lunes, 30 de junio de 2025

Jaime Natale seguirá en la dirigencia estatal del PVEM hasta 2028

 Jaime Natale refirió que la dirigencia nacional lo ratificó en el cargo ‘por los buenos resultados’ en la elección de 2024.

Foto / X @natale_jimmy

El líder del Partido Verde Ecologista (PVEM) en Puebla, Jaime Natale, se mantendrá al frente de la dirigencia por tres años más, ya que la líder nacional, Karen Trujillo, lo ratificó como dirigente estatal de esta fuerza política hasta 2028.

Con esto, Jaime Natalecumplirá nueve años al frente del PVEM donde se ha logrado posicionar como diputado local y coordinador del Congreso del Estado.

En entrevista, Jaime Natale reveló que la dirigencia nacional ratificó su nombramiento debido a los resultados que obtuvo después del proceso electoral de 2024, donde logró conseguir 335 mil votos obteniendo 30 municipios gobernados.


“Por los buenos resultados se mantendrán las dirigencias y en algunas otras habrá un cambio (…) yo estoy agradecido con los poblanos porque somos un referente en el país”, dijo.

El líder del Partido Verde explicó que será en el mes de octubrecuando su ratificación al frente del PVEM se lleve a cabo en medio de diversas asambleas partidistas.

Asimismo, aseguró que su nuevo reto es cumplir con las 60 mil afiliaciones esperadas en este 2025 en la entidad, a fin de que el partido siga creciendo.


Jaime Natale, dirigente del PVEM desde 2019

El legislador explicó que desde que fue nombrado como líder del Partido Verde en 2019 logró colocar a la institución como la tercera fuerza política en votación en la entidad poblana.

Asimismo, comentó que, dentro del Congreso del Estado, la bancada verde logró posicionarse como la segunda fuerza política cuando antes eran considerados como la novena.


Jaime Natale informó que incluso a su llegada al partido logró pagar los adeudos de más de 16 millones de pesos por multas electorales.

El dirigente del Partido Verde llegó a la dirigencia estatal en julio de 2019; su primer periodo concluyó en 2021, pero fue ratificado por tres años más que culminaron en 2024 y ahora seguirá al frente del PVEM.


Bajo su cargo logró ser diputado local del periodo 2021-2024 y repitió en la LXII Legislatura, en ambos periodos ha sido el coordinador de la bancada de diputados

Jaime Natale percibe un ingreso mensual de 114 mil 171 pesos, al recibir un doble salario al desempeñarse también como diputado. (MIG)

Con información de: E Consulta

Sin Límites - Pretenden acabar con la identidad nacional


- Ataques ideológicos, denuncia ACM; leyes contra México: PRI; OC dialoga con el Congreso

Por: Raúl Torres Salmerón

El mundo está lleno de ataques ideológicos que están escondidos en un mar de información, los cuales buscan acabar con nuestra identidad nacional, por eso debemos aprender a defendernos ante este tipo de agresiones y estar siempre preparados, afirmó Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, durante la presentación del Segundo Festival Internacional Las Culturas del Mundo, realizado en el Teatro de Tecomatlán. 

Durante su mensaje, Aquiles Córdova, líder antorchista, afirmó lo siguiente:

-Educarnos a través del arte es una manera de hacerlo, porque la expresión artística de los creadores de belleza que hay en el mundo y México fortalece nuestra fuerza espiritual y capacidad de discernimiento.

-El pueblo mexicano debe prepararse ante los ataques a nuestra integridad y libertad a una vida digna como seres humanos y para eso es necesario aprender a distinguir las intenciones que vienen detrás de cada mensaje diseñado para adormecer nuestro espíritu-

-No debemos ser víctimas de quienes están interesados en obnubilar nuestra mente detrás de su propaganda insidiosa: esa es una tarea importante en el mundo actual. 

-El arte hará al hombre capaz de discernir entre la verdad y la mentira para el bien de México y sus trabajadores. 

-Trabajamos por la defensa espiritual que necesitamos todos los que pertenecemos a la clase trabajadora, la clase que ha estado económica y culturalmente marginada. 

-El arte nos hace ver que podemos crear un mundo bello para disfrute de todo los seres humanos, al mismo tiempo que siembra en la conciencia del hombre una huella de identidad que nos hace sentirnos orgullosos de nuestras raíces, pues eso es lo que une a los hombres y mujeres que pertenecen a una misma patria.

-Durante mucho tiempo ha existido una campaña internacional en contra del nacionalismo que busca derribar las fronteras nacionales para favorecer la circulación de las mercancías del capitalismo.

-Quienes impulsan esta política solo trabajan para que seamos un solo mundo de explotación, de ahí la tarea de fortalecer nuestro nacionalismo, eso es lo que nos une como mexicanos, el sentimiento de pertenecer a una misma cultura y compartir las mismas raíces culturales, raciales y lingüísticas, además de sentir a la patria como verdadera realidad y no algo abstracto.

La tarde del pasado 27 de junio, decenas de artistas de compañías folclóricas de Colombia, Costa Rica, Rumania, Polonia y México que fue representado por los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, realizaron una presentación en el Teatro Aquiles Córdova Morán de Tecomatlán ante más de 2 mil 500 pobladores. 

El Ballet Nacional del Movimiento Antorchista abrió el programa con Danza Azteca: el teponaztle, el huehuetl, las ocarinas, acompañados de los caracoles y el palo de lluvia retumbaron en el teatro tecomateco y los bailarines con sus vestuarios, penachos emplumados, macanas y escudos, aparecieron y danzaron con el ritmo de las raíces de los aztecas.  

Después, el ballet apareció en el escenario bajo la música de los sones de Veracruz. Las faldas blancas y las veladoras llenaron el escenario. Los jóvenes bailarines zapatearon con ritmo: al unísono, con coreografías perfectas y logrando el ánimo del público.

EL PRI RECHAZA LEYES

El Senador de la República priísta, Néstor Camarillo Medina, rechazó la reforma en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas por considerarla un mecanismo de control político, vigilancia masiva y un peligro para los datos personales.

En las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, se pronunció en contra de la Plataforma Única de Identidad, que integrará y centralizará información clave para la identificación de ciudadanos y residentes en México, la cual se basará en el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP), incorporando datos biométricos como fotografía y huellas dactilares.

No estamos a favor de la plataforma única de identidad, tampoco que el gobierno tenga nuestras huellas, la de nuestros hijos, la de nuestras familias, sentenció el senador Néstor Camarillo Medina.

Sobre la Ley de la Guardia Nacional, Camarillo hizo hincapié en que no es una normativa que combata al crimen sino una herramienta de control que criminaliza a la ciudadanía mexicana, vulnera los derechos humanos y debilita la democracia, aseguró el senador de la República, Néstor Camarillo Medina.

Al fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI en contra, dijo que al integrar la GN a la Sedena se le otorgan facultades que pueden convertirse en herramientas de represión porque podrán intervenir comunicaciones privadas, hacer geolocalización en tiempo real y espiar las redes sociales. 

Por su parte, en Puebla, la Diputada Local priísta Delfina Pozos Vergara, declaró que Morena incumplió su promesa de mejorar el sistema de salud al sumar 9 meses consecutivos con desabasto de medicamentos en diversos hospitales públicos del país.

Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió acabar con el desabasto de medicamentos el pasado 1 de octubre y a la fecha, más de 20 millones de recetas médicas no han sido surtidas. En promedio, 2 de cada 10 recetas no se surten en el IMSS e ISSSTE. En algunos estados como Veracruz, Guerrero o Chiapas, el porcentaje sube a 4 de cada 10”, señaló.

Pozos Vergara expresó que el desabasto que el Gobierno Federal ha prometido resolver en 10 ocasiones, no es sólo una falla técnica sino una tragedia cotidiana para miles de familias que enfrentan enfermedades sin apoyo ni respuesta.

POR FIN EL CONGRESO ESCUCHA

Recientemente la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, recibió en el Congreso del Estado a quienes representan a la organización civil Opción Ciudadana Puebla, integrada por Ricardo Villa Escalera, Ernesto García Hernández, Carlos Meza Gutiérrez y Nahun Eduardo Ita Oros.

El organismo civil le expresó que ya son 4 años de la vergonzosa omisión legislativa en torno a la revocación de mandato mediante la Ley de Participación Ciudadana.

García Chávez agradeció su apertura al diálogo y afirmó que escucharon con respeto es el primer paso para avanzar hacia objetivos comunes ya que la Ley de Participación Ciudadana los ocupa y trabajarán en ella.

En Tlalancaleca ciudadanos son beneficiados con láminas.




Para que las familias de San Matías Tlalancaleca vivan con tranquilidad durante esta temporada de lluvias, el ayuntamiento encabezado por el presidente, Óscar Anguiano Martínez, llevó a cabo la entrega de láminas que servirán para mejorar los techos de viviendas o negocios .


El edil aseguró que este programa, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, disminuye el riesgo de tener pérdidas materiales a causa de las lluvias.


Con estas acciones, el gobierno de Tlalancaleca consolida acciones para progresas y construir una sociedad más igualitaria.




Cruz Roja reconoce trabajo de Socorristas y Paramédicos


La Delegación San Martín Texmelucan de la  Cruz Roja Mexicana celebró el día del Socorrista el día del socorrista con una Misa y una convivencia entre Socorristas, Damas Voluntarias, Juventinos y personal que contribuye en el cumplimento de la misión de tan noble institución. 

Con un reconocimiento a la mística de servicio de las jóvenes generaciones de parte de la autoridad  eclesiástica, el padre Guillermo Bello Bárcenas  celebró una misa para los socorrista y sus familiares en este día en que  se recuerda la batalla de Solferino cuyas consecuencias  fueron observadas por Henry Dunat (1828-1910) fundador de la Cruz Roja, justo en este día en el que se celebra el día del socorrista.



Durante esta ceremonia, el sacerdote reconoció el esfuerzo, compromiso y entrega de cada voluntario y voluntaria que forma parte de esta gran familia humanitaria poniendo de manifiesto el agradecimiento por estar siempre listos para servir con pasión y profesionalismo.

En la ceremonia social, el presidente del Consejo de Cruz Roja, José Antonio Juárez Serrano felicitó en gran medida y reconoció a todo el equipo de la institución también destacó la presencia de Sabas López Rico, Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Texmelucan, quien acompañado de las y los integrantes del Consejo Directivo, entregó un significativo presente a las y los   socorristas como agradecimiento por su compromiso con la sociedad. 




Con promoción turística y actividades de temporada Ex Hacienda de Chautla busca incrementar el flujo turístico en la región



Propone el avistamiento de luciérnagas en San Salvador El Verde como actividad prioritaria durante los meses de julio y agosto.

Con la meta de incrementar  en un 15% el flujo de turistas y luego de que este ya aumento de 50 mil a 72 mil visitantes, durante los primeros meses del año, La Ex Hacienda de Chautla ubicada en San Salvador El Verde ofrece la temporada de avistamiento de luciérnagas como una alternativa turística  en la región

Michel Talavera, Directora Ejecutiva de Convenciones y  Parques  explicó, mediante una rueda de prensa, que Chautla ofrece alternativas turísticas también para la promoción de la economía local y que en el presente año buscan crecer un 15 por ciento más  en relación con el año anterior.

Por ese motivo en esta temporada de avistamiento de luciérnagas,  la Ex Hacienda de Chautla  ubicada en la comunidad de San Lucas El Grande  del municipio de San Salvador El Verde,  ofrece paquetes turísticos en los que por la mañana se puede disfrutar la majestuosidad de la Ex hacienda y  posteriormente, asistir a partir de las 5 de la tarde al avistamiento,  un acontecimiento de la naturaleza que se observa en  diferentes ejidos de San Salvador El Verde y en Santa Rita Tlahuapan durante  el final de junio y durante los meses de julio y agosto.



Acompañada de la Diputada  Angélica Alvarado Juárez,  presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del estado de Puebla y de  Carla López Malo, Subsecretaria de Promoción Turística, de la Secretaria de Desarrollo Turístico, asì como de Pablo Julio Taboada Balderas, Encargado de la Ex hacienda de Chiautla y de Miguel Acosta en representación del Comisariado Ejidal, coincidieron en apuntar que en el desarrollo del turismo,  para el solas esparcimiento de las familias, han trabajado en materia de seguridad y de instalaciones óptimas con servicios de calidad.

Finalmente pusieron a disposición del público las redes sociales oficiales de la Ex Hacienda  para los interesados en participar de esta experiencia turística en el estado de Puebla.



Canaco de Texmelucan celebra reunión de temas de seguridad en carreteras y Ciberseguridad



El General de Brigada Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, fue uno de los ponentes en estos temas de interés social.

Sabas López Rico, Presidente de Canaco, reafirmó compromiso para generar espacios de diálogo y colaboración para fortalecer el desarrollo económico.

Con una importante respuesta de comerciantes y empresarios locales se llevó a cabo el desayuno empresarial organizado,  por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco SERVyTUR) en San Martín Texmelucan, donde invitados y afiliados tuvieron la valiosa oportunidad de conocer de primera mano los protocolos de actuación frente a dos temas fundamentales para el entorno empresarial actual: la seguridad en carreteras y la Ciberseguridad.


El evento contó con la destacada participación del General de Brigada Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional  (GN) en Puebla quien ofreció una ponencia profunda y estratégica sobre las acciones implementadas para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación, garantizando el tránsito seguro de mercancías y la protección de quienes movilizan la economía regional.


También se contó con la intervención de representantes de la Policía Estatal Cibernética de Puebla, Alam Aissa García Licea y Jorge Orbelín Domínguez, Director de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan quien acudió con la representación de Secretario de Seguridad Pública Kevin Rembrandt Bernal Pérez,  el primero, en su calidad de ponente  abordó los principales riesgos digitales que enfrentan las empresas, desde fraudes en línea hasta el robo de datos, y compartiendo buenas prácticas para reforzar la seguridad en entornos virtuales.

En Tanto que el Director de Seguridad Pública municipal habló del trabajo realizado en materia de seguridad y protección ciudadana en coordinación con los 3 órdenes de gobierno en Texmelucan.



Hoy más que nunca, en un entorno donde las amenazas físicas y digitales coexisten, la seguridad integral es un pilar esencial para el crecimiento sostenible y la competitividad empresarial. 


En su oportunidad, Sabas López Rico, Presidente de  CANACO, además del mensaje de bienvenida reafirmó el compromiso de generar espacios de diálogo, aprendizaje y colaboración para proteger a los afiliados y fortalecer el desarrollo económico de San Martín Texmelucan.


En su mensaje durante el protocolo inicial, el también invitado, Presidente Municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez rindió un breve informe sobre acciones destacadas en materia de seguridad y de cómo se articula el trabajo desde el municipio con el gobierno estatal y federal.


Durante las sesiones de preguntas y respuestas se dio una favorable retroalimentación entre ponentes y público en general para resolver dudas e inquietudes relacionadas con la seguridad de las y los ciudadanos, asì como de sus empresas y comercios.


