Hasta hace mes y medio se desempeñaba en el cargo público, luego de que las autoridades detectaran que el juzgado civil de San José Chiapa, en ese entonces a cargo de José de la Fuente, emitió actas falsas a migrantes (Proceso 0017).
Según la carpeta de investigación con número FECC/CORRUPCION/705/2023, la vinculación a proceso del exfuncionario deriva de validar actas de matrimonio que no fueron celebradas por jueces acreditados.
El expediente se encuentra radicado en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y el delito por el que se vinculó a proceso está relacionado con una supuesta red de colaboradores que estaban a su cargo para celebrar bodas en salones y hoteles de Puebla mediante el cobro de honorarios.
Extrabajadores del Registro Civil de Puebla revelaron que José de la Fuente celebraba bodas a domicilio y ante la altademanda, involucró a auxiliares de la dependencia, para que se hicieran pasar por él, a pesar de que no eran jueces para dar fe del contrato matrimonial.
Sin embargo, fue hasta julio de 2023 que una persona se presentó en las oficinas del Registro Civil para presentar una queja y aportó fotografías y videos que permitieron presentar una denuncia formal en su contra.
La denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, y en octubre de ese mismo año se informó al secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, que se habían detectado actas falsas de nacimiento y de matrimonio.
Dichas actas estaban siendo usadas por ciudadanos chinos para trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM) las cuales fueron emitidas por la Fuente Flores.
En su momento, el exjuez fue dado de baja y se propuso auditar el juzgado de San José Chiapa para detectar si había más actas expedidas a favor de extranjeros.
A pesar de ello, José de la Fuente Flores fue recontratado por el gobierno estatal, y fue nombrado titular del Registro Civil del Estado, bajo la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Llamó la atención cuando se dio a conocer el nombramiento, luego de se hiciera público que Céspedes Peregrina fue nombrado titular del Instituto Nacional de Migración (INM).
El 31 de octubre, un año después de que se detectaron las actas falsas para migrantes chinos, se dio a conocer que de la Fuente Flores había presentado su renuncia al Registro Civil para atender los procesos pendientes en su contra.
Hasta el momento, el gobernador Alejandro Armenta Mier no ha declarado sobre las supuestas investigaciones internas sobre el presunto uso de instituciones poblanas como el Registro Civil para obtener documentos falsos que serían utilizados por redes de traficantes de migrantes.
Con información de:La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario