jueves, 27 de noviembre de 2025

Gobierno de Puebla y Coparmex fortalecen ruta de crecimiento productivo

 

-En la asamblea ordinaria de Coparmex Puebla se refrendó el trabajo conjunto para impulsar innovación, cadenas de valor y desarrollo incluyente en la entidad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta reafirmó su respaldo al sector empresarial poblano durante la asamblea ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Puebla. La administración estatal reconoció que el crecimiento económico exige coordinación entre sociedad, iniciativa privada y autoridades, para consolidar una economía moderna basada en bienestar familiar, productividad local y oportunidades reales para los negocios que operan en la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que en 2025 se impulsó una estrategia para integrar un nuevo andamiaje económico en Puebla. Destacó la creación del Polo de Desarrollo Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, una plataforma orientada a atraer inversión, promover innovación, fortalecer el mercado local y formar talento especializado. Agregó que se recuperó la industria del calzado mediante cooperativas productivas en Tehuacán y Tepeyahualco, las cuales generan empleos dignos en un sector históricamente olvidado.

Señaló que este proceso coincide con la visión del empresariado poblano de fomentar crecimiento con inclusión, productividad responsable, modernización y oportunidades para unidades económicas de todos los tamaños. Resaltó que el impulso al comercio local se complementó con espacios de vinculación entre la industria poblana y corporaciones globales, así como con nuevas cadenas de valor, entre ellas México´s Industry Supply Chain y los preparativos para E-Experience 2026.

Por su parte, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, afirmó ante los integrantes de la cámara y representantes de compañías acreedoras de los distintivos “Empresa Digna” y “Derechos Humanos”, la necesidad de fortalecer la colaboración estratégica con universidades, organizaciones sociales y autoridades, a fin de consolidar una ruta que genere más inversión, empleos con calidad y formación técnica de alto nivel. Afirmó que el objetivo común debe convertir a Puebla en un referente nacional de prosperidad compartida, innovación y desarrollo sostenible, con oportunidades que construyan bienestar para todas y todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario