Al momento

lunes, 21 de abril de 2025

EN SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, APROBARON DISPOSICIONES PARA CUIDAR LA SEGURIDAD DE LOS TEXMELUQUENSES.




San Martín Texmelucan, Pue. - Durante Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el 15 de abril, el Honorable Ayuntamiento de San Martín Texmelucan aprobó, por unanimidad de votos, la solicitud de ratificación de la ciudadana Abigail Báez Madrigal como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con el único propósito de cumplir funciones jurisdiccionales y administrativas mientras se mantenga la licencia del actual titular.


Asimismo, se sometió a votación y fue aprobada la ampliación de la licencia del Secretario de Seguridad Pública de Texmelucan, Hugo Xavier López Monge, quien continuará ausente de sus funciones hasta por un plazo de 30 días adicionales, conforme a lo establecido por la normativa municipal vigente.


Estas medidas tienen como objetivo garantizar las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública, salvaguardando en todo momento el buen funcionamiento del área y el compromiso con la seguridad ciudadana. Siguiendo en todo momento la estrategia dictada por la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador del Estado de Puebla el Doctor Alejandro Armenta Mier.


El Ayuntamiento reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y el orden institucional.

Gobierno de Chiautzingo fortalece el trabajo en equipo en Seguridad Pública



Elementos de Seguridad Pública de Chiautzingo participaron en una capacitación enfocada en el compañerismo y el control emocional, con los temas “Espíritu de cuerpo” y “Emoción bajo control”.

El Gobierno Municipal agradeció la gestión de la subdirectora de UDAIM, Guadalupe Itzel González Parra, junto con María José Ortega Bastida y Myrian Flores Espinoza, por compartir sus conocimientos con nuestro equipo. También agradecemos al director de Seguridad Pública, Efraín Flores Márquez, por su apoyo en la implementación de esta capacitación.
Con el respaldo de la Presidenta Municipal, Ing. María del Carmen Palestino Cordero, seguirán construyendo una corporación fuerte, unida y preparada.




Desplegará Secretaría de Seguridad Pública operativo para la Feria de Puebla 2025




-La SSP trabajará de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. 

-El operativo será reforzado con drones, helicópteros y torres de videovigilancia. 



CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- De manera coordinada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementará un operativo especial del 24 de abril al 11 de mayo, a fin de vigilar y supervisar las actividades de la Feria de Puebla 2025. 


Durante la rueda de prensa del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que se dispondrán de mil 400 agentes de seguridad de los tres órdenes de gobierno. 


Asimismo, la Feria de Puebla tendrá presencia de 58 vehículos, 31 radiopatrullas, 14 motopatrullas, nueve binomios caninos, seis equinos, drones, helicópteros y torres de videovigilancia. 


Por Amor A Puebla, este operativo será reforzado con un centro de mando, así como del despliegue de personal en las colonias aledañas al recinto ferial y la colocación de un cerco de prevención, disuasión y respuesta inmediata.




Hallan cadáver dentro de un tambo en inmediaciones de la CAPU

 

Patrullas y la Policía Estatal y uniformados en la en la colonia Santa María La Rivera, Puebla. Créditos: Facebook MCS Noticias

Encuentran el cadáver de una persona y dentro de un tambo de 200 litros, afuera de un taller mecánico en la colonia Santa María La Rivera, en inmediaciones de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), en la capital angelopolitana.

La mañana de este lunes 21 de abril de 2025, en la calle Francisco Villa y Camino de los Álamos se reportó que justo afuera de un negocio de reparación de autobuses se encontró un cuerpo sin vida.

Los primeros reportes refieren que se trata de un hombre, aunque aún no se confirma este dato ni la identidad de la víctima.

Al cuerpo lo hallaron en un tambo y extraoficialmente se refiere que están envuelto en una cobija.

Fueron habitantes de la zona los que se percataron de la presencia de un bulto con forma humanoide dentro del tambo por lo que alertaron a los cuerpos de emergencia.

Aún se desconoce la causa de la muerte o si es que el cuerpo presentaba huellas de violencia.

Hallan cadáver en inmediaciones de la CAPU: apenas abandonaron otro en Xoncatepec

Este hallazgo ocurre a 48 horas de que no muy lejos de ese lugar, en hechos no relacionados, se encontró también un cuerpo sin vida debajo del puente de Santa María Xonacatepec.

Abandonan cadáver embolsado debajo del puente de Xonacatepec, en Puebla
Policías acordonan puente de Xonacatepec, tras hallazgo de cadáver. Créditos: Redes sociales

Y es que la mañana del sábado 19 de abril en la lateral de la autopista Puebla-Orizaba debajo de ese puente abandonaron un cadáver encobijado y emplazado.

En el hallazgo en Santa María La Rivera de este lunes 21 de abril, peritos de la Fiscalía General del Estado ya se encuentran en ligar.

Al momento, se realizan las tareas de levantamiento del cuerpo.

Con información de: MTP Noticias

Muerte del papa Francisco: así lo despedirán en iglesias de Puebla

 

Papa Fransico con los brazos cruzados y un micrófono en mano. Créditos: Vatican Pool/Getty Images

La muerte del papa Francisco tomó por sorpresa al mundo y ya se organizan actos religiosos para despedirloPuebla no es la excepción y desde la Arquidiócesis habrá eventos conmemorativos.

Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el papa Francisco, murió este 21 de abril de 2025 y en la Plaza de San Pedro en El Vaticano miles de personas ya se reúnen para orar por su eterno descanso.

Sin embargo, para quienes no pueden acompañar al Papa en El Vaticano tendrán la posibilidad de poder escuchar misas especiales y otros actos con los que los despedirá la iglesia católica.

Para este lunes 21 de abril, como primer acto solemne, en Puebla se repicarán las campanas de todas las iglesias que forman parte de la Arquidiócesis.

Esto será a las 12:00 horas y se podrá escuchar en los templos de todo el estado.

Lo anterior se anunció en un breve comunicado de la Arquidiócesis de México.

Muerte del papa Francisco: así lo despedirán en iglesias, habrá misa en la Basílica

Además, las misas vespertinas las ofrecerán por el eterno descanso del Papa también en las iglesias de todo Mexico.

Muere el papa Francisco, ¿cuáles fueron sus últimas palabras?
Papa Francisico, líder de la Iglesia católica.

Como primer acto de luto se repicaron las campanas de la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, durante esta mañana.

También en la capital del país al mediodía habrá una misa solamente por el fallecimiento de Su Santidad.

Esa celebración eucarística será en la Basílica de Guadalupe y la presidiera el cardenal Carlos Aguilar Retes.

Se anticipa que se realizan más actos religiosos por el deceso del Papa que serán anunciados en las próximas horas.

Con información de: MTP Noticias






Muere el papa Francisco: fechas clave y horarios para seguir desde México el proceso de elección del próximo pontífice

 Conoce los momentos clave para seguir desde México el proceso tras la muerte del Papa, desde las ceremonias de despedida hasta el inicio del cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Estos son los actos más importantes que se llevarán a cabo para honrar al pontífice; así como también el procedimiento para conocer a su sucesor. (Colprensa)

La madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años. Tras su muerte, el protocolo “Sede Vacante” se ha activado, el cual marca el comienzo de una serie de actos litúrgicos y procedimientos para elegir el nuevo líder de la Iglesia Católica.

El primer acto público tras su deceso se realizará este lunes con una misa en laPlaza de San Pedro a las 19:00 horas (tiempo de Roma), 11:00 horas en la Ciudad de México. A las 19:30 horas (11:30 en México) se rezará un Rosario en su memoria, y finalmente, a las 20:00 horas (12:00 del mediodía en México), elCamarlengo llevará a cabo la confirmación oficial del deceso en la Capilla de Santa Marta.

La información sobre el parte médico oficial será emitido a las 20:00 horas de la capital italiana (12:00 en el centro de la República Mexicana) este 21 de abril por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, institución encargada de comunicar los boletines médicos oficiales del pontífice.

¿Cuándo y cómo se lleva a cabo el proceso del Cónclave?

El proceso de elección del
El proceso de elección del nuevo pontífice tiene una duración aproximada de entre 15 a 20 días. (REUTERS/Alessandro Bianchi/Foto de archivo)

El Cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia se celebrará en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, según las normas eclesiásticas; por lo cual se estima que la reunión de los cardenales electores se realice entre el 6 y el 11 de mayo de 2025. Sin embargo, el procedimiento para elegir al nuevo pontífice es extenso y tiene varias etapas:

  1. La muerte del Papa es anunciada tanto por el jefe de la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano como por su camarlengo; el cual se encarga de la gestión del Vaticano hasta la elección de su sucesor.
  2. Se traslada el cuerpo del difunto a la basílica de San Pedro. El ataúd permanecerá durante tres días para que los creyentes puedan despedirse por última vez.
  3. El funeral se realizará entre cuatro a seis días después de su muerte.
  4. Posteriormente, se declaran nueve días de duelo denominados ‘novendiales’ en los cuales se llevan a cabo misas diarias. Durante este tiempo, los cardenales que van a participar en la elección del nuevo Papa tienen que estar viajando a Roma.
  5. El Cónclave se realiza entre 15 a 20 días después del fallecimiento. Esta fecha podrá adelantarse si todos los cardenales llegan antes a la capital italiana.

