miércoles, 26 de noviembre de 2025

SEP confirma megapuente escolar del 28 al 30 de noviembre de 2025 en México

 El último Consejo Técnico del año provoca un megapuente escolar del 28 al 30 de noviembre, ofreciendo un respiro antes de la recta final del ciclo.


Los estudiantes y docentes de México tendrán un descanso extendido a finales de noviembre, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un megapuente escolar del viernes 28 al domingo 30 de noviembre de 2025. Esta pausa en las clases se produce debido a la última sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del año, y representa el cierre de los fines de semana largos contemplados en el calendario escolar 2025-2026.

El regreso a clases está programado para el lunes 1 de diciembre, ofreciendo un respiro antes de la recta final del ciclo escolar. El calendario establece 185 días efectivos de clasepara preescolar, primaria y secundaria, mientras que las escuelas normales y centros de formación docente contarán con 190 días.

El ciclo escolar comenzó el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026. Los Consejos Técnicos se realizan el último viernes de cada mes, suspendiendo actividades académicas para que el personal docente pueda evaluar avances, ajustar métodos de enseñanza y planificar estrategias pedagógicas. La sesión del 28 de noviembre será la última de este tipo en el año y permitirá consolidar estos procesos.

Vacaciones y próximos días de suspensión

La SEP informó que las vacaciones de invierno comenzarán el 22 de diciembre y se prolongarán hasta el 6 de enero de 2026, otorgando a estudiantes y familias 16 días de descanso. Las clases se reanudarán el miércoles 7 de enero.

El calendario escolar también establece otros días de suspensión y Consejos Técnicosdurante 2026, entre ellos:

  • 2 de febrero y 16 de marzo (Consejos Técnicos y días de suspensión).

  • Vacaciones de Semana Santa: del 1 al 10 de abril.

  • Conmemoraciones oficiales: 1, 5 y 15 de mayo.

Estas fechas permiten a las familias planear con anticipación y equilibrar los periodos de descanso con las actividades académicas, además de garantizar que los docentes cuenten con tiempo para su formación y planificación pedagógica.


Con información de: Municipios Puebla





Reflexión - ¡Tus obras dirán siempre quién eres!

 


Por: Pbro. Gustavo Herrera. 

Por sus obras... los conoceremos!!!

Las obras avalan lo que dicen las palabras!!!

Cuando quieras conocer a una persona, no sólo la escuches, obsérvala y pon atención a lo que dicen los demás acerca de ella, pues así podrás darte cuenta de quién es en realidad.

En la vida podremos encontrarnos con personas mal habladas, irrespetuosas, sin creencia alguna y faltas de educación, pero, cuando las tratas y te das cuenta de lo que hacen descubres que, dentro de ellas, existe un gran corazón que se dedica a dar lo mejor en beneficio de los demás.

Nunca juzgues ni condenes sin antes analizar y conocer bien a la persona, pues todos tenemos una historia que nos lleva a actuar o ser de determinada manera.

No te quedes sólo en lo superficial, analiza sus obras y podrás darte cuenta, realmente, quien es la persona con la que estás tratando.

Muchas veces criticamos, juzgamos y condenamos al otro por algún error en el que ha caído y dejamos de lado todas las cosas buenas que ha realizado.

Decía Jesus de Nazaret:

“¿Por cuál de todas las cosas buenas que he realizado, me quieren condenar?”

Y, sus enemigos, buscaron la manera de acusarlo basados en algunas palabras que había pronunciado, porque no podían condenarlo por las obras que había realizado.

Espero que nosotros no caigamos en el mismo error de condenar y juzgar a las personas sin haber visto sus obras.

De la misma manera te exhorto a ser mejor y luchar por ir en esta vida sembrando amor y buenas obras en beneficio de los demás.

No te canses de actuar, hablar y buscar siempre generar bienestar y alegría en los que te rodean!!!

Bonito día!!!


Suspende clases SEP ante el ingreso del frente frío No. 16




-Este jueves 27 de noviembre, 5 mil 836 escuelas de educación básica, media superior y superior ubicadas en la Sierra Norte y Nororiental tomarán clases a distancia.


-El viernes 28 de noviembre únicamente las y los estudiantes de educación media superior y superior se reincorporarán a clases presenciales. 


CIUDAD DE PUEBLA, Pue .- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que, ante la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por la llegada del frente frío No. 16, que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias, habrá suspensión de clases este jueves 27 de noviembre, en 5 mil 836 escuelas ubicadas en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.


Con el propósito de salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar de todas las instituciones de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria) media superior y superior, la dependencia otorgará el servicio educativo a 407 mil 20 alumnos, apoyados por 22 mil 245 docentes, que trabajarán a distancia con libros de texto, tareas en casa, cuadernillos y actividades relativas a cada nivel educativo.



Los municipios de la Sierra Norte donde habrá suspensión son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla. 


Mientras que de la Sierra Nororiental son: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan. 


Es importante señalar que, el viernes 28 de noviembre, únicamente las y los estudiantes de educación media superior y superior, se reincorporarán a clases presenciales en los centros educativos, en el horario habitual.


El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación. Asimismo, solicita a las y los habitantes de las zonas antes señaladas, mantenerse atentos a las indicaciones de la autoridad competente, ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales.

Entradas populares