viernes, 14 de noviembre de 2025

Impulsa la UTH formación integral con 20 talleres deportivos y culturales

 - Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.



HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.

Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.

En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller de redacción, Taller de voleibol.

Estas opciones refuerzan el compromiso de la UTH con una educación completa, que trasciende las aulas y fomenta el bienestar integral de sus estudiantes.











Sin Límites - Es tiempo de las mujeres en el PRI: Delfina Pozos

 




- Morena está perdiendo votos, asegura; Antorcha es la alternativa: Aquiles Córdova

Por: Raúl Torres Salmerón


La Diputada Local del PRI, la única por cierto en el Congreso del Estado y actual Secretaria General del Comité Estatal, Delfina Pozos Vergara, en reunión con columnistas dio a conocer su postura respecto a la elección de la próxima dirigencia, la actual política estatal, su desempeño legislativo y sus constantes recorridos por Puebla Capital y municipios.

En el Café Aguirre de la 4 Norte en el Centro Histórico, manifestó que el PRI no desaparecerá, al contrario, está en etapa de crecimiento.

Las siguientes fueron sus palabras en la reunión:

-Aunque me anoté en la lista de aspirantes a la dirigencia, no me quita el sueño no llegar, pero creo que debe haber una elección democrática. No me obsesiona llegar a la dirigencia, pero creo que en el PRI es el tiempo de las mujeres.

-En el retraso de la elección del nuevo Presidente poblano, pienso que el PRI está hoy en un proceso de reestructuración de los comités seccionales y municipales y creo que no se quiere interrumpir.

-En mis recorridos por el Estado de Puebla, he encontrado a muchas personas que siguen creyendo en el PRI. Lo identifican como el creador de las instituciones de México, pero también han señalado la corrupción.

-El PRI no va a desaparecer. No peleamos la pérdida del registro, al contrario, irá en aumento el número de votos en cada elección. Desde ahora estamos en la búsqueda de candidatos para las próximas elecciones.

-En esos recorridos que hago ya no veo la misma simpatía y pasión por los morenistas; en cambio veo que hay todavía muchos simpatizantes del PRI, están conscientes de que el PRI construyó las bases y las instituciones del país.

-Soy una mujer que no es sumisa ni que se deja intimidar por al grupo parlamentario de Morena y sus aliados cuando he demostrado que el PRI es la verdadera oposición en el Congreso.

-Hay numerosos asaltos y robos en todo el Estado, en la Sierra Norte, en la Mixteca, en San Martín Texmelucan y otros lugares. La percepción de los ciudadanos es grande porque se sienten inseguros y hay que decirlo. 

-Los funcionarios, los legisladores, los políticos de Morena y sus aliados están enfermos de soberbia, de poder, no les importa la gente. Los malos políticos que había en el PRI están en Murena. 

-El sistema político morenista intenta acabar y acallar a los opositores. Es urgente levantar la voz porque los ciudadanos están sufriendo y han sido engañados con tantas mentiras. 

-Los partidos Morena, y sus aliados el PT y el Verde han adoptado en mi contra actitudes intimidatorias. No me voy a quedar sentada en el Congreso y aplaudirles; mi trabajo como oposición es decir en público lo que me dicen cientos de personas.

-Cuando dejas de pensar y actuar como un ser humano, te conviertes en un político que se aleja de la gente. Tengo un compromiso conmigo misma, para defender a los ciudadanos.

-A la gente les dan dadivas, hay clientelismo político, cierto les dan dinero, pero lo tienen que pagar en otros rubros como doctores y medicinas y tienen que pagar llantas ponchadas por los baches en Puebla Capital.

-La mala imagen que está creando Morena por la inseguridad y la corrupción, ha hecho que ahora quieren empatar con las elecciones del 2027 el asunto de la Revocación de Mandato de la Presidenta. Morena era la esperanza en 2018, pero en 2024 hay decepción.

-El PRI tiene que ser oposición, en Puebla y muchas partes de México; el país no puede quedar sin oposición.

ANTORCHA ES LA ALTERNATIVA

Durante la tradicional Elotiza 2025 realizada en la comunidad de San Juan Amecac, en el Municipio de Atzitzihuacán, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, hizo un llamado a los militantes a convertirse en guerreros de la palabra y reafirmó que Antorcha es la única alternativa real ante el fracaso del régimen de la llamada Cuarta Transformación.

En un mensaje dirigido a líderes campesinos de la zona del volcán Popocatépetl, subrayó que la palabra es un arma revolucionaria, capaz de penetrar la conciencia del pueblo y transformarla en fuerza organizada para la liberación. Antorcha necesita oradores, hombres y mujeres que hablen con ideas revolucionarias; la palabra, usada con inteligencia, puede cambiar la historia.

El dirigente antorchista insistió en que la educación política y la formación cultural son herramientas esenciales para construir una conciencia de clase y romper con la pasividad que impone el sistema.

Córdova Morán denunció el fracaso político, moral y económico del Gobierno de la 4T, como la desaparición de FONDEN, la falta de prevención ante los desastres naturales y la creciente inseguridad que demuestran la indiferencia del poder hacia el sufrimiento del pueblo. 

A la par, advirtió sobre el peligro del ascenso de la ultraderecha, que pretende aprovechar el desencanto popular. El fracaso de la falsa izquierda no debe abrirles paso a los enemigos del pueblo. Debemos trabajar para que el pueblo voltee a ver a Antorcha como la verdadera alternativa popular…

El país vive una de sus crisis más profundas. Solo el pueblo organizado y consciente, con la guía de Antorcha, podrá salvar a México, concluyó Córdova Morán.

En fin, como escribió Gustavo Adolfo Bécquer (España, 1836.1870) en su Rima XXXVIII: 

¡Los suspiros son aire y van al aire!

¡Las lágrimas son agua y van al mar!

dime, mujer, cuando el amor se olvida

¿sabes tú adónde va?


raultorress@hotmail.com

Se inaugura en San Martín Texmelucan el Módulo de Compra Segura de Vehículos OCRA

 


La Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, encabezó este día en San Martín Texmelucan, la inauguración del Módulo de Compra Segura de Vehículos, instalado en coordinación con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y autoridades municipales.

Durante el evento, la Fiscal General del Estado, destacó que este espacio permitirá realizar la verificación física y documental de automóviles usados antes de su compra o venta, así como de prevenir delitos de robo, detectar unidades con reporte de robo y proteger el patrimonio de la ciudadanía.

Asimismo, reconoció que no basta con perseguir los delitos; antes deben prevenirse. En este sentido, subrayó que este módulo ayudará a que la ciudadanía conozca la procedencia de la unidad que está adquiriendo.

“Hoy tenemos la certeza de que la ciudadanía estará protegida. Siempre estaremos junto a ustedes. La Fiscalía que represento es fuerte y moderna, pero, sobre todo, cercana a la gente”, enfatizó. 

La Directora General de OCRA, Patricia Bugarin Gutiérrez, reconoció la labor de la Fiscal del Estado por impulsar un trabajo basado en la colaboración interinstitucional, recordando que hace unos meses sostuvieron una reunión en la que, se planteó la necesidad de fortalecer la protección del patrimonio de los ciudadanos de Puebla y hoy se materializó con la inauguración de este módulo de compra segura. 

Finalmente, el Presidente Municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, agradeció a la Fiscalía y destacó que el nuevo módulo brindará a la ciudadanía la seguridad de realizar compras confiables, protegiendo su inversión en un municipio que ha enfrentado robos y fraudes, especialmente a través de redes sociales.




Entradas populares