miércoles, 26 de noviembre de 2025

Realiza CEASPUE banderazo de obra de agua potable en Oriental




Será construida una línea de conducción para beneficio de más de 2 mil 500 personas.


ORIENTAL, Pue. – A fin de garantizar el fortalecimiento de la seguridad hídrica en todos los municipios del estado, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) dio el banderazo de inicio de obra de la construcción de una línea de conducción de agua potable para las comunidades de Nuevo Centro de Población Tlachichuca y Zacatepec, en este municipio.


En atención al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta de dotar de agua a todas y todos, arrancaron los trabajos para esta obra, que tendrá una inversión superior a los 12 millones de pesos, de los cuales, el 80 por ciento lo ejercerá el Gobierno del Estado de Puebla, y el resto el Ayuntamiento de Oriental.


Durante el banderazo, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, reiteró que desde la administración encabezada por el mandatario Alejandro Armenta seguirán ejecutándose proyectos de obra pública con sentido social para que más familias cuenten con servicios y, así, garantizar el derecho humano de acceso al agua y su saneamiento.


Por su parte, el alcalde de Oriental, Fidel Flores Concha, agradeció el acompañamiento y compromiso del Gobierno del Estado, al apoyar en la construcción de esta obra, que era una deuda para sus habitantes desde hace más de medio siglo.


La obra contempla la instalación de 15.7 kilómetros de tubería para la conducción de agua potable, lo cual permitirá beneficiar a dos mil 595 habitantes de estas localidades, quienes tendrán mejores servicios, acceso al agua y mejor calidad de vida.






Matan a uno en el Carril a San Luquitas en Texmelucan


- Los agresores viajaban a bordo de una motocicleta y del hecho no hay detenidos.

Paramédicos de Protección Civil de San Martín Texmelucan acudieron al interior de una camioneta Lincoln Escalade de color negro, donde confirmaron que se encontraba sin signos vitales un hombre identificado como Edwuin M.

El cuerpo fue localizado en el asiento del copiloto; vestía playera café, pantalón de mezclilla y tenis negros con rojo, y medía aproximadamente 1.80 metros. Era de tez morena clara y portaba barba.

De manera extraoficial, trascendió que al mediodía de este miércoles, en el carril a San Lucas Atoyatenco, tres personas resultaron heridas por impactos de arma de fuego. Se señala que la camioneta habría sido rafagueada, y en su interior se ubicó también a un hombre consciente con una lesión de bala en el brazo.

Información preliminar refiere que los agresores huyeron a bordo de una motocicleta Pulsar color negro; uno de ellos portaba casco negro y sudadera amarilla, y desde ese vehículo efectuaron las detonaciones, en lo que se presume fue un ataque directo, sin robo de pertenencias.

Asimismo, trascendió que la persona fallecida sería un líder del tianguis y que del tercer tripulante no se tiene rastro.

Hasta el cierre de esta nota, no se reportan detenidos.






SEP confirma megapuente escolar del 28 al 30 de noviembre de 2025 en México

 El último Consejo Técnico del año provoca un megapuente escolar del 28 al 30 de noviembre, ofreciendo un respiro antes de la recta final del ciclo.


Los estudiantes y docentes de México tendrán un descanso extendido a finales de noviembre, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un megapuente escolar del viernes 28 al domingo 30 de noviembre de 2025. Esta pausa en las clases se produce debido a la última sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del año, y representa el cierre de los fines de semana largos contemplados en el calendario escolar 2025-2026.

El regreso a clases está programado para el lunes 1 de diciembre, ofreciendo un respiro antes de la recta final del ciclo escolar. El calendario establece 185 días efectivos de clasepara preescolar, primaria y secundaria, mientras que las escuelas normales y centros de formación docente contarán con 190 días.

El ciclo escolar comenzó el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026. Los Consejos Técnicos se realizan el último viernes de cada mes, suspendiendo actividades académicas para que el personal docente pueda evaluar avances, ajustar métodos de enseñanza y planificar estrategias pedagógicas. La sesión del 28 de noviembre será la última de este tipo en el año y permitirá consolidar estos procesos.

Vacaciones y próximos días de suspensión

La SEP informó que las vacaciones de invierno comenzarán el 22 de diciembre y se prolongarán hasta el 6 de enero de 2026, otorgando a estudiantes y familias 16 días de descanso. Las clases se reanudarán el miércoles 7 de enero.

El calendario escolar también establece otros días de suspensión y Consejos Técnicosdurante 2026, entre ellos:

  • 2 de febrero y 16 de marzo (Consejos Técnicos y días de suspensión).

  • Vacaciones de Semana Santa: del 1 al 10 de abril.

  • Conmemoraciones oficiales: 1, 5 y 15 de mayo.

Estas fechas permiten a las familias planear con anticipación y equilibrar los periodos de descanso con las actividades académicas, además de garantizar que los docentes cuenten con tiempo para su formación y planificación pedagógica.


Con información de: Municipios Puebla





Entradas populares