jueves, 2 de octubre de 2025

IPN entregará honoris causa a exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina

 También se entregará el título honorífico a Cuauhtémoc Cárdenas y Manuela del Carmen Obrador Narváez.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Arturo Reyes Sandoval. Creditos: Especial

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorgará un Doctorado Honoris Causa al exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina por su apoyo para la construcción de dos planteles en la entidad. 

Así quedó asentado dentro de la décima sesión ordinaria del Consejo General Consultivo (CGC) del IPN. 

Según el Reglamento de Distinciones al Mérito Politécnico, el Doctorado Honoris Causa se otorga a personalidades con una trayectoria pública relevante en ámbitos como: la ciencia, tecnología, educación, artes, letras o política.  

Las propuestas de candidaturas corresponden al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. 

El acuerdo fue aprobado con fecha de 24 de julio por el máximo órgano de consulta del IPN, en donde se acordó la entrega del título honorífico a tres personajes. 

El primero será entregado al excandidato presidencial, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Además de Manuela del Carmen Obrador Narváez, delegada de Programas Bienestar en Chiapas y prima del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

El tercer personaje al que el IPN entregará el título de Doctor Honoris Causa será el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. 

Sergio Salomón Céspedes apoyó en la construcción de dos planteles del IPN 

El actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) recibirá dicho título por su aportación para la construcción de dos planteles del IPN en Puebla. 

Se trató del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), ubicado en Ciudad Modelo. Este complejo educativo consta de 29 laboratorios, cinco automotrices, 13 agroindustriales, cinco textiles y seis enfocados al cuidado del agua. 

El segundo complejo cuenta con dos planteles. Uno de ellos es el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 20 “Natalia Serdán Alatriste”.  

Y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta” (UPII). Ambos, ubicados al sur de la capital poblana y que tuvieron una inversión de dos mil 891 millones 866 mil pesos. 

Aunque el acuerdo ya quedó oficializado, la institución aún no ha confirmado la fecha en la que se llevará a cabo la ceremonia de entrega del reconocimiento académico. 


Con información de: Periódico Central

No hay comentarios:

Publicar un comentario