martes, 14 de octubre de 2025

UTH innova con menús escolares nutritivos y de alta aceptación




Esta iniciativa, alineada a las políticas sociales del gobernador Alejandro Armenta, demuestra el compromiso por mejorar la calidad de vida las y los poblanos a través de investigación aplicada.


Huejotzingo, Pue.- Investigadoras y estudiantes de la Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) desarrollaron dos menús alineados al Programa de Alimentación Escolar (PAE). El objetivo es que estos sean mejor aceptados por las alumnas y los alumnos de educación básica y que contribuyan a una buena nutrición del estudiantado.


Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la calidad y la aceptación de los menús escolares, para lo cual se utilizan productos saludables y cultivados en la región. Así lo informó la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, quien detalló que el estudio se aplicó con resultados satisfactorios en la Escuela Primaria Federal Juan Escutia, ubicada en Santa Ana Xalmimilulco.



Señaló que en la UTH se trabaja desde los laboratorios y las aulas para contribuir a mejores condiciones y calidad de vida de la población poblana, tal como lo establecen las políticas sociales del gobernador del estado, Alejandro Armenta.


Cabe mencionar que los menús desarrollados por las investigadoras y estudiantes de esta universidad incluyen: brócoli fresco, coliflor, zanahoria, avena, lentejas, sal y condimentos naturales, cebolla y ajo en polvo, soya, cilantro, entre otros.


De esta forma, la UTH avanza en la construcción de estrategias alimentarias sostenibles y culturalmente pertinentes, que contribuyen al desarrollo saludable de los niños y las niñas en edad escolar, y fortalece las políticas públicas orientadas al bienestar nutricional.


Finalmente, es importante reconocer a quienes trabajaron en este proyecto: las docentes Magali Ascencio Idelfonso, Verónica Casique Pérez, Anabel Rosas Gallo y María Sara Guadalupe Hernández Jiménez; así como las estudiantes Marycarmen García Cadena y Esmeralda Velázquez Aguilar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario