martes, 16 de septiembre de 2025

Roberto Solís encabeza su primer Grito de Independencia en Huejotzingo con gran fervor patrio




En un ambiente lleno de orgullo y fervor patrio, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó por primera vez la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF, Shamy Spezia, y sus tres hijos.


Miles de huejotzingas, acompañados de sus familias, se dieron cita en la Plaza Principal para vivir una noche histórica que reafirmó la grandeza cultural y el espíritu de unidad de este Pueblo Mágico.


Durante el acto, Solís Valles rindió homenaje a los héroes nacionales como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, recordando que su legado sigue siendo ejemplo de lucha y resiliencia.


Con gran entusiasmo, el edil proclamó:


"¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva la Independencia de México! ¡Viva Huejotzingo!", encendiendo el orgullo patrio entre los asistentes.


La ceremonia culminó con un espectáculo de pirotecnia que iluminó la noche. Al evento asistieron integrantes del Cabildo, la diputada local, Ana Laura Gómez Ramírez, titulares de las Secretarías del Gobierno Municipal. 


Con música, tradiciones, antojitos mexicanos y banderas tricolores, Huejotzingo celebró su Independencia reafirmando que la historia y la identidad nacional siguen vivas en el corazón de su gente. 












lunes, 15 de septiembre de 2025

Protección Civil invita a la ciudadanía a evitar uso de pirotecnia



 

- Su adquisición puede causar daños, principalmente a menores de edad.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres exhorta a la población a extremar precauciones ante el uso de pirotecnia, pues este tipo de artefactos no son un juego y representan riesgos significativos.

 

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, Alejandro Armenta, el titular de la Coordinación, coronel Bernabé López Santos, refirió que se trabajará de la mano con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reforzar las medidas de prevención y trabajar de la mano con autoridades municipales para que esta celebración se lleve a cabo sin problema alguno.

 

Hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad ante el uso de este tipo de productos a base de pólvora, debido a que representa un riesgo, principalmente para niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, quienes forman parte del grupo más vulnerable.

 

Recordó que se notificó a los 217 ayuntamientos para reforzar medidas de seguridad y prevención, así como evitar la venta de pirotecnia en sus mercados municipales.

 

Asimismo, dio a conocer que 30 elementos de esta Coordinación de Protección Civil, acompañarán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad de la ciudadanía que asista al Zócalo de Puebla, al Paseo Bravo y a los diferentes espacios donde se desarrollarán actividades conmemorativas.

Extensión de horario en Líneas 1, 2 y 3 del sistema RUTA por Fiestas Patrias

 


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En el marco de las celebraciones por el Grito de Independencia, la directora del sistema RUTA, Norma Layón Aruún, anunció durante la conferencia matutina del 15 de septiembre, encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta, la ampliación del horario de servicio en las Líneas 1, 2 y 3.

Horarios especiales de operación

Con el objetivo de facilitar la movilidad de las y los poblanos durante las festividades, las Líneas troncales 2 y 3 extenderán su servicio, con unidades en circulación cada 15 minutos.

Última salida de Línea 2:
- Terminal Margaritas: 00:45 h 
- Estación Diagonal Poniente: 01:33 h 
- Estación Paseo Bravo (sentido Margaritas): 01:40 h

Última salida de Línea 3 CAPU:
- Terminal Valsequillo: 00:30 h 
- Estación CAPU: 01:24 h 
- Estación Analco B (sentido Valsequillo): 01:40 h

Servicio especial por concierto del cantante Julión Álvarez

Con motivo del concierto del cantante Julión Álvarez, se habilitará un servicio especial en Línea 2, exclusivamente en sentido sur (hacia Margaritas).

Detalles del servicio:
- Punto de acceso: Estación Paseo Bravo, entrada sur (7 Poniente) 
- Inicio del servicio: 02:45 h 
- Salidas: Conforme a la demanda de usuarios 
- Modalidad de acceso: Solo con tarjeta de prepago con saldo 
- Costo del viaje: $7.50

Agradecemos su preferencia y les invitamos a disfrutar de las celebraciones con responsabilidad.


UPAM conmemora CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México

 

- Autoridades universitarias y bachillerato Francisco I. Madero fortalecen la identidad cívica.

- Se promueven valores de humanismo, patriotismo y unidad en la comunidad universitaria.

AMOZOC, Pue.- Con estricto apego a los valores de patriotismo, libertad y humanismo que dieron origen a la nación, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) conmemoró el CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México. En sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta, orientada a consolidar un estado con oportunidades para todos, la ceremonia subrayó la importancia de formar ciudadanas y ciudadanos con identidad nacional y profundo compromiso social.

El acto tuvo lugar en la plaza cívica de la universidad y contó con la presencia del director del bachillerato Francisco I. Madero, José Luis Valerio Ramírez, así como de la escolta y la banda de música Halcones, cuya participación otorgó solemnidad y realce al evento.

Estudiantes, docentes y personal administrativo se congregaron para rendir homenaje a la historia y a los ideales de libertad que dieron origen a México, con el objetivo de reforzar en la comunidad universitaria los valores de unidad, respeto y trabajo colectivo.

En su mensaje, el rector de la UPAM, Ricardo López Priego expresó: “Trabajemos juntos para que el sueño de Hidalgo, de Morelos y de tantas generaciones de mexicanos viva en cada aula, en cada proyecto, en cada idea que ustedes lleven al mundo. Porque la verdadera independencia es la que se construye con conocimiento, con valores y con amor por nuestra patria.”

La Universidad Politécnica de Amozoc agradeció la colaboración del bachillerato Francisco I. Madero y de su director, en la realización de esta ceremonia que reafirmó el compromiso institucional con la formación integral y la identidad cívica de la comunidad estudiantil.

De esta manera, la UPAM reiteró su convicción de fortalecer la educación superior con principios humanistas, visión social y profundo amor por la patria, pilares fundamentales para el desarrollo de la región y del país.


Apuntes de Septiembre


Septiembre enseña: de las crisis, la solidaridad; de la historia las reformas.

Por: Horacio Cano

Septiembre, mes de la patria, siempre ha sido retador para los mexicanos. Sismos, inicio y consumación de la independencia. Este año se vivió una tragedia en Iztapalapa, que sin duda pasará a los libros de historia. En fin, septiembre siempre ha sido conflictivo, pero de estas crisis han surgido buenos frutos: solidaridad en desastres naturales o accidentes provocados por la imprudencia del hombre; coraje y sacrificio para iniciar la lucha por la independencia; perseverancia para llegar a la meta, y generosidad para ceder, en específico en la consumación de la independencia.


Esta semana en particular es como la “Semana Mayor” o la “Navidad” de nuestro país: celebramos el inicio de las ideas independentistas. Siempre he creído que hay héroes olvidados, como Ignacio López Rayón, quien escribió los Elementos Constitucionales, base de la Constitución de Apatzingán del Generalísimo Morelos. Fue de los primeros en pensar en un México independiente.


La historia oficial, en el México donde se creó, necesitaba dotarnos de identidad, y eso sin duda nos lo dieron los caudillos y héroes comunes. Llegamos incluso al extremo de hacer una especie de “santoral patrio”. Tampoco estoy de acuerdo con ese intento de secularizar el pensamiento de las familias mexicanas. Creo que hoy tenemos suficiente madurez como nación para ver a los personajes de carne y hueso. Sin idolatrías.


Desde otra óptica, alejada de las categorías de izquierdas y derechas, creo que podemos leer nuestra historia como una disputa entre reformistas y conservadores. Los reformistas, como Juárez o Carranza, al final siempre lograron avanzar y pudieron escribir la historia; desafortunadamente después entramos en distintos períodos donde el statu quo se enraizó y fue necesario que llegaran nuevas generaciones a reformar lo establecido.


Es de celebrarse a los gobiernos municipales o estatales que le apuestan al reformismo. Por ejemplo, el gobierno de Texmelucan, que la semana pasada aprobó reformas al reglamento del mercado Domingo Arenas, publicadas en 2020. Dicho reglamento fue reformado en 2023 por el cabildo, escuchando a los locatarios en asamblea, justo antes de su remodelación. Esto no me lo contaron: lo viví en primera fila. Qué bueno que en 2025 se vuelva a revisar el reglamento y se hagan los cambios necesarios. Los documentos son perfectibles, y el derecho debe ser dinámico. La sociedad cambia día a día, y el marco jurídico debe adaptarse constantemente a la realidad. Felicito a todos los que participaron en estas modificaciones.



Apunte al aire


Que si son prepotentes, que si se van de vacaciones, que si usan tal o cual reloj, que si comen en cierto lugar, que si vuelan, que si hacen algún desplante… En fin. Los servidores públicos son personas. Sí, de carne y hueso. Siempre lo he dicho: no son de Marte, son nuestros vecinos, compañeros de generación o incluso de vida. Aunque claro que debemos afirmar que la prudencia debe de imperar en su comportamiento, sobre todo cuando hay errores.


Sus yerros y sus virtudes son fruto de la sociedad misma. A veces creo que nos distraemos con la forma (aunque digan que es fondo). Como decía mi maestro Carlos Abascal: “el fondo es fondo y la forma es forma”. Lo que debemos observar con atención es el fondo.


De sus errores, lo importante es que se acepten. Cuando eso ocurre, se abre la oportunidad de mejorar. El conflicto nos hace más fuertes, nos da la posibilidad de reconstruirnos y aprender de lo vivido.


Esas son las luchas internas que te hacen mejor persona, y siempre lo he sostenido: para ser mejor político —y en lo que sea— primero hay que ser mejor persona.

Emite gobierno de Texmelucan recomendaciones para asistir a eventos masivos con motivo de las fiestas patrias




Con el objetivo de garantizar un ambiente de paz, orden y seguridad durante los festejos por el 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, emite las siguientes medidas preventivas y recomendaciones para los asistentes a eventos masivos. 


A través del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, exhorta a la población a seguir las siguientes medidas preventivas como son: mantenerse informado sobre el protocolo del evento, ubicar salidas de emergencia y puntos de reunión, usar vestimenta cómoda y adecuada, si asiste con niños llevarlos con ropa llamativa, identificarlos con datos de contacto y mantenerlos cerca.


Asimismo, recomienda no llevar objetos punzocortantes (navajas, tijeras, cuchillos, etc.), envases de vidrio o latas, pirotecnia, artículos inflamables, así como, palos de bandera. En caso de emergencia, mantener la calma y hacer caso a las indicaciones del personal de Protección Civil. 


Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la policía estatal, desplegarán más de 200 elementos en todo el municipio para mantener el orden; además, de una torre de vigilancia instalada temporalmente en la avenida Libertad, con el objetivo de reforzar la seguridad de Texmelucan. 


El Gobierno Municipal refrenda su compromiso para que en San Martín Texmelucan prevalezca un ambiente de paz, tranquilidad, orden y seguridad durante el desarrollo de las fiestas patrias. 







“Operativo Fiestas Patrias” desplegará por aire y tierra 3 mil elementos para seguridad de poblanos



-Se mantiene la coordinación estrecha entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, para construir la paz.


-Se recomienda a las y los poblanos, el uso responsable del número 911, en caso de presentarse alguna emergencia.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue .- Alineados con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla construye las condiciones de seguridad para generar derrama económica durante los festejos patrios, todo ello con paz, seguridad y tranquilidad para las familias poblanas, así lo afirmó el gobernador Alejandro Armenta. “Mientras haya una familia pobre, una mujer lastimada, niños sin alimentarse, no concluirá la independencia, por lo tanto en equipo trabajamos con visión comunitaria”.


El mandatario estatal indicó que las presentaciones artísticas y eventos culturales que se han registrado desde su llegada al gobierno, han generado importante derrama económica. Señaló que dichas acciones permiten a las y los visitantes ver a Puebla como un sitio de interés global. “Somos aliados de los empresarios, sobre todo de los micro, pequeños y medianos. En ello trabajamos permanentemente”, aseguró el gobernador.



El gobernador Alejandro Armenta señaló que la presentación del artista Julión Álvarez en el Paseo Bravo, representa ingresos para el sector de servicios, hoteleros y restaurantero. “Eso es derrama económica, sin moches y sin milpa”, enfatizó el mandatario, al tiempo de invitar a las y los poblanos; así como a turistas a disfrutar del concierto y Grito de Independencia. 


En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del “Operativo Fiestas Patrias”, se desplegarán por aire y tierra, más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, a fin de garantizar que las y los poblanos puedan celebrar en un ambiente de paz, orden y libre de riesgos.


Resaltó que en el Complejo Metropolitano de Seguridad se establecerá un Centro de Mando Interinstitucional para realizar monitoreo en tiempo real, canalización y seguimiento de las actividades en todo el estado. Mencionó que, adicionalmente, se instalarán dos Centros de Mando en la capital, uno en el Zócalo y otro en el Paseo Bravo, así como filtros de revisión con el apoyo de arcos detectores.


Puntualizó que, para mayor tranquilidad de asistentes y participantes del desfile Cívico-Militar, personal de Bomberos, Protección Civil y servicios de salud estará desplegado para actuar con oportunidad ante alguna emergencia. Compartió que, también se llevará a cabo un operativo vial en el primer cuadro de la capital, para garantizar el tránsito seguro de peatones y automovilistas.


En su intervención, el coordinador estatal de Protección Civil Estatal, coronel Bernabé López Santos, explicó que la coordinación que encabeza, tendrá más de 30 elementos desplegados en el Zócalo Puebla y en Paseo Bravo, distribuidos estratégicamente. Indicó que estarán coordinados con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad. El coordinador recordó que se exhortó a las y los presidentes municipales de toda la entidad para extremar medidas de seguridad en el manejo de la pirotecnia.








Shamy Spezia fortalece la asistencia social con la entrega de despensas del programa “De corazón a corazón”



En un acto de compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Huejotzingo (SMDIF), Shamy Spezia, acompañada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, encabezó la entrega de despensas correspondientes al Programa de Apoyo Alimentario “De corazón a corazón”.


Este programa busca garantizar el bienestar de sectores prioritarios en el Municipio. Las despensas fueron destinadas a personas adultas mayores, con discapacidad y pacientes oncológicos, quienes recibieron este apoyo como parte de las acciones para mejorar su calidad de vida.


Durante el evento, Shamy destacó la labor incansable del equipo del SMDIF, enfatizando su compromiso de servir a la ciudadanía huejotzinga, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos. “Estamos aquí para decirles que no están solos, que cuentan con nosotros para salir adelante”, expresó la Presidenta Honoraria, reafirmando su dedicación a las causas sociales.



Por su parte, Solís Valles elogió el liderazgo y la sensibilidad de Shamy Spezia al frente del DIF, destacando que su compromiso con la comunidad ha sido evidente desde el inicio de su gestión. “El trabajo que realiza Shamy refleja el espíritu de solidaridad que caracteriza a Huejotzingo”, señaló el edil.


Con estas acciones, el SMDIF y el Gobierno Municipal consolidan su compromiso con la justicia social, trabajando de manera conjunta para llevar apoyo directo a quienes más lo necesitan. El programa “De corazón a corazón” continuará siendo un pilar en la construcción de un Municipio más incluyente y solidario.




Gobierno de Puebla acompaña a comunidad migrante en festejos patrios en Estados Unidos




- Se llevaron a cabo desfiles y festivales para conmemorar el Día de la Independencia de México, en Los Ángeles, California y Nueva York.


ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) y en coordinación con las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en Nueva Jersey y en Los Ángeles, en California; junto a organizaciones, líderes y comunidad, acompañaron las actividades programadas en el inicio de las fiestas patrias.


Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, a través de un video envió un mensaje a los connacionales en el marco de estos festejos en el que expresó su reconocimiento a las y los poblanos y los consideró un motivo de orgullo y esperanza en cualquier parte del mundo. “Y tú con tu sacrificio, con tu fuerza, con el amor a la patria y a tus seres queridos, haces patria”, destacó el mandatario.


Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, se participó en el “Desfile de la Independencia” en su edición número 79, realizado en el Este de Los Ángeles, mediante un contingente que reafirmó el compromiso con la preservación y la promoción del patrimonio cultural de Puebla, con cuadrillas de carnaval, carros alegóricos alusivos a la Batalla del 5 de Mayo y la talavera, como símbolos de representación de identidad poblana.



En esta actividad estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, quien fortaleció los vínculos institucionales con los connacionales, al destacar las acciones de acompañamiento y atención en una de las celebraciones más importantes para los mexicanos.

 

Por otra parte, el director de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, Jesús Torreblanca Guzmán, participó en el “Festival de la Independencia de México”, en Nueva York, ante más de 5 mil asistentes. En su mensaje deseó felices fiestas patrias en representación del Gobierno Estatal. “Con ustedes celebramos la memoria de aquellos héroes que nos dieron patria y libertad; festejamos que, en cada uno de ustedes, tengamos más héroes, con gente trabajadora, honrada y valiente”, puntualizó.


Es importante resaltar que a este festival también asistió el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, con presencia de comunidad, líderes y empresarios migrantes de esta importante área donde radica un gran número de mexicanos.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda el compromiso con la comunidad poblana en el exterior, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, mediante la difusión de valores que permitan honrar la historia, bajo el humanismo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.













Celebración del Grito de Independencia en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo




La rectora Mirna Toxqui Oliver proclamó el tradicional “¡Viva México!”, y después se dio paso a una colorida verbena donde estudiantes, docentes y administrativos disfrutaron de antojitos mexicanos y se fortaleció la unión y el espíritu patrio.


Huejotzingo, Pue.- La comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Independencia de México con una emotiva ceremonia del Grito de Independencia. La rectora, Mirna Toxqui Oliver encabezó el evento, y remembró con gran entusiasmo la icónica frase “¡Viva México!”, que resonó entre las instalaciones de esta institución.

Posteriormente, se llevó a cabo una verbena organizada por estudiantes, docentes y personal administrativo, en la que se vivió una auténtica celebración llena de tradición y alegría. Las y los asistentes disfrutaron de los tradicionales antojitos mexicanos, como tacos, pozole y dulces típicos, que deleitaron los paladares de todos los presentes.

La diversión continuó con una variedad de actividades que incluyeron juegos, tómbola, concursos, bailes y música en vivo, creando un ambiente de integración y convivencia. La comunidad universitaria de la UTH se unió en esta festividad donde se vivió el espíritu de unión y el fervor patrio que caracterizan esta importante fecha para México.

El Grito de Independencia en la UTH fue un evento lleno de tradición, alegría y orgullo mexicano, que fortaleció los lazos entre estudiantes, docentes y administrativos. Además de sumarse a los valores que establece el gobierno de Alejandro Armenta.

¡Viva México!





















Entradas populares