miércoles, 19 de noviembre de 2025

PRI ofrece ayuda legal gratuita a detenidos en manifestación



• El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que sus familias pueden comunicarse a los teléfonos: 55 5729 9600 y 55 5541 9100, para ser atendidas.

• Dijo que el narcogobierno de Morena lo único que sabe hacer es reprimir a quienes se atreven a levantar la voz.
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI),  Alejandro Moreno, puso a disposición de las familias de quienes se encuentran presos por participar en la manifestación del #15N el apoyo legal de la Secretaría Jurídica del instituto político para buscar su liberación lo antes posible.
Aseguró que las familias “no están solas”, ya que cuentan con todo el respaldo del PRI. “Vamos a unirnos, a organizarnos, y a ser cada vez más quienes enfrentemos con firmeza a este narcogobierno fallido y represor. ¡Vamos a poner orden en México!”, expresó.
“He dado la instrucción para que todo el equipo de la Secretaría Jurídica del PRI Nacional se ponga al servicio de las familias de los jóvenes estudiantes que están siendo detenidos por el narcogobierno de Morena”, informó el senador y dirigente nacional del tricolor a través de sus redes sociales.
Además, dio a conocer que contarán con los abogados de los diputados y los senadores, que también están a disposición del pueblo de México. “Todos ofrecerán asesoría legal gratuita”, indicó.
Las familias pueden comunicarse a los teléfonos: 55 5729 9600 y 55 5541 9100, para ser atendidas y, a partir de hoy, martes, también podrán acudir directamente a las oficinas del CEN del PRI, donde recibirán atención inmediata.
Antes, el Presidente Alejandro Moreno aseveró que el narcogobierno de Morena lo único que sabe hacer es reprimir a quienes se atreven a levantar la voz. “Así se llevaron presos a jóvenes estudiantes que, además, fueron brutalmente agredidos por el Estado con granaderos”, dijo.
Sostuvo que si los estudiantes fueran hijos de criminales, ya los habrían soltado, toda vez que en el gobierno de Morena se preocupan más por los derechos humanos de los delincuentes que por los de los jóvenes que luchan por un México mejor.
“Con el crimen organizado no se atreven, pero al pueblo lo agarran a madrazos”, expuso, al asegurar que el mundo entero está viendo lo que pasa en México.
Al respecto, señaló que desde el PRI y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) se ha desplegado comunicación con más de 200 partidos alrededor del mundo para denunciar y exhibir al narcogobierno de Morena. 

Trabaja SESEAP de la mano con ayuntamientos en jornadas de capacitación



 

·         Participaron contralores municipales y servidores públicos de: Quecholac, San Salvador Huixcolotla, Cuapiaxtla de Madero, Acatzingo y Los Reyes de Juárez

 

·         Wilfredo Santaella Jiménez en representación de la SABG, exhortó a los participantes a conducirse con transparencia y apego a la legalidad como lo ha instruido el Gobernador Alejandro Armenta

 

 

LOS REYES DE JUÁREZ, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, así como de mantener a la entidad entre los primeros lugares del país en interconexiones a los diversos sistemas de las plataformas digitales estatal y nacional, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), efectuó una jornada municipal de capacitación dirigida a cinco ayuntamientos de la región de Acatzingo.

 

La exposición estuvo encabezada por la subdirección de Gestión de Operaciones Técnicas de la SESEAP, a cargo de Daniel Castro Leyva, quien ofreció un panorama general del Sistema Estatal Anticorrupción y los integrantes del Comité Coordinador, con la finalidad de que los asistentes conozcan qué entes e instituciones lo conforman, cómo se articulan y sus distintas atribuciones.

 

La capacitación estuvo dirigida a contralores municipales y servidores públicos de los ayuntamientos de Quecholac, San Salvador Huixcolotla, Cuapiaxtla de Madero, Acatzingo y Los Reyes de Juárez, quienes recibieron orientación sobre cómo acceder, alimentar y mantener actualizadas la Plataforma Digital Estatal y la Plataforma Digital Nacional, así como de las herramientas a la que pueden acceder para cumplir con sus respectivas interconexiones al Sistema de Declaraciones Patrimoniales (S1), el Sistema de Servidores Públicos que Intervienen en Procedimientos de Contrataciones (S2) y el Sistema de Servidores Públicos Sancionados (S3).

 

El evento contó con la presencia del presidente municipal de los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino, así como de la plantilla de regidores, quienes reconocieron que la mejor forma de combatir la corrupción es a través de la transparencia y la rendición de cuentas. Además de la implementación de acciones y mecanismos que aseguren una correcta aplicación de las normas vigentes.

 

En acto, también participó Wilfredo Santaella Jiménez en representación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado (SABG), quien exhortó a los participantes a conducirse con transparencia y apego a la legalidad, como lo ha instruido el Gobernador Alejandro Armenta, bajo los principios de honestidad Por Amor a Puebla.  

 

Las y los presentes se sumaron a la campaña “Muévete Contra la Corrupción”, la cual cumple con la finalidad de que las poblanas y poblanos se conviertan en agentes de cambio en el combate a la corrupción con la consolidación de la integridad como principio del actuar ciudadano.

 

Cabe destacar que la SESEA mantiene asesorías y capacitaciones de manera permanente para lograr la cobertura del estado en su totalidad. Para más información favor de consultar: https://seapuebla.org.mx/

Más de 2 mil 900 beneficios del SEDIF para cinco regiones del estado



 -Además la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, entregó cobertores para que las y los poblanos se resguarden del frío.

TEPEACA, Pue.- Con la finalidad de ayudar a quien más lo necesita, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó despensas, aparatos rehabilitatorios, ayudas funcionales y auxiliares auditivos a las y los habitantes de la microrregión de Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Tepeaca y Amozoc. De igual manera, realizó el reequipamiento de 12 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), benefició a 87 escuelas que se encuentran en proceso de transición de desayunadores fríos a calientes y puso en marcha dos proyectos de obra comunitaria, con una inversión total de 35 millones de pesos.

Durante la Jornada Ciudadana donde se hizo evidente la entrega de más de 2 mil 900 acciones, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó el entusiasmo y visión de las madree y padres de familia para mudar los servicios alimentarios de desayunos fríos a calientes, lo cual ayudará al desarrollo mental y corporal de cada niña y niño con edad escolar.



Asimismo, Ceci Arellano entregó cobertores a cada asistente para poder cubrirse de estos fríos, incluso indicó que el apoyo será permanente en la temporada invernal, porque el objetivo es tener familias sanas.

El director general del organismo estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que la entrega de aparatos auditivos fue por un monto superior a los 2 millones de pesos; las mil 200 despensas y 409 sillas de ruedas, bastones, muletas representaron un monto por 6.4 millones de pesos.

Además, dijo que a través del programa de salud y bienestar comunitario se logró el uso y manejo de estufas ecológicas, la ampliación del taller de artesanías de mármol y la construcción de cisternas para almacenamiento de agua, todo por un monto de 990 mil pesos, entre otros apoyos.

“En el SEDIF avanzamos con el liderazgo de la presidenta del Patronato, quien con sensibilidad y firme compromiso ha trazado una ruta transformadora hacía el bienestar. Cada iniciativa que propone tiene como propósito: acercarse a las familias, escucharlas y construir soluciones que respondan con dignidad a sus necesidades”, agregó el director del SEDIF.

En su oportunidad el edil de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez, agradeció a nombre de sus homólogos de 48 ciudades los apoyos otorgados por el SEDIF, así como los servicios otorgados durante la Jornada Ciudadana en donde hubo vacunación para prevenir la influenza y COVID, consultas generales, de nutrición, dental y psicológica, así como talleres de preparación de alimentos escolares.

De igual manera, la titular del Sistema en Tepeaca, Judith Juárez Sarmiento reiteró el compromiso de continuar de puertas abiertas y escuchar a las y los poblanos en sus necesidades para darles solución. Al evento asistieron presidentas de los sistemas municipales DIF de 39 ciudades de las microrregiones 08, 09, 10,12 y 17, quienes reconocieron el liderazgo de Ceci Arellano y agradeció la mano amiga del Gobierno del Estado de Puebla para seguir cambiándole la vida a miles de familias.




Entradas populares