En más de una ocasión, la entidad poblana acaparó los titulares a nivel nacional, ante la saña con la que se cometieron estos delitos.
Perros, gatos, patos, equinos y gallos, son algunas de las víctimas de los casos de crueldad animal en Puebla en lo que va del 2025.
Esta misma, les llegó a través de trabajos forzados, peleas clandestinas, heridas con armas de fuego o punzocortantes, por atropellamiento o quemados de manera intencional.
Pese a los esfuerzos de activistas y la misma comunidad, varios casos aún se mantienen a la espera de justicia.
Mientras que, otros más, lograron la vinculación a proceso de los agresores, aunque las víctimas ya no pudieran conocer otra forma de vida.
En enero se presentaron 3.2 casos de crueldad animal por semana en Puebla
Durante el primer mes del 2025, CENTRAL contabilizó 13 casos de crueldad animal en el estado de Puebla. Lo que significó 3.2 agresiones semanales, en promedio, contra los animales.
El 1 de enero, las autoridades del municipio de Cuautinchán rescataron a dos ponis a los que obligaban a dar vueltas amarrados a un carrusel de la feria.
Días después, el 5 de enero, la fundación Catogar denunció las condiciones en las que se encontraba un centenar de gatos, de ellos, 40 habían muerto. Todos vivían al interior de un refugio falso, conocido como “Michigan”, en el municipio de Amozoc.
El 8 de enero, la fundación Cuenta Conmigo, expuso una pelea de gallos en San Pedro Cholula. Después, el Instituto de Bienestar Animal (IBA), aseguró que intervendría para evitar que se llevara a cabo el espectáculo que atentaba contra los animales.
Para el 13 de enero, colonos de la Unidad Habitacional “La Flor”, acusaron a una familia de tener en condiciones de maltrato a un pato. Este se encontraba al interior de una jaula y estaba lleno de lodo y excremento.
También ese día, pero en San José Miahuatlán, se hizo viral un video donde una patrulla de la Policía Municipal atropelló a un gato, para después darse a la fuga.
El 15 de enero, policías de Huejotzingo detuvieron a una mujer que intentó apuñalar a un perro en plena calle. Aunque buscó darse a la fuga, los elementos la sometieron y llevaron ante el Ministerio Público.
Casos de crueldad animal que escalaron a los medios nacionales
Casi a finales de mes, el 19 de enero, usuarios de redes sociales denunciaron a la “Veterinaria Toy” de maltrato animal.
La clínica, ubicada en San Felipe Hueyotlipan, habría sido la causante de la muerte de un canino, cuyos dueños llevaron a bañarlo.
El 24 de enero, el caso de Gordita salió a la luz luego de que un agresor macheteara a la perrita, que era cuidada por locatarios del mercado de Cuautlancingo.
Después, el 26 de enero en Atlixco, un caballo se desplomó ante el cansancio que le causaba trabajar de manera forzada y bajo el sol. Utilizaban al equino para jalar una calandria que se rentaba para eventos.
También el 26 de enero, pero en Zacapoaxtla, se denunció el ataque de un hombre a cuatro perros con un machete. El motivo, según el agresor, se debió a la invasión de su propiedad.
Al siguiente día, el 27 de enero, se conoció otro caso de crueldad animal, el de ChiChi, una perrita a la que le quemaron vivos a sus cachorros. Lamentablemente la canina no pudo reponerse de la tristeza y falleció el 5 de febrero.
El 30 de enero, dos casos de maltrato animal se difundieron, el primero en Izúcar de Matamoros, donde un camión atropelló y mató a un canino.
Y el segundo en publicarse es el caso de Rocket, un Pomerania de seis meses al que robaron y después devolvieron sin vida, a través de un DiDi.
Van ocho casos de maltrato animal en Puebla durante la primera quincena de febrero
El 4 de febrero, conductores captaron el momento en el que un perro corría atrás de un vehículo sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. Esto luego de sufrir abandono y ser víctima de maltrato.
También ese día, denunciaron que en Ajalpan quemaron un canino al interior de un terreno baldío.
El 6 de febrero, vecinos de Xicotepec y activistas denunciaron que había un perro sin agua, alimento o refugio. La gravedad del caso es que así había permanecido durante los últimos tres años, hasta antes de ser rescatado.
Para el 7 de febrero, en Ajalpan, un perro murió en la explanada del Palacio Municipal, luego de ser atropellado por el director de logística del ayuntamiento. Testigos de la escena, lo señalaron de ver al animal y no detenerse.
El 9 de febrero, se conoció el caso de un perro más, al que “su propia familia” lo había arrojado a una barranca de la colonia Nueva Resurrección. Después de permanecer en este lugar, integrantes de la Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (Ursva) lo rescataron.
Entre los casos más recientes, ocurridos el 11 de febrero, está el de cinco perros que murieron envenenados en La Magdalena Axocopan en Atlixco.
Aquí, uno de los sobrevivientes de este maltrato intentó reanimar a su compañero mientras alguien lo grababa; sin embargo, ya había fallecido.
El segundo tuvo lugar a las afueras del Hospital General del Norte en la capital poblana, donde un can sin hogar recibió un machetazo en la cabeza.
Finalmente, se dio a conocer el caso de Huesitos, un perro que la noche del pasado 12 de febrero quedó herido después de que alguien le lanzara una piedra.
Su agresor, identificado como Luis N., aplastó parte de su cuerpo con una piedra y tras esto, lo localizaron y detuvieron.
Números para denunciar el maltrato animal en Puebla. Creditos: Especial