martes, 28 de noviembre de 2023
Un acuerdo de voluntades permitirá que San Damián siga al servicio de los Texmeluquenses: Horacio Cano
- El Síndico Municipal recuerda que aun cuando jurídicamente el asunto se perdió en los Juzgados desde el 2009, al día de hoy si existen vías para rescatar el beneficio colectivo de ese inmueble.
- Asegura que la Sindicatura está en pláticas con la parte demandante y de firmarse ese acuerdo, el mismo estaría ante la autoridad antes de que termine el 2023
- Lamentablemente el juicio de amparo interpuesto por un tercero solamente provocó que se perdiera un año y medio en signar estas voluntades de ambas partes.
La entrevista completa la puede usted ver en el siguiente link:
https://www.facebook.com/ValkiriaOnLine/videos/1615466168987668
lunes, 6 de marzo de 2023
Incrementan alrededor del 7,82 % el pago en casetas de cobro a partir de hoy
De acuerdo a testimonios de usuarios de la carretera autopista, desde las cero horas de hoy lunes incrementó el costo de las tarifas de las autopistas, de tal suerte que, por ejemplo, un autobús de pasajeros que pagaba 107 pesos ya paga 115 pesos. Mientras que el costo del peaje para vehículos es ahora de $47.00.
Desde el pasado 7 de febrero, las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal habrían aumentado en 7.82 por ciento como ajuste a la inflación que correspondió al periodo de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de un comunicado.
Pero fue hasta este día cuando el incremento se hizo real en las tarifas.
El incremento que tendrían las casetas de cobro de peaje de Caminos y Puentes Federales (Capufe) a partir del 1 de marzo, no deberá exceder de 7.8 por ciento correspondiente al ajuste inflacionario en el país, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En fechas recientes, el mandatario nacional señaló que en algunas autopistas que se encuentran concesionadas se habían anunciado incrementos que iban hasta el 50 por ciento, pero esta situación se pudo corregir a tiempo.
“Es importante que se sepa que ya la Secretaría de Comunicaciones resolvió que el incremento no puede ser más del 7.8 (por ciento), el equivalente a la inflación, sí hubo algunas autopistas como Nayarit, Sinaloa, y aquí en Sonora, y ya se corrigió, ya está resuelto”, expresó.
Al respecto, el sector empresarial del estado se manifestó en contra de este aumento, argumentando que el incremento fue repentino y provocará un alza en el precio de los fletes y, por consiguiente, en el de los productos.
Entradas populares
-
San Martín Texmelucan Pue. - Respecto al video que circula en redes sociales, informamos a la ciudadanía lo siguiente: Ciudadanos de la Junt...
-
- El Gobierno del Estado reconoce la importante labor de las y los periodistas. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta af...
-
• Agremiados, amigos y familia rinden homenaje al líder del Tianguis en el 3er. Aniversario de su partida. Con una emotiva ceremonia, ag...