martes, 19 de agosto de 2025

El aumento salarial de Volkswagen, el segundo más bajo en 10 años y de los más reducidos en el país

 

Sindicalizados de Volkswagen tras negociación salarial 2025 en Puebla. Foto: Es Imagen

El 4 por ciento de incremento directo al salario obtenido por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) en este 2025, es el segundo más bajo en una década y menor a los que se han obtenido después de la epidemia de Covid-19.

El histórico de aumentos salariales directos en la armadora instalada en Cuautlancingo muestra que, tras la emergencia sanitaria por coronavirus, los trabajadores recibieron incrementos superiores: 9 por ciento en 20228.1 por ciento en 2023 y 7 por ciento en 2024. La tendencia evidencia que el nuevo acuerdo salarial representa un retroceso respecto a los años previos.

Incluso en 2021, cuando en México todavía había restricciones por el coronavirus, los trabajadores consiguieron 5.5 por ciento; mientras que en 2020, el primero de emergencia sanitaria, solo alcanzaron 3.62 por ciento.

En tanto, en 2019 el alza directa fue de 5.78 por ciento, de 5.5 por ciento en 2018, de 5 por ciento en 2017, de 4 por ciento en 2016 y de 4.5 por ciento en 2015.

Comparado con otras armadoras instaladas en el país, el aumento en General Motors fue en este año de 9.25 por ciento, mientras que Audi México otorgó 5.3 por ciento. Estos porcentajes colocan el aumento pactado por el SITIAVW por debajo del promedio en el sector automotriz nacional.

Cabe precisar que la firma germana y el sindicato encabezado por Hugo Tlalpan Luna alcanzaron un acuerdo de aumento global de 6.16 por ciento, conjurando la huelga prevista para el 18 de agosto.

Este se desglosa en el ya mencionado 4 por ciento de incremento directo al salario -notablemente inferior al 14 por ciento que inicialmente se pretendía- para 7 mil 131 técnicos, más 1 por ciento al Fondo de Ahorro, un adicional de 0.2 por ciento para operarios especializados y 0.96 puntos porcentuales en forma de bono único de 3 mil pesos.

La organización gremial enfatizó en un comunicado dirigido a sus agremiados que el resultado fue producto de una negociación responsable para proteger el poder adquisitivo de la base sindicalizada: “Buscó equilibrar las condiciones económicas actuales con la necesidad de defender y mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores de Volkswagen de México”.

En conversación con medios de comunicaciónHugo Zenteno, secretario de Prensa y Propaganda del SITIAVW, relató que el acuerdo se alcanzó aproximadamente a las 6:30 de la mañana del lunes, en medio de dificultades derivadas de los aranceles impuestos en Estados Unidos y otros factores internacionales que afectan a la industria automotriz.

La empresa también aseguró en un boletín informativo que el ajuste “protege el poder adquisitivo” por estar por encima de la inflación, resultado de un análisis exhaustivo del entorno global y de la situación económica de Grupo Volkswagen.

La transnacional añadió que el acuerdo signado envía una señal de estabilidad y paz laboral, elementos que considera clave para fortalecer el posicionamiento de la planta de Puebla como una filial relevante y atractiva dentro del consorcio.

“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar,” expresó Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización.

En tanto, entre los sindicalizados hay quienes están inconformes y han difundido videos vía whatsappcriticando lo obtenido por el sindicato porque, precisamente, este ha sido uno de los porcentajes más bajos que se ha conseguido. En esta ocasión no pudieron votar el aumento porque no se trató de una revisión contractual.

Con información de: La Jornada de Oriente



No hay comentarios:

Publicar un comentario