¿En qué consiste la celebración del Cónclave?

El Cónclave es una ceremonia
El Cónclave es una ceremonia que consta de varias etapas antes de elegir al papa que tomará las riendas del Vaticano. (REUTERS/Adnan Abidi)
El procedimiento para la elección del nuevo líder es estricto y bien definido. Este proceso comienza con una misa denominada Pro Eligendo Papa, celebrada por la mañana en la Basílica de San Pedro. Por la tarde, los cardenales se visten con el roquete y entonan el Veni Creator en la Capilla Paolina, pidiendo la asistencia del Espíritu Santo. Finalmente, acceden a la Capilla Sixtina, donde se lleva a cabo la elección a puerta cerrada en un ambiente de total hermetismo, cerrando el acceso a todos los votantes.

¿Cómo se honrará al Papa Francisco en México?

Se celebrará una misa en
Se celebrará una misa en la Basílica de Guadalupe al mediodía en su honor (Infobae México)

Se llevará a cabo una misa en la Basílica de Guadalupe a las 12:00 del mediodía (tiempo del centro de México) donde se realizó una ceremonia previa en su honor desde las 9 de la mañana.

Los creyentes mexicanos han reaccionado a su muerte mostrando sus condolencias por su fallecimiento y el dolor tras la noticia. Se espera que con el paso de las horas, haya mayor afluencia en la Basílica para despedir al pontífice.

Con información de: Infobae





Derrame cerebral, la causa de muerte del papa Francisco: Vaticano

 

Imagen del 13 de marzo de 2024, del papa Francisco saludando a la audiencia mientras asistía a un evento en la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia. Foto Xinhua

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardíaco irreversible.

Según su certificado de defunción publicado este lunes por el Vaticano, "la muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico", dice este documento firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.

El papa Francisco dejó indicado en su testamento que fuera enterrado en tumba sencilla en Basílica de Santa María la Mayor.

Con información de: La Jornada


Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe; aquí la hora

 

La ceremonia religiosa será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.

Confirman misa por el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe. (Cuartoscuro)

En punto de las 12 horas de este lunes, hora de México, se ofrecerá una misa en honor del Papa Francisco desde la Basílica de Guadalupe.

La ceremonia religiosa será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, quien desde muy temprana hora convocó a fieles, comunidades religiosas y sacerdotes a participar en este acto para dar gracias a Dios por la vida del santo Padre  y orar por su descanso en la paz del Señor.

En las parroquías también habrá misas

El cardenal Aguiar Retes conminó a que en el resto de las parroquias de México también se celebre la misa con los mismos propósitos.

Previamente, el arzobispo primado de México compartió la alegría de haberlo conocido y convivido. 

A mis queridos sacerdotes, comunidades religiosas y a todo el pueblo que peregrina en la Arquidiócesis Primada de México. En este tiempo santo de la Pascua, en que celebramos con gozo la victoria de Cristo sobre la muerte, elevamos nuestro corazón agradecido a Dios por la vida, el testimonio y el fecundo ministerio de Su Santidad el Papa Francisco.


Con información de: Excelsior


Gobierno de Puebla invita a participar en Semana Nacional de Vacunación 2025




-Serán aplicadas 12 biológicos del esquema básico de manera gratuita, entre ellas tos ferina, sarampión, tétanos y hepatitis B. 


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el propósito de fortalecer la protección colectiva mediante la aplicación del esquema básico de inmunización.


Durante esta jornada nacional, se aplicarán de manera gratuita diversos biológicos en hospitales, clínicas, escuelas, centros de salud y otros puntos estratégicos y accesibles en todo el estado.



La vacunación estará dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como a personal del sector salud.


En total, se aplicarán 12 vacunas del esquema básico, las cuales protegen contra enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis B, neumococo, parotiditis, tos ferina, tuberculosis y rotavirus.


Para más información, se recomienda a la ciudadanía estar atenta en los canales oficiales o acudir directamente a la unidad médica más cercana. Asimismo, se recuerda la importancia de presentar la Cartilla Nacional de Salud para el adecuado registro de las vacunas aplicadas.


Por amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la salud y exhorta a las y los poblanos a sumarse de manera responsable a esta jornada de vacunación.

Muere a los 88 años el papa Francisco

 



El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.

La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.


“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.


“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.


Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.


Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.


Francisco impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano, en lo que marcó su aparición más destacada desde que recibió el alta hospitalaria.



¿Qué sucede después de la muerte del papa?

La muerte del papa Francisco ha desencadenado un período de luto en el Vaticano y marca el inicio de un proceso milenario para elegir a un nuevo pontífice.

Es un procedimiento arraigado en la tradición, pero que se ha actualizado sutilmente para el mundo moderno.

El “interregno papal” –el período entre la muerte de un papa y la elección de otro– comenzó con el fallecimiento de Francisco.


Los cardenales deben decidir ahora exactamente cuándo se celebrará el funeral y, posteriormente, cuándo comenzará el cónclave. Sin embargo, gran parte del cronograma está predeterminado; la muerte del papa desencadenó el inicio de nueve días de luto conocidos como los Novendiales, y el papa debe ser enterrado entre el cuarto y el sexto día después de su fallecimiento.

El cuerpo del papa también debe ser exhibido en la basílica de San Pedro como muestra de luto, y se celebrará una misa cada día. Los dolientes hicieron largas filas para ver el cuerpo del papa Juan Pablo II, el último papa en ejercicio que falleció en 2005.

Luego, todos los cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco.


La elección de un papa suele tardar entre dos y tres semanas tras la muerte de su predecesor, aunque puede extenderse un poco más si los cardenales tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre un candidato.

El primer papa latinoamericano enfrentó una feroz resistencia dentro de la Iglesia

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, hijo de inmigrantes italianos, nació en Buenos Aires en 1936. Fue el primer latinoamericano y miembro de la orden jesuita en ser elegido papa en los 2.000 años de historia de la Iglesia. También fue el primer papa que se autodenominó Francisco.

El pontífice argentino se ganó rápidamente la reputación de ser un modernizador, con una visión abierta que lo llevó a hablar con valentía sobre crisis humanitarias como la migración, la guerra y el cambio climático.

Buscó reformar la Iglesia combatiendo las mentalidades elitistas del clero, exigiendo un enfoque compasivo hacia los católicos divorciados y homosexuales e insistiendo en que la Iglesia acogiera a todos.

Tomó una serie de medidas para sanear la corrupción financiera en el Vaticano y combatir la lacra del abuso sexual clerical, incluyendo leyes para responsabilizar a los obispos por encubrimientos. Francisco también buscó ampliar el papel de las mujeres que trabajan en el Vaticano y autorizó a los sacerdotes a ofrecer bendiciones a las parejas del mismo sexo.


Construyó puentes con el mundo musulmán, a la vez que buscaba desempeñar un papel de pacificador ante los conflictos globales, en particular en Ucrania y Medio Oriente.

Sus reformas lo llevaron a enfrentar una resistencia sin precedentes por parte de los ultraconservadores dentro de la Iglesia, aunque los católicos progresistas consideraban que debería haber ido más allá al permitir la ordenación sacerdotal de hombres casados, modificar la doctrina oficial sobre la homosexualidad y dar mayor espacio a las mujeres en el ministerio.

A pesar de tomar una serie de medidas drásticas, Francisco tampoco logró sofocar el escándalo de abuso sexual infantil y otras formas de abuso que han plagado a la Iglesia católica, una vergüenza que él mismo asumió como su responsabilidad de erradicar, pero que continuó dañando a la Iglesia institucional en múltiples países a lo largo de su papado.

Los últimos días del papa los dedicó a la Iglesia

El papa Francisco dedicó sus últimos días al servicio de la Iglesia, participando al máximo en la celebración de la Pascua, el momento culminante del calendario cristiano.


El pontífice de 88 años no presidió los servicios principales de Semana Santa ni de Pascua, pero sí realizó breves apariciones durante el fin de semana, incluyendo una visita de 30 minutos a una prisión de Roma el jueves y una visita a la basílica de San Pedro el sábado por la noche.

Este domingo por la mañana, ofreció la bendición urbi et orbi mientras un asistente leía su discurso. Solo el papa puede ofrecer esta bendición, que incluye la concesión de una indulgencia, la remisión de los pecados.


Más tarde, saludó a la multitud que lo vitoreaba en la plaza de San Pedro desde el papamóvil, la primera vez que lo hacía desde su hospitalización. También se reunió brevemente con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, quien es el último dignatario cívico extranjero en reunirse con el papa.

“Es extraordinario que, tras el momento más álgido del año litúrgico de la Iglesia, en su momento más álgido, el papa fallezca, y es, en cierto modo, muy apropiado, porque, por supuesto, el mensaje de Pascua trata sobre la muerte y la nueva vida”, declaró Christopher Lamb, corresponsal de CNN en el Vaticano desde Roma.

“Los últimos días de Francisco estuvieron dedicados a servir a la Iglesia, a continuar su ministerio hasta el final. No renunció, como algunos especularon. Siempre manifestó su determinación de ir hasta el final, de servir hasta el último momento”.


Con información de: CNN Mundo




Entradas populares