- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum al brindar apoyo a estudiantes que buscan continuar sus estudios con igualdad de oportunidades.
XICOTEPEC, Pue.- En un ambiente de esperanza y compromiso social, se impulsa en la comunidad de La Ceiba, el programa de Becas para el Bienestar 2025, donde el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirmó su respaldo a las y los jóvenes que enfrentan el reto de continuar sus estudios en comunidades con limitada conectividad. Con la entrega de 150 becas de conectividad, el mandatario poblano fortalece una política pública que abre caminos hacia la educación digital y el bienestar juvenil.
La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que estas becas permiten que las y los estudiantes de bachillerato cuenten con internet sin depender del esfuerzo económico de sus familias. Subrayó que el acceso a la información y a las plataformas educativas fortalece el aprendizaje y fomenta la preparación académica. “Queremos jóvenes más preparados, porque el bienestar también es parte de la educación”, expresó.
Por su parte, el secretario de Educación, Manuel Viveros, señaló que la conectividad es esencial para garantizar la continuidad educativa, especialmente en escuelas afectadas por fenómenos naturales. Recordó que el gobierno estatal mantiene un seguimiento constante para que todas las instituciones regresen a clases presenciales y cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento.
La delegada regional de Bienestar, Gema Mejía Santa María, reconoció que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en la justicia social y la inclusión digital. Explicó que el programa de conectividad permite que los jóvenes accedan a plataformas educativas y recursos digitales que fortalecen su desarrollo académico y personal.
Con este esfuerzo conjunto, Puebla consolida su papel como un estado que apuesta por la paz, el conocimiento y la equidad, lo que brinda herramientas reales para que la juventud estudie, crezca y contribuya al futuro del país. El programa de Becas para el Bienestar 2025 se convierte así en un símbolo del trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal para garantizar que ninguna niña, niño o joven se quede atrás en su formación educativa.







.jpeg)