Además de integrantes del Consejo Directivo de CANACO, socios y directivos, se contó con la presencia de invitados de AMICOM, Club de Leones, A. C.,  Resistencia Civil Texmelucan,  Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) El evento completo usted puede verlo en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/v/1D4oTC44KD/ 


Galería fotográfica:



















Puebla cierra con 8 medallas en fase primaria de Juegos Nacionales Escolares

 


• Ajedrez y atletismo, los deportes con presencia poblana en el podio.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -La participación de niñas y niños poblanos en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 2025 ha dejado ocho medallas para la delegación de Primaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reconoce este logro como muestra del esfuerzo, disciplina y alto nivel competitivo del estudiantado que representó con orgullo a la entidad en las disciplinas convocadas.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró estos resultados como muestra del talento y la dedicación del estudiantado poblano. Destacó que esta participación refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación integral y valores para la reconstruccióndel tejido social. Asimismo, las competencias responden a la visión de transformación nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las y los ganadores, se encuentra Saray Victoria Mundo, quien conquistó medalla de oro en los 600 metros planos y medalla de bronce en los 300 metros planos. David Hernández obtuvo la medalla de oro en tetratlón varonil.

En ajedrez por equipos, el talento poblano se reflejó en múltiples preseas, Juan Carlos Vázquez Juárez ganó medalla de plata en el tablero 1, Seth Julián Gasca Fernández obtuvo la medalla de bronce en el tablero 3, e Iker Jesús Vázquez Jiménez consiguió la medalla de plata en el tablero 4. En la competencia general por equipos de esta disciplina, Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez obtuvieron la medalla de oro.

En tenis de mesa por equipos, Matías Cruz de León y Santiago Bárcena Maldonado se llevaron la medalla de bronce y completaron así la destacada participación de la delegación poblana.

Este lunes 30 de junio inicia la segunda etapa de competencias, que contempla las dos disciplinas restantes de Primaria, así como el arranque de actividades para Secundarias.

Para dar seguridad en el transporte, gobierno estatal inicia Revista Vehicular 2025

 


-Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.

-Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.


Realiza gobierno estatal feria de la diversidad e inclusión laboral en Tepeaca

 

-Durante junio se organizaron con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) tres ediciones de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral.

TEPEACA, Pue.- Con el propósito de brindar certeza y seguridad laboral, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, acerca opciones de empleo formal a todos los municipio y sectores sociales del estado por lo que, en coordinación con el Servicios Nacional de Empleo (SNE), realizó la tercera edición de la Feria de la Diversidad e Inclusión Laboral en este municipio.

En el marco del acto inaugural, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que, gracias a las acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno, en lo que va del 2025 se han realizado 16 ferias de empleo en ubicaciones estratégicas de la entidad y tres de ellas fueron exclusivamente para acercar oportunidades laborales a mujeres, personas de la tercera edad y personas de la comunidad LGBTQ+.

Gabriel Chedraui destacó que, en la actualidad, Tepeaca conjuga su legado histórico con un notable dinamismo económico. Subrayó que las 21 juntas auxiliares que conforman el municipio poseen diversas vocaciones productivas, entre las que se encuentran la agricultura, la cantería, la ganadería, la artesanía, la manufactura y el comercio. Asimismo, señaló que la infraestructura logística del municipio, sumada a su estratégica ubicación cercana a la autopista Puebla-Orizaba, ha consolidado a Tepeaca como un polo regional de desarrollo. Prueba de ello es la presencia de importantes empresas como OXXO, BIMBO, SERVIMSA y Gran Bodega, entre otras, las cuales participaron en la reciente Feria de Empleo y ofrecieron más de 700 vacantes con remuneraciones que oscilaban entre los ocho mil 480, hasta los 40 mil pesos mensuales.

En su intervención, el presidente municipal de Tepeaca, Alfredo Velázquez Romero, afirmó que gracias a la apertura de la administración estatal se puede acercar, en un solo lugar, toda la oferta laboral que hay en la región a las y los habitantes del municipio a fin de fortalecer la seguridad económica.

En esta última edición de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral en la entidad, participaron también el diputado local por Tepeaca, Mauricio Céspedes Peregrina; el titular de la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho Arroyo; la subsecretaría de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Popoca Bermúdez; y el director de la Unidad Ejecutiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Juan Martín Hernández Cuevas.


Territorio seguro con aplicación de la ley: Armenta

 


-El titular del ejecutivo, reafirmó que la prioridad de su gobierno es la seguridad de las y los poblanos.

-El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez afirmó que la dependencia mantiene coordinación permanente con presidentes municipales para brindar el apoyo que requieran.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su gobierno aplica la ley, se ocupa y protege a la población, a los campesinos, empresarios y deportistas. "Somos un gobierno que protege y que entiende que su prioridad es la seguridad, con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos".

El titular del ejecutivo recordó que como parte de acciones se atendió el llamado del sector empresarial a través de Coparmex Puebla y se pusieron en marcha los "Paraderos Seguros", que contribuyen a la reducción de 20 a 4 robos en los vehículos de carga que circulan por la autopista México-Puebla. Alejandro Armenta resaltó también la disminución del 30 por ciento en el número de feminicidios en los últimos seis meses, como parte de la implementación de 18 Casas Carmen Serdán y de los Centros LIBRE.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que alineados a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajan de la mano con los tres órdenes de gobierno, porque el principal objetivo como gobierno es brindar seguridad a las y los poblanos.

El titular de la secretaría de Seguridad Pública señaló que donde lo requiera cualquier Ayuntamiento, ahí estará el apoyo de la dependencia que preside, pues mantiene coordinación permanente con las y los presidentes municipales. Enfatizó que el Gobierno del Estado trabaja con inteligencia para combatir el robo de hidrocarburos, como parte de la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

SEDIF impulsa programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas de alta marginación


 -Se desarrollan 47 proyectos productivos con el respaldo del Sistema DIF Nacional.

-SEDIF fortalece la organización comunitaria para mejorar las condiciones de vida en regiones vulnerables.

TEPEACA, Pue.- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, y el Patronato encabezado por Ceci Arellano, impulsan el programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas con altos índices de marginación, con el objetivo de impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables.

A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, actualmente el SEDIF coordina 47 proyectos, en colaboración con el Sistema DIF Nacional, como parte de una estrategia para promover el bienestar social, económico y humano en zonas prioritarias del estado.

En una primera etapa, el SEDIF ha supervisado 23 proyectos en municipios como Santiago Acatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Acatzingo y comunidades como Juquilita. En estas localidades, los grupos comunitarios han logrado instalar huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares, espacios recreativos y otras iniciativas que responden a las necesidades identificadas por la propia comunidad.

Además, próximamente se sumarán 24 proyectos adicionales en Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec, Ciudad Serdán, Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec, donde los grupos beneficiarios ya cumplieron con los criterios establecidos por el programa.

Cada proyecto requiere un grupo mínimo de 15 personas organizadas, quienes participen activamente en cursos de formación con temas como cultura de paz, organización comunitaria, resolución de conflictos, empatía y compromiso social. La capacitación resulta fundamental para fortalecer el tejido social y asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

El programa “Salud y Bienestar Comunitario” refleja el deber del SEDIF con las familias poblanas, en sintonía con la política de asistencia social que promueve el Sistema DIF Nacional. En Puebla, esta visión se concreta con trabajo en territorio, cercanía con la gente y soluciones reales a fin de transformar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.

Puebla refuerza coordinación institucional por la seguridad y bienestar de las mujeres

 


- Mediante la ratificación de las Comisiones del SEPASEVM, se fortalecen las respuestas institucionales para garantizar derechos de las mujeres en el estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de consolidar la coordinación interinstitucional a favor de una vida digna y segura para las poblanas, el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

La titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, quien a su vez es la secretaria ejecutiva del Sistema, destacó que mantener este esfuerzo conjunto es esencial para establecer una estrategia estatal sostenida, orientada a atender de manera estructural las causas que generan desigualdad y agresiones hacia las mujeres. Asimismo, convocó a las instituciones integrantes a asumir con responsabilidad su participación y cumplir con los principios establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Durante la sesión, representantes de 21 dependencias estatales y de municipios con Declaratoria de Alerta de Género presentaron avances y retos en la implementación de medidas para prevenir, sancionar y atender situaciones que vulneran los derechos de las mujeres. Se resaltaron acciones clave en áreas como salud, educación, movilidad, cultura, desarrollo económico y atención a pueblos indígenas, así como el fortalecimiento de la comunicación institucional con enfoque de derechos humanos.

