jueves, 27 de noviembre de 2025

“Puebla vive una etapa histórica de inversión, formación y expansión deportiva”: Gaby ´La Bonita´ Sánchez




- El estado recibe a 32 delegaciones para el Campeonato Nacional de Fútbol Sub 9 y Sub 11.


- Más de 1,900 participantes hacen de la entidad un referente nacional de eventos de gran talla.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La inauguración de los Campeonatos Nacionales Puebla 2025 Sub 9 y Sub 11 reunió a miles de familias y a delegaciones de los 32 estados del país en un arranque que destacó por su organización, su mensaje de unidad y el impulso estratégico que el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha dado al deporte como política pública desde el inicio de esta administración. 


La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, en representación del mandatario estatal, resaltó que el estado vive una etapa histórica de inversión, formación y expansión deportiva, lo que permitió albergar un evento de esta magnitud. Señaló que el campeonato representa sueños, disciplina y convivencia para miles de familias, y pidió a las y los participantes jugar con corazón, entender el resultado como parte del crecimiento y llevarse a Puebla como un recuerdo profundo.



El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, declaró oficialmente inaugurado el campeonato y subrayó que es en eventos como este donde inicia el camino de quienes anhelan ser profesionales. “Este campeonato nacional se hace con recursos de la federación, pero también con recursos de la FIFA”,expresó . 



Quien celebró la participación plena de los 32 estados, fue el director general de Selecciones Nacionales Menores, Andrés Luciano Lillinni, que además destacó que la ilusión guíe el camino de quienes sueñan con llegar a primera división. Recordó que el fútbol ofrece alegrías únicas y segundas oportunidades, por ello alentó a las y los participantes a mantener la disciplina, pues anticipó, que de este torneo surgirán futuras figuras de la Selección Nacional.



En su participación, el presidente del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol, José Antonio Huizar, agradeció al gobierno estatal y al mandatario Alejandro Armenta, por ser la primera entidad en organizar cuatro campeonatos nacionales y reconoció el compromiso que ha permitido fortalecer la estructura del fútbol formativo. 


La magnitud del evento se reflejó también en el mensaje del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez, quien anunció los avances rumbo a la puesta en marcha de la primera institución de este tipo en el país. Destacó que Puebla ha logrado consolidar un ecosistema deportivo que fomenta comunidad, prevención social y oportunidades de vida para niñas, niños y jóvenes.


El evento reunió a cerca de dos mil niñas y niños de todo México, quienes desfilaron orgullosos por sus estados, desde Aguascalientes hasta Yucatán. La entrega de un reconocimiento a la futbolista poblana Tanna Sánchez Carreto, seleccionada nacional Sub 17 y subcampeona mundial, reforzó el mensaje del potencial que ofrece esta nueva etapa deportiva impulsada en la entidad.


Los testimonios de las y los participantes dieron un cierre cálido y cercano a la jornada. Yaser Maximiliano Martínez, jugador poblano, expresó el orgullo de representar a Puebla y el sueño de llegar al profesionalismo. El coach Alex Parra Hernández, también de Puebla, celebró la oportunidad de competir por segunda ocasión en un torneo nacional y agradeció el impulso que el gobierno estatal brinda al deporte. Desde Durango, la competidora Isabela Olivares Castañeda compartió la emoción y los nervios de enfrentar un campeonato nacional, mientras que el entrenador Sergio Graciano de la Cruz destacó el logro que representa para su estado contar con una academia femenil presente en este nivel. Sus voces confirmaron el espíritu de esperanza, unión y crecimiento que define esta nueva etapa del deporte mexicano.










Gobierno de Texmelucan destina más de 3.9 mdp en pavimentación de calle en Tepatlaxco


- Boletín Informativo 


Alcalde Juan Manuel Alonso da banderazo de inicio de pavimentación con concreto hidráulico 

La dignificación de Texmelucan incluye a la cabecera municipal y las 11 juntas auxiliares


Con una inversión superior a los 3 millones 900 mil pesos, el Gobierno Municipal que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, inició obra de pavimentación con concreto hidráulico de 2 mil 481 metros lineales en la calle Plan de Ayala en la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, beneficiando directamente a más de 300 familias, mejorando la infraestructura y la movilidad.


El presidente Municipal, Juan Manuel Alonso, destacó que su gobierno atiende obras prioritarias, dignificando la cabecera municipal y las 11 juntas auxiliares donde, además de pavimentar las vialidades, se realizan trabajos de mantenimiento de luminarias para fortalecer la seguridad las familias texmeluquenses. 


El Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, José Jaime Sánchez Cuevas, detalló que para esta importante obra se realizarán trabajos de construcción de carpeta de concreto hidráulico, pintura en guarniciones y la rehabilitación de canal pluvial, en atención a las necesidades de la comunidad.


El alcalde, Juan Manuel Alonso, dio banderazo de inicio de obra acompañado de regidoras, regidores, la síndica municipal, así como, del Presidente auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, Hilario Escalona González y funcionarios del Gobierno Municipal.









Talleres de Obra comunitaria fortalecen el tejido social con mujeres capacitadas para una vida laboral



- Más de 6 mil poblanas de 4 microrregiones concluyeron los talleres de capacitación que impulsa el gobierno estatal. 


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la graduación de Talleres del programa de Obra Comunitaria, fueron entregados más de 6 mil certificados a mujeres de las microrregiones correspondientes a la capital poblana que concluyeron con su capacitación y conformaron 41 proyectos de beneficio comunitario. 



En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, subrayó que estos talleres revelan que las mujeres no están solas y que comparten experiencias que las unen y fortalecen. Remarcó que, a través del programa, se escuchó de forma directa las necesidades de las comunidades y las transformó en oportunidades reales mediante obras y procesos formativos que crean comunidad y abren caminos de crecimiento personal. “Cuando una mujer se empodera, es capaz de transformar su entorno”, aseguró.



El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, afirmó que una mujer con autonomía rompe ciclos de violencia y genera nuevos horizontes para su familia. Señaló que la capacitación entregada se suma a una estrategia estatal que ya formó a más de seis mil mujeres en habilidades para emprender. Recordó que el programa de obra comunitaria, con una inversión superior a 10 millones de pesos, impulsa más de cuarenta proyectos que permiten a las poblanas tomar el control de su futuro con seguridad y autonomía.


En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, reconoció estos talleres como herramientas esenciales para crear autosuficiencia económica y, posteriormente, generar empleo local. Enfatizó que las micro y pequeñas empresas, muchas lideradas por mujeres, producen la mayoría de los empleos en el país, por lo que esta formación impulsa el bienestar familiar y fortalece la economía del estado.


El gobernador Alejandro Armenta ha proyectado desde el inicio de su gestión, programas que colocan a las poblanas en el centro de las decisiones públicas, ya que al igual que en todo México, en Puebla se vive un “tiempo de mujeres” donde cada acción institucional fortalece su grandeza y su autonomía.


Los talleres de obra comunitaria, en globoflexia, resina epóxica, pintura en madera, masajes, corte de cabello, amigurumis, automaquillaje, pestañas, pastelería y cocina tradicional mexicana, demostraron que la capacitación, la organización vecinal y el acompañamiento institucional generan beneficios directos para las familias, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla donde la mujer decide, crea y lidera.







Entradas populares