martes, 25 de noviembre de 2025

Gobierno de Puebla se suma al Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza

 


- El gobernador Alejandro Armenta participó en la Mañanera del Pueblo donde se presentó el programa, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la protección de las mujeres en todo el país.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza que reúne a las y los 32 gobernadores. Desde Puebla, Alejandro Armenta participó de manera remota y refrendó su adhesión a esta estrategia federal que busca garantizar a todas las mujeres que no están solas. La presidenta destacó que este acuerdo impulsará la homologación de leyes en cada entidad para fortalecer el acceso a la justicia.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que México avanza hacia un país de igualdad con programas como Pensión para Mujeres, apoyo a madres trabajadoras, centros libres de violencia, la Red Nacional de Abogadas y la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Llamó a las mexicanas a denunciar la violencia y remarcó que este esfuerzo conjunto no constituye una lucha contra los hombres, sino contra el machismo.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que Puebla sostiene un trabajo coordinado con el gobierno federal mediante los Centros Libres “Carmen Serdán”, que cuentan con ministerios públicos mujeres, investigadoras, doctoras peritas y psicólogas para evitar la revictimización. Afirmó que la descentralización de la Fiscalía estatal fortalece la atención y que su administración impulsa acciones permanentes en favor de la estrategia nacional encabezada por la presidenta.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los diez compromisos firmados por todas y todos los gobernadores. Incluyen la difusión permanente de campañas de igualdad, el acompañamiento a la homologación del tipo penal de abuso sexual, la garantía de que ninguna denuncia sea desestimada, la creación de mesas de coordinación para transporte seguro, la ampliación de senderos seguros, la promoción de actividades escolares cada día 25, la certificación de servidores públicos, la articulación con fiscalías y el poder judicial para actualizar protocolos y el apoyo integral a familias víctimas de feminicidio.



La representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani, resaltó que el país envía un mensaje mundial al reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género. Recordó el origen histórico del 25 de noviembre y reconoció el liderazgo de México en la construcción de una república de las mujeres. Afirmó que los esfuerzos nacionales se alinean con los 16 días de activismo impulsados por Naciones Unidas.

El gobierno federal anunció un amplio calendario de acciones territoriales para los 16 días de activismo, con actividades en municipios, colonias, centros libres y escuelas. Estas incluyen entregas masivas de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, convenios con plataformas digitales para movilidad segura, cine-debates, caminatas para detectar riesgos urbanos, murales comunitarios, capacitaciones y encuentros nacionales. Con la firma del compromiso, las y los gobernadores consolidan una agenda conjunta para garantizar espacios seguros, justicia efectiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres del país.









Impulsan SSP y Consejo Estatal proyectos prioritarios de inversión municipal en seguridad



 - Se han llevado a cabo 24 mesas de trabajo conjuntas con autoridades municipales para el eficaz aprovechamiento de los recursos federales.

- Entre los acuerdos establecidos, se ha reiterado el compromiso de invertir, al menos, el 20% del FORTAMUN, incrementar sus estados de fuerza, acreditar y certificar a sus policías.
 
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) han llevado a cabo mesas de trabajo conjuntas con autoridades municipales, a fin de brindar asesorías para la ejecución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).
 
Durante las 24 reuniones desarrolladas en el Complejo Metropolitano de Seguridad, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Modesto Miguel Cruz García, ha destacado la importancia de utilizar los recursos de manera eficaz, correcta y oportuna para que los municipios fortalezcan las acciones que abonen a la tranquilidad y paz de las poblanas y poblanos.

En las últimas dos semanas, se han sumado autoridades municipales de las microrregiones correspondientes a Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Puebla capital, Amozoc, Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Chiautla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán y Ajalpan. 
 
Entre los acuerdos establecidos se ha reiterado el compromiso de destinar al menos el 20 por ciento de los recursos al rubro de seguridad, incrementar sus estados de fuerza, acreditar y certificar a sus policías, así como desarrollar y someter a revisión en tiempo y forma sus proyectos de inversión. 
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con los ediles de la entidad para brindar acompañamiento, con el propósito de que cumplan las metas establecidas en pro del bienestar en sus demarcaciones.




Museos Puebla convoca a formar parte del Árbol Navideño Comunitario

 - La pieza elaborada será propiedad de cada participante y se exhibirá en el Museo Internacional del Barroco.



- Con una aportación simbólica, se elaborará un mosaico de madera bajo la guía del maestro Pepe Arenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de Museos Puebla, invita a la ciudadanía a participar en la creación de una obra monumental: el Árbol Navideño Comunitario.

Las y los interesados podrán intervenir un mosaico de madera dentro de un taller guiado por el maestro Pepe Arena, donde cada participante vivirá una experiencia única de arte contemporáneo, al utilizar materiales profesionales y expresar su propio lenguaje creativo.

La pieza elaborada será propiedad de cada participante, quien la prestará temporalmente para exponerse en el gran árbol. Al concluir la exposición, la obra regresará con su autor o autora, enriquecida con historia y el orgullo de haber sido exhibida en un museo internacional.

Este proyecto permitirá reunir a las y los poblanos y museos del Gobierno del Estado para dar vida, por primera vez, a una pieza colectiva monumental que simboliza unión, esperanza y luz.

El Árbol Navideño Comunitario será un símbolo de creatividad y unión que reflejará la fuerza y el Amor a Puebla.

Museos Puebla invita a la ciudadanía a participar en la creación de una obra que marcará un precedente en el estado. Para mayores informes, está disponible el número 221 336 6553.



Entradas populares