Mediante un trabajo coordinado entre todas las instancias participantes, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el impulso de políticas públicas integrales, el acceso efectivo a la justicia, la mejora de los servicios de atención y la eliminación de prácticas que perpetúan la desigualdad estructural.

Recetas de temporada para gobernar



En política: ¿hay recetas para resolver problemas?
Por: Horacio Cano
La política, además de ser el arte de lo posible, debe ser el medio para resolver los problemas cotidianos de los ciudadanos. Si no sirve para dar soluciones, entonces no sirve.
 
Dicen que en política no hay recetas infalibles —y también que no es una ciencia exacta—, pero ya hemos dicho que en política hay operaciones: sumas, restas, multiplicaciones y, a veces, también se divisiones. Lo que funciona en un lugar no necesariamente funcionará en otro, pero con creatividad y buen criterio, se pueden ajustar las recetas a los ingredientes disponibles.
 
La política quizá no sea una ciencia exacta, pero sí es una ciencia. Y como tal, exige método. Y un método, simplificándolo, es una receta: como la de un buen platillo.
 
Si me preguntan qué se necesita para resolver los problemas del día a día —que al final es para lo que debe servir la política—, respondería que hay al menos tres ingredientes indispensables:
 
Primero: confiar en la palabra.
 
Ya lo he dicho antes: lo único que tenemos quienes nos dedicamos a la política es la palabra. Parafraseando a un político mexicano: un político sin palabra es un pobre político. Y agregaría: un político que no confía en su equipo también lo es.
 
Para resolver cualquier problema necesitas apoyarte en los demás, y eso implica compartir información, datos, objetivos. Es decir: confiar. Confiar requiere humildad. Humildad para reconocer que el otro no solo puede, sino que probablemente sabe más sobre algún aspecto, y que su participación puede hacer que la solución no solo funcione, sino que perdure.
 
Segundo: no deshacer lo que ya está hecho.
 
Existe la tentación —muy humana, pero también muy nociva— de destruir todo lo que hizo el antecesor, aunque esté bien hecho. Tal vez por ego, o por la urgencia de marcar diferencia, parece que muchos creen que hay que comenzar de cero.
 
Sin embargo, reconozco y celebro a quienes, con humildad y sentido común, toman lo bueno que dejaron otros y lo mejoran. A esos gobernantes —y a esos funcionarios— siempre les va mejor. Porque el servicio público no debería estar al servicio del ego, sino del bien común.
 
Tercero: tener altura de miras.
 
Resolver bien un problema implica ir al fondo, no solo a la superficie.
 
Vivimos tiempos que exigen inmediatez, donde todo debe resolverse “ya”. Pero las soluciones profundas rara vez son inmediatas. De hecho, lo temporal muchas veces se vuelve eterno, y no siempre en el buen sentido. Por eso hay que tener visión de largo plazo, aunque el aplauso llegue tarde.
 
Como decía Antonio Machado: “Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien, importa más que el hacerlas.”
Aunque —ojo—: al final, hay que hacerlas.
 
Apunte al aire
 
Hablando de recetas, en estos días comienza una de mis temporadas favoritas: la del chile en nogada. Ese platillo que representa, como pocos, la mexicanidad —no por nada lleva los colores de nuestra bandera, que en su origen fue la del Ejército Trigarante.
 
Como apasionado de la historia, y metiéndole un poco de romanticismo, diría que la independencia también fue una receta: hecha con lo que había al alcance, con ingredientes de temporada; combinando en armonía lo dulce, lo salado y lo picoso, como las distintas expresiones de la nación mexicana. Y, claro, fue laboriosa: no se logró de la noche a la mañana.
 
Así como esa gran receta, hoy toca a los cocineros de la política encontrar soluciones a los problemas de todos los días. Con ingenio, con lo que hay… pero buscando siempre equilibrio, sustancia y dignidad en el plato.

Entradas populares