viernes, 15 de agosto de 2025

Puebla, cuarto lugar nacional en decomiso de huachicol

 

Operativo en Puebla: Guardia Nacional y Policía Estatal decomisan hidrocarburos en 2024. Es Imagen

Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en decomiso de hidrocarburos con el aseguramiento de 998 mil 62 litros durante 2024, según los datos oficiales del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal(CNSPF-E) 2025 del Inegi. El incremento respecto a lo reportado en 2023 es de 162 por ciento, resultado de acciones de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, que buscan frenar el robo de combustibles y su tráfico ilícito en la entidad.

El total asegurado en el año pasado se distribuyó entre 733 mil 732 litros decomisados por la Guardia Nacional y 264 mil 330 litros por la Policía Estatal. Solamente Estado de MéxicoYucatán e Hidalgosuperaron a Puebla, con 3 millones 66 mil 213un millón 726 mil 244 y un millón 409 mil 699 litros, respectivamente.

El notorio ascenso de Puebla en estos indicadores se acompaña de la localización de 16 tomas clandestinas durante 2024, lejos de las 80 detectadas en 2023, lo que sugiere variantes en las formas de operar de los grupos criminales y un eventual ajuste en las estrategias de vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad.

El aumento de los decomisos tiene como contexto el persistente desafío del robo y asaltos en carreteras y puentesDe acuerdo con el mismo censoPuebla también ostenta el cuarto puesto nacional en este rubro, tras GuerreroMichoacán y Zacatecas, con 216 incidentes reportados en el año.

A la par, los registros de puestas a disposición revelados en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal confirman los retos institucionales: en 2024 se contabilizaron 501 presuntos delitos, además de un mil 294 faltas cívicas en el estado, que incluyen roboviolencia familiarlesiones y alteraciones del orden público. La diversidad de delitos reafirma la presión que enfrentan los cuerpos de seguridad ante la multiplicidad de prácticas ilegales.

El déficit policial se mantiene como uno de los problemas estructurales más graves: Puebla tiene apenas 0.7 policías estatales por cada mil habitantes, posicionándose entre las diez entidades más rezagadas, muy por debajo de TabascoOaxaca y Yucatán, que cuentan con 2.1 y 1.6 policías respectivamente por el mismo número de pobladores.

El estado también se encuentra por debajo del indicador nacional, de 1 policía por cada millar de habitantes que hay en México.

Por otra parte, del personal de instituciones de seguridad públicaen esta entidad federativa59.6 por ciento son de reacción4 por ciento de proximidad social0.7 por ciento de prevención y otra proporción igual se dedica a la investigación.

Mientras que el año pasado, solo 33.8 por ciento del personal de la Guardia Nacional y Policía Estatal contaba con Certificado Único Policía; es la sexta proporción más baja del país.

El contexto refleja que, si bien el aseguramiento de casi un millón de litros de hidrocarburos es significativo, la presencia constante de delitos y la insuficiencia de policías obligan a las autoridades a sumar esfuerzos y replantear las estrategias, poniendo especial atención en la prevención y el fortalecimiento institucional.

Con información de: La Jornada de Oriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario