sábado, 22 de noviembre de 2025

Detienen al hombre que apuñaló en pleno zócalo a edil de Tianguismanalco

 El secretario de Seguridad Pública señala que aún están en marcha las investigaciones, aumentarán la seguridad de Juan Pérez.

Militar/ edil Juan Pérez Moral Créditos: SSP/ Facebook Juan Pérez Moral

El hombre que apuñaló al edil de Tianguismanalco, Juan Pérez, ya fue detenido y él está fuera de peligro, aseguró el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez.

Así lo reveló en entrevista este 21 de noviembre el vicealmirante Francisco Sánchez, al señalar que están en comunicación con el munícipe tras el atentado que sufrió la noche del día 20.

El funcionario reveló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tianguismanalco fue “muy hermética” con la información que le proporcionó a la dependencia estatal.


Detalló que, si bien no hay un móvil definido para el ataque y aún están en marcha las investigaciones, aumentarán la seguridad de Juan Pérez.

También indicó que el munícipe ya está fuera de todo riesgo y el responsable del ataque ya está detenido para seguir con las indagatoria.

Agregó que la SSP no tiene registro de amenazas en contra de Juan Pérez, pues a pesar de que en su toma de protesta el 15 de octubre del 2024 dijo que lo habían amenazado, nunca reportó nada oficial a la dependencia.

Tampoco solicitó algún tipo de apoyo para su seguridad personal, por lo que no se sabe, de momento, el motivo por el que lo apuñalaron.

“fue un atentado con arma blanca, ya está detenida la persona y ya está fuera de peligro, afortunadamente, el alcalde está fuera de peligro. Sí llama la atención, vamos a platicar con él para aumentar su seguridad”, dijo.

Detenido el hombre que apuñaló a edil de Tianguismanalco; “no estás sólo”, dice Armenta

Detenido el hombre que apuñaló a edil de Tianguismanalco, confirma secretario de Seguridad
Edil de Tianguismanalco Juan Pérez Moral Créditos: Facebook Juan Pérez Moral

Durante la toma de protesta de los Consejos Estatal y Municipal de Paz y Justicia Cívica, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que Juan Pérez tiene su apoyo tras el atentado.

Indicó que su administración no dejará solos a ninguno de los 217 presidentes municipales en su combate contra la inseguridad.

“Un compañero presidente fue lastimado, en Tianguismanalco, y le hablé hace una hora para decirle ‘no estás sólo’. Todos los presidentes municipales que están luchando por la seguridad y la paz tienen el apoyo del Gobierno del Estado”, acotó.

Sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum le da apoyo a los gobernadores para las labores de seguridad, por lo que su deber es unirse y hacer equipo con los ediles de Puebla.

Dijo que los enemigos no son los presidentes de otros colores partidistas, sino que el verdadero enemigo es la inseguridad en todo el estado.

Con información de: MTP Noticias

Puebla es primer lugar en tomas clandestinas de gas LP hasta septiembre 2025

 En cuanto al número de ordeñas de combustibles, la entidad poblana se colocó en el noveno lugar nacional con 313 detectadas.


Camionetas cargadas de huachicol. Creditos: Especial

Pese a la reducción del 7.91 por ciento en el número de tomas clandestinas de gas LP, el estado de Puebla se mantiene en el primer lugar nacional hasta septiembre de 2025. 

Así se evidenció dentro del reporte publicado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). 

El documento analiza el número de tomas clandestinas de combustible y de gas LP reportadas por Pemex de enero a septiembre del 2025, en Puebla y el resto del país. 

En el caso de los combustibles, se detectó una toma clandestina cada 56 minutos con 15 segundos. Pues se identificaron siete mil ocho “ordeñas” durante este periodo. 

Hidalgo se mantiene como el estado con mayor número de ordeñas reportadas por las autoridades, con mil 918. Seguido por Jalisco, con mil 325; Guanajuato, con 652; Querétaro, con 503; y Tamaulipas, con 407 tomas clandestinas. 

En el caso de Puebla, ocupó el noveno lugar con más tomas de huachicol detectadas en los ductos de Pemex, con 313. Lo que significó una reducción del 27.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Sin embargo, el municipio de Degollado en Jalisco es el que registra la mayor cantidad de ductos perforados con 548. En segundo lugar, Cuautepec, Hidalgo, con 413; y en tercer sitio Pénjamo, Guanajuato, con 264. 

Mientras que el municipio poblano con mayor incidencia es Huauchinango, con 196 tomas clandestinas de combustible. La localidad se ubicó en la séptima posición a nivel nacional. 

En Puebla disminuyó el huachicol pero es primer lugar con más tomas clandestinas de gas LP 

A pesar de la disminución de huachicol de enero a septiembre de 2025, Puebla se colocó en primer lugar en número de tomas clandestinas de gas LP. 

De acuerdo con el Igavim, en México se localizaron 757 “ordeñas”, lo que representó una incidencia promedio de una cada nueve horas con diez minutos. 

Aunque Puebla redujo las ordeñas de 354 a 326 respecto al año pasado, aún es el primer lugar nacional en incidencia en el país.

En segundo lugar se ubicó el Estado de México, con 147 reportes; seguido de Tlaxcala, con 121; después Hidalgo, con 97. Mientras que el quinto lugar es Veracruz, con 40. 

No obstante, el municipio con mayor concentración de tomas clandestinas de gas LP en dicho periodo del año es Calpulalpan, Tlaxcala, con 97 casos. En segundo sitio se localizó Tepeaca, Puebla, con 65 tomas clandestinas. 

Otros municipios poblanos que se ubicaron dentro de los diez primeros lugares son San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde, Tlahuapan y Huejotzingo. 

Con información de: Periódico Central


Vuelo de Santa Iluminará Ex Hacienda de Chautla en Puebla



 - Volártico espera la asistencia de más de 80 mil visitantes y una derrama económica de 20 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el Alejandro Armenta, presentó hoy la segunda edición de Volártico, la experiencia navideña inmersiva que toma lugar en la majestuosa Ex Hacienda de Chautla. Este evento se confirma como una pieza clave en la estrategia de reactivación turística y económica de la región, con la expectativa de superar la asistencia del año anterior. Volártico abrirá sus puertas del 22 de noviembre al 28 de diciembre, con un horario de 17:00 de la tarde a 22:00 horas, el recinto mantiene su horario habitual.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, enfatizó que es más que un espectáculo: “El evento busca unir a las familias bajo los valores de amor, generosidad, alegría y esperanza. Creamos un mundo donde la ilusión cobra vida. Invitamos a todas y todos a vivir una Navidad mágica, compartir y llevar recuerdos inolvidables en un entorno único como la Ex Hacienda de Chautla”.

El recorrido ofrecerá una serie de atracciones diseñadas para todas las edades. El punto culminante es el espectáculo aéreo "El Vuelo de Santa", una producción de alto impacto renovada para esta edición. Las y los asistentes disfrutaran del shows en vivo de "Cartas a Santa", el Mundo de Barba Blanca y el Bosque de los Deseos, así como un sendero de esferas y luces para colgar sus anhelos. Además, incluye un encuentro con Santa en su casa y la visita al Fósil del Trineo Original, un hallazgo sorprendente de la hacienda, señalo Talavera.

Por su parte, el CEO de Xtreme Land, Arturo Fernández Guevara, empresa que operará Volártico, expreso su agradecimiento al Gobierno del Estado por el apoyo y a la visión del gobernador Alejandro Armenta. Tras ser la experiencia navideña más viral del país del año pasado, regresa con una producción tres veces más robusta en iluminación y contenido. Este apoyo permite construir experiencias, inmersivas que trascienden la simple temporada y consolidan a la entidad como un referente en el sector.

Por su parte, la subsecretaria de promoción turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Alejandra de los Santos Reyes, afirmó que este tipo de eventos coloca a Puebla como Latido de México y contribuye a la soberanía y derrama económica para la región.





Entradas populares