no hay milpa”: Armenta


 Alejandro Armenta destacó que como no hay más moches se podrán financiar cuatro líneas del Cablebús en Puebla.

A decir del gobernador Alejandro Armenta, ahora que en Puebla ya no hay ‘moche’ ni ‘milpa’ alcanzará para cuatro líneas del cablebús, las cuales iniciarán su construcción este mismo año.

En entrevista este 21 de agosto, el mandatario dijo que será a finales de septiembre de 2025 cuando coloque la primera piedra de la obra que partirá de la junta auxiliar La Resurrección.

“Este año iniciamos la construcción de cuatro líneas, iban a ser tres, pero como ya no hay ‘milpa’, van a ser cuatro líneas del cablebús”, dijo.


Detalló que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración está a punto de emitir la licitación para buscar la empresa que se encargue de la construcción y que mejor se ajuste a los requerimientos del Gobierno de Puebla.

Aunque no dio detalles de cuántos recursos destinarán a dicho sistema de transporte, aseguró que el costo quedará completamente cubierto durante su administración y será más económico que el Museo Internacional del Barroco (MIB).

Hasta el momento, lo confirmado es la ruta que recorrerá en la ciudad.

—Partirá de la junta auxiliar de La Resurrección, al norte de la ciudad de Puebla. Pasará por los estadios y llegará al Parque Ecológico.

—La segunda línea inicia del Parque Ecológico al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch).

—La línea tres iría del Cenhch al Centro Integral de Servicios (CIS), para conectar con la zona de Angelópolis.

Anuncia Armenta cuatro líneas de cablebús en Puebla; buscará reubicación del teleférico

Sobre el teleférico de Puebla, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, dijo que buscarán reubicarlo, debido a que actualmente es costoso pagar el mantenimiento.

Para esto, pedirán a la empresa que gane la licitación del cablebús que también haga la obra para darle mantenimiento al teleférico y luego lo cambien de lugar.

También pedirán la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que la ubicación actual es una zona histórica de monumentos. 


Con información de: MTP Noticias


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares