• Se resolverían las carencias del vital líquido en al menos el 40 % de la población, existe intromisión de grupos externos que están bloqueando esta acción de beneficio social, Gobierno Municipal llama a la población a respaldar esta obra por el bien de todos.
En el municipio de San Miguel Xoxtla se podrían perder 16 millones de pesos destinados por el gobierno del estado de Puebla para la construcción de un pozo en la unidad deportiva Pavigi, con la explotación del mismo, se resolverían, además, las ciencias de agua potable para al menos el 40 por ciento de la comunidad que enfrenta el desabasto del vital líquido desde hace varios años.
Como se recordarà, durante muchos años, se han escuchado promesas que no se cumplieron, y eso deja huella, pero hoy, la responsabilidad social y la visión es diferente para Xoxtla, las condiciones son diferentes, hoy Xoxtla se caracteriza por una comunidad sensible, empática y comprometida con las futuras generaciones, pero con la claridad de resolver de manera inmediata las necesidades que hoy viven los adultos mayores, las personas con discapacidad y la niñez.
Cabe destacar que el pozo es única y exclusivamente para el beneficio de la gente de Xoxtla. Nadie más va a aprovechar el recurso que sale de él; el dinero para hacerlo no sale del Ayuntamiento ni de sus impuestos. Es un recurso del Gobierno del Estado, el espacio a utilizar, es mínimo y no compromete las áreas recreativas y deportivas. No se va a destruir el parque, al contrario hay una promesa de rehabilitar la Unidad Deportiva PAVIGI.
Hoy se enfrenta un problema real: casi el 40% del municipio no tiene agua suficiente y no porque no haya, sino porque no están las condiciones para llegar a todos los hogares. Esto no es culpa de nadie en particular, es consecuencia de que no existe la infraestructura necesaria para abastecer a todos. Y si no se toman cartas en el asunto de manera inmediata, el problema se va a poner peor, porque no hay dinero que alcance y de rechazar el proyecto, las condiciones del municipio colapsarían.
En esta realidad hay una confusión creada por intereses externos a la población y lo peor que podría pasar, además de perderse el recurso, es que en Xoxtla no se resuelva el problema del desabasto de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario