De enero al 2 de agosto de 2025, la Secretaría de Salud federal atendió a 596 personas por esta causa en la entidad.
Dichas cifras corresponden al periodo de enero al 2 de agosto de este 2025, y se publican en el marco del Día Mundial del Peatón.
En los meses del año antes referidos, la SSA contabilizó 596 peatones lesionados en accidentes viales en el estado de Puebla. De las víctimas, 299 eran hombres y 297 eran mujeres.
A nivel nacional hubo 13 mil 945 peatones lesionados en hechos de tránsito de enero al 2 de agosto de 2025, cifra equivalente a 65 víctimas diariamente.
A diferencia de la entidad poblana, a nivel nacional sí se observa una diferencia entre las personas lesionadas del género masculino y femenino. Pues se contabilizó que ocho mil 473 son hombres y cinco mil 472 son mujeres.
Cabe mencionar que, el Día Mundial del Peatón se conmemora tras el registro de la primera muerte por esta causa en el mundo. Que ocurrió el 17 de agosto de 1897, cuando un vehículo automotor arrolló a Bridget Driscoll.
Décadas después, la Organización Mundial de la Salud eligió esta fecha para conmemorar a los peatones lesionados o fallecidos por esta causa.
Puebla tiene la segunda vialidad del país más peligrosa por accidentes viales
La Autopista México-Veracruz en Puebla, es la segunda vialidad más peligrosa en el país, debido al número de accidentes viales, según un análisis de la agrupación Céntrico.
En su portal “Ni una muerte vial”, el organismo reveló que dicha autopista registró a 63 peatones fallecidos del 2019 al 2022.
A esto se suman ocho motociclistas y tres ciclistas que también murieron en esta zona, según el reporte de Céntrico.
Asimismo, el Periférico de Guadalajara se posicionó como la vialidad más mortal en el país. Pues aquí fallecieron 63 peatones, 16 motociclistas y diez ciclistas en el mismo periodo.
Transporte público, los mayores causantes de lesiones a peatones en Puebla
El transporte público está entre los principales causantes de peatones lesionados en accidentes viales en Puebla.
Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 25 de julio, cuando una unidad de la Ruta Azteca atropelló a un peatón en la colonia Centro de la capital poblana.
Mientras que, el 9 de agosto, la unidad T52 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), atropelló a una persona que posteriormente falleció. El hecho de tránsito ocurrió en el Infonavit La Ciénega.
Además del transporte público, unidades particulares también son responsable de los hechos viales. El 26 de abril de 2025 un vehículo atropelló y mató a una persona en la colonia Granjas de San Isidro y el responsable huyó del lugar.
El 15 de febrero de este año, un peatón murió atropellado en la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Cuautlancingo. El conductor responsable escapó y dejó su auto abandonado.
De igual forma, el sábado 8 de febrero, un peregrino murió atropellado por una patrulla federal, en la autopista México-Puebla.
Mientras que, el 18 de enero otro peatón murió atropellado por un automovilista en la autopista México-Puebla. Después otros autos arrollaron el cuerpo hasta que terminó desmembrado en Cuautlancingo.
Con información de: Periódico